miércoles, 29 de mayo de 2024

Colección biblioteca EL MUNDO. LO MEJOR DEL CÓMIC ESPAÑOL. 4 - Mortadelo y Filemón: La rehabilitacón esa, Los vikingos, Llegó el euro

Después de la colección biblioteca EL MUNDO Las Mejores Historietas del Cómic Español, distribuida en 2005, se distribuyó en 2006 la colección LO MEJOR DEL CÓMIC ESPAÑOL, una continuación con más historietas de Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape y Súper López, ambas colecciones compuestas de 40 tomos, la primera con las portadas blancas y la segunda con las portadas rojas.

El cuarto tomo de la colección LO MEJOR DEL CÓMIC ESPAÑOL es sobre tres historietas de Mortadelo y Filemón, de F. Ibáñez: La rehabilitacón esa, Los vikingos y Llegó el euro. En la parte trasera del tomo, se puede leer una sinopsis de las diferentes historietas incluidas en el tomo:

Gran parte de las aventuras de Mortadelo y Filemón suele comenzar con una divertidísima introducción que se remonta hasta los tiempos del pleistoceno. Ya se trate de penas judiciales, cuernos o monedas, como en el caso de las tres aventuras de este tomo, Ibáñez opta por llevar al lector hasta los tiempos en que los cavernícolas ordeñaban diplodocus, eran corneados por triceratops o intercambiaban opiniones a mamporro limpio. «La rehabilitación esa» habla de las alternativas a esas cárceles donde unos están apretaditos y otros, como Mario Conde, viven a cuerpo de rey. En «Los vikingos», Mortadelo y Filemón tienen que enfrentarse a un drakar normando recién llegado de la Edad Media. Y en «Llegó el euro» los dos agentes, además de sufrir derrames cerebrales al intentar pasar de pesetas a euros, han de localizar a un falsificador de la nueva divisa.

La primera historieta, La rehabilitacón esa, inicia con las diferentes formas de rehabilitar a las personas en un pasado, que realmente las torturaban o las mataban. En la actualidad, la intención de encarcelar a la gente es rehabilitarla. Mortadelo y Filemón tendrán que lidiar con un gamberro que hará de las suyas constantemente.

En Los vikingos, el tema va de cuernos. Se muestran diferentes tipos de cuernos que ha habido en la historia, hasta llegar a los vikingos. Mortadelo y Filemón tendrán que enfrentarse a unos vikingos actuales, que son personas que tienen cuernos.

Finalmente, en Llegó el euro, se introduce el tema del intercambio de recursos. Incialmente era más bien robo de recursos, empezando por robar un huevo a un dinosaurio volador o ordeñar a golpes. Pero luego llegó el uso de las monedas, cada país con la suya. Por ello, llegó un momento que al final se propuso la llegada del euro, que realmente ha sido más bien un agravio para la Unión Europea que un beneficio. Mortadelo y Filemón tendrán que buscar y enfrentarse a un falsificador de la nueva divisa, que está creando billetes con estampas totalmente diferentes, que aparecen personas de diferentes localidades de España.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Estructura de computadores. Exámenes

En el curso 2011-2012 , en el tercer año de la carrera de Ingeniería de Informática de Sistemas en la UIB (Universitat de les Illes Balears...