Desde 1984, el Studio
Ghibli ha creado verdaderas obras de arte, películas que han dejado marca.
Inicialmente, fue Hayao Miyazaki el director de la gran mayoría de películas,
pero poco a poco fueron delegadas estas responsabilidades a otros directores.
Por ejemplo, Isao Takahata, que dirigió la película Omohide Poro Poro (Recuerdos del ayer), estrenada en 1991. Pero
también Goro Miyazaki, hijo de Hayao
Miyazaki, ha sido director de algunas películas, tales como Gedo Senki (Cuentos de Terramar),
estrenada en 2006. En 2011, se estrenó Kokuriko-zaka
kara, título traducido en España como La
colina de las amapolas, en inglés con el título From Up On Poppy Hill. En la parte trasera del DVD en edición
inglesa, se puede leer lo siguiente:
“From the legendary and highly celebrated
Studio Ghibli (SPIRITED AWAY, PONYO,
ARRIETTY) comes FROM UP ON POPPY
HILL, the uniquely inspired and highly anticipated coming-of-age story
directed by Goro Miyazaki from the
screenplay by Hayao Miyazaki.
Set in Yokohama in 1963, this lovingly hand-drawn film
centers on Umi (voiced by Sarah Bolger)
and Shun (voiced by Anton Yelchin)
and the budding romance that develops as they join forces to save their high
school's ramshackle clubhouse from demolition. The top-grossing Japanese film
of 2011 and winner of the Japan Academy Prize for Animation, FROM UP ON POPPY HILL captures the innocence of new love as well as the beauty of
Yokohama's harbor and lush surroundings.
The English language version also features the voices of Sarah Bolger, Anton Yelchin, Jamie-Lee
Curtis and Christina Hendricks.”
Ahora bien, en esta
caja no se habla realmente nada de la historia. Por ello, como sinopsis, la
siguiente de filmaffinity:
“Japón, año 1963. Umi Matsuzaki es una
estudiante de instituto que, en ausencia de su madre, cuida a sus dos hermanos
y de su abuela a la par que administra un hostal de estilo occidental, el
Coquelicot Manor, en lo alto de una colina y cercano al mar. La chica compagina
tranquilamente sus responsabilidades con su vida escolar. Un día conoce a Shun
Kazama, miembro del club de periodismo, y Shiro Mizunuma, presidente del
consejo de estudiantes. Ambos son representantes del Quartier Latin, un
edificio antiguo que alberga las diferentes asociaciones de estudiantes y que
corre el peligro de ser demolido. Entre Umi y Kazama surgirá una profunda
amistad que podría verse complicada con el inesperado descubrimiento de un
secreto del pasado. Juntos descubrirán una forma de convivir entre el turbio
pasado, el difícil presente y el esperanzador futuro en un momento del tiempo
donde el Japón empezaba a levantar cabeza.”
(Cuidado: spoilers.)
Una historia de juventud, donde Umi, una estudiante de instituto, ocupada
estudiando y con diferentes labores del hostal en el que vive. Conoce a Shun,
miembro del club de periodismo. Ambos tienen conocimientos de banderas de
comunicación naval, puesto que el padre de Umi fue marino militar y el padre de
Shun es marino. Entre Umi y Shun surge una amistad, pero ambos guardan una foto
de su padre fallecido acompañado de varios compañeros. Shun sospecha que son
hermanastros, hijo e hija del mismo padre, pero no lo sabían. Quizás estaban
empezando una relación de pareja, pero se distancian un poco. Pero se unen para
salvar un edificio antiguo. Todo el instituto se volcará con el cometido de
salvar el edificio de su demolición. Convencen a un ministro para salvar dicho
edificio y lo consiguen. Cuando vuelve la madre de Umi, le consulta sobre el
pasado de su padre. Descubre que su padre adoptó a un niño de un amigo
fallecido, el cual entregó a otro amigo para que fuera su padre. Es decir, que
Umi y Shun no son hermanastros como sospechaban. Así que pueden ser pareja.
Una historia
bonita, de compromiso, de cumplir con obligaciones. Un romance entre una chica
y un chico de instituto, con respeto y dedicación por ambas partes. No es como
otras historias del Studio Ghibli, con sucesos fantásticos, post-apocalípticos
o mágicos. Pero no deja de ser otra película del Studio Ghibli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario