En el año 2005, el diario EL MUNDO distribuyó la colección biblioteca EL
MUNDO Las Mejores Historietas del Cómic Español, una colección de cómics
compuesta de 40 tomos con historietas de diferentes dibujantes de cómics
españoles. Se pueden apreciar especialmente historietas de Mortadelo y Filemón
(F. Ibáñez), Zipi y Zape (Escobar) y Súper López (JAN). En el año 2006, el
diario EL MUNDO distribuyó la colección LO MEJOR DEL CÓMIC ESPAÑOL, una
continuación con más historietas de Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape y Súper
López, también compuesta de 40 tomos. Se pueden diferenciar fácilmente porque
los tomos de la primera colección, distribuida en 2005, tienen las portadas
blancas, a diferencia de la distribuida en 2006, que tienen las portadas rojas.
El primer tomo de la colección LO MEJOR DEL CÓMIC ESPAÑOL es sobre tres
historietas de Mortadelo y Filemón, de
F. Ibáñez: El UVA, Rapto tremendo y Atenas 2004. En la parte trasera del tomo, se puede leer una
introducción de la colección y, además, una sinopsis de las diferentes
historietas incluidas en el tomo:
“Después
del éxito de la colección «Las Mejores Historietas del Cómic Español», EL MUNDO ofrece una nueva antología con
los grandes personajes del tebeo de los últimos años. Mortadelo y Filemón, el
dúo más descacharrante, conocido e internacional de la historieta española,
abre esta nueva colección con tres historias de la más rabiosa actualidad. En
la primera, «El UVA (Ultraloca Velocidad Automotora)»,
los dos agentes de la T.I.A. dseguaz… perdón, intentan arreglar los problemas
que asolan a los ferrocarriles de alta velocidad: agujeros, máquinas obsoletas,
sabotajes y ministros airados. En «Rapto tremendo»,
su misión consiste en resolver el secuestro de, ni más ni menos, el propio
Ibáñez que lleva dibujándoles desde hace cuatro décadas. Y en «Atenas
2004», vuelven a provocar el caos en un acontecimiento
deportivo de gran magnitud, para pavor de la delegación nacional.”
La primera historia, El UVA
(Ultraloca Velocidad Automotora), empieza de una forma poco convencional: empezando
por la prehistoria, se va viendo la evolución de los diferentes tipos de
transporte, empezando por dinosaurios, pasando por carruajes y llegando a los
trenes, hasta que construyen el UVA. La misión de Mortadelo y Filemón: impedir
que fracase. Hay momentos muy graciosos, como encontrarse un agujero y ver que
hay incluso hasta dinosaurios, en la actualidad.
En Rapto tremendo, han raptado
ni más ni menos que a F. Ibáñez, el propio dibujante de Mortadelo y Filemón. En
esta historia está involucrado también Rompetechos, que no para de incordiar a
Mortadelo y Filemón en su misión de rescate.
Finalmente, la historieta de Atenas
2004, donde Mortadelo y Filemón tienen que impedir que Atenas 2004 fracase.
Se hace una breve introducción graciosa, contando la parte histórica de Los
Juegos Olímpicos, en la que aparece incluso participando un centauro, una
sirena y otros seres mitológicos. Aparecen también Pepe Gotera y Otilio.
Al poner los libros seguidos, desde el número 1, a la izquierda, al número
40, a la derecha, se puede ver una imagen formada por los lomos de los tomos.
En esta imagen se ve especialmente a Mortadelo con diferentes disfrazes, uanque
también aparece una vez Filemón. En los lomos, además del número, se puede ver
la saga a la que pertenecen las historietas de su interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario