domingo, 31 de agosto de 2025

Colección Libro Juegos: ELIGE TU PROPIA AVENTURA. GLOBO AZUL. 11 - VIAJES DE ENSUEÑO

TIMUN MAS distribuyó una de las primeras sagas de libro juegos, una de las más conocidas: ELIGE TU PROPIA AVENTURA. Esta saga se compuso de 80 números, distribuidos a finales de los años 80 y hasta 1996, aunque posteriormente se distribuyeron 10 números más. Ahora bien, también existe una saga más juvenil, la saga de ELIGE TU PROPIA AVENTURA GLOBO AZUL, que consta de 40 números. En esta saga, se pueden llegar a diferentes finales: buenos, regulares y malos.

El undécimo libro de la saga se titula VIAJES DE ENSUEÑO, con el título original en inglés Dream Trips escrito por Edward Packard. En la parte trasera del libro, se puede leer una sinopsis del mismo, además del eslogan ¿DÓNDE TE LLEVARÁN ESTA NOCHE TUS VIAJES DE ENSUEÑO? La sinopsis es la siguiente:

Puedes vivir las aventuras más sorprendentes… incluso mientras duermes. Puedes viajar a cualquier parte y hacer lo que te apetezca. ¡En tus sueños puedes incluso volar! En ningún momento sabrás qué ocurrirá a continuación.

Si quieres tener un caballo, pasa a la página 20. Si prefieres tener todos los dulces del mundo, pasa a la página 12.

¡Cuidado! A veces los sueños pueden hacerte una jugarreta. Podrías acabar en la clase con la maestra cascarrabias… o frente a un león. Todo dependerá de tus elecciones. ¡Pase lo que pase mientras duermes, todas las aventuras de tus sueños serán divertidas!”


(Cuidado: spoilers.) Eres un niño que esta a punto de dormirse. Al empezar a soñar, te encuentras con un león, del cual puedes huir o enfrentarte. Al ser sueños, lo que ocurra no podrá afectarte físicamente, pero puede ser muy fantasioso o vivir una realidad alternativa de trabajo de casa o estudio en clase.

A continuación, se muestran todos los finales detectados, siendo el primero de todos los finales la primera elección cuando leí el libro completo por primera vez. En este primer caso, el león se convierte en anciano, una vez te enfrentas a él, y te da la opción de elegir lo que quieras; al elegir llevarte algo de los sueños, te despiertas recordando el sueño, siendo más sabio y con la posibilidad de volver a la noche siguiente. Ahora bien, existen otros muchos finales. En total hay 14 posibles finales, sin ninguna posibilidad de empezar de nuevo, aunque sí que hay un camino que puede enlazar con la continuación de otras decisiones.

  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 23 (FIN: un león se convierte en anciano y te concede el deseo de llevarte algo del sueño: conservas el recuerdo, eres más sabio y podrás volver)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 28-29 (FIN: un anciano te otorga el deseo de tener a tu alcance todas las golosinas del mundo, pero unas hormigas te persiguen, les das las golosinas que te guardaste y puedes huir para descansar)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 17, 44 (FIN: sueñas que vuelves a tu habitación y un señor te obliga a ordenar la habitación, pero al levantarte realmente está ordenada)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 17, 48, 51 (FIN curioso: sueñas que vuelves a tu habitación y un señor te obliga a ordenar la habitación, pero rehusas hacerlo y te hayas leyendo el mismo libro de VIAJES DE ENSUEÑO y despiertas haciendo caso al hombre)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 17, 48, 3, 52 (FIN: después de varias incidencias curiosas, encuentras un coche, lo conduces y llevas a tus amigos y los dejas luego en sus casas)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 17, 48, 3, ¡A LA PÁGINA QUE QUIERAS! (Curiosa opción)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 17, 48, 3, FIN CERRANDO EL LIBRO Y PUNTO
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 22 --> 30, 34 (FIN: te hayas en un salón de actos y tu clase tiene que interpretar su instrumento delante del público, pero lo haces en pijama e impresionas a todos)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 22 --> 30, 38-39 (FIN: al llegar un salón de actos, donde tendrías que interpretar un instrumento vestido con pijama, huyes y asciendes a las nubes con un columpio, para luego despertar)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 26 (FIN: atraviesas una puerta en la que suena un teléfono y conoces a tu yo de los sueños, del que te despides para despertar)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 24-25, 43 --> 47 (FIN: llegas a tu clase, pero, como estás soñando, te atreves a insultar a la maestra y el despertador te despierta)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 12-13 --> 18-19, 32-33 --> 37 --> 10, 24-25, 41 (FIN: llegas a tu clase, en el sueño, pero resulta que realmente sí que estabas soñando al decirle a la maestra que estabas en un sueño)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 20 (FIN: un anciano te otorga el deseo de tener un caballo, lo montas por las nubes, hasta que al final vuelas hasta tu cama)
  • 1-2 --> 4, 50 --> 7, 14 (FIN: un anciano te otorga el deseo de ir en globo, pero te despiertas por el frío de estar destapado)
  • 1-2 --> 4, 8 --> 10]

sábado, 30 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Disney. Lilo & Stitch. Tarjetas estreno 23 de mayo de 2025

Desde hacía un tiempo, se anunciaba un life action de la película de animación Lilo & Stitch, de Disney. La película de animación está muy bien lograda, con una historia curiosa y vinculada con la música de Elvis Presley. Ahora bien, desde hace un tiempo, Disney ha estrenado películas en life action de historias que existían en su versión animada. Algunas han resultado interesantes y bastante fieles a las originales, aunque otras no han sido así. Es el caso de la versión de Lilo & Stitch, que no está del todo mal, pero tiene conceptos radicalmente cambiados, además de algunas modificaciones que no han sido del todo aceptadas. El estreno de la película fue el día 23 de mayo de 2023, un viernes. La única posibilidad que teníamos de ir ese día era a las 19:00. Tenía la ilusión de que podríamos conseguir algún regalo por ir al estreno. Fuimos concretamente a CINESA en Festival Park (Marratxí, Islas Baleares). Aquellos que fueron a primera hora, al parecer, pudieron conseguir unos peluches de Stitch. Nosotros tan sólo pudimos conseguir unas tarjetas. Pero aproveché y pude conseguir cada una de las diferentes que había. Tan sólo aparece Stitch en diferentes posiciones, en dos de las cuales ha roto algo, un cristal o un cartel.




viernes, 29 de agosto de 2025

Colección Películas: Ice Age 4. La formación de los continentes

Blue Sky Studios, en 2002, estrenó Ice Age, una película de animación cómica sobre los animales que vivieron en la época de los dinosaurios. En 2006, se estrenó la segunda parte, Ice Age: The Meltdown, título traducido en España como Ice Age 2 El deshielo. En 2009, se estrenó la tercera parte, Ice Age: Dawn of the Dinosaurs, título traducido en España como Ice Age 3 El origen de los dinosaurios. En 2012, se estrenó la cuarta parte: Ice Age: Continental Drift, título traducido en España como Ice Age 4: La formación de los continentes, empezando con el personaje Scrat. En la parte trasera de la versión en DVD, se puede leer lo siguiente:

CONTINÚA LA SAGA MÁS EXITOSA DEL MUNDO PREHISTÓRICO

La alocada persecución de Scrat tras su escurridiza bellota desde el principio de los tiempos, tiene consecuencias que cambiarán el mundo: un cataclismo continental que desencadenará la mayor de las aventuras para Manny, Diego y Perezoso. En medio de esta agitación, Perezoso se reencuentra con su cascarrabias abuelita y la manada tropieza con un extraño grupo de piratas de altamar decididos a impedirles su regreso a casa.




(Cuidado: spoilers). En esta ocasión, es Scrat el que comienza esta historia. Su obsesión en conseguir bellotas y esconderlas, provoca la ruptura de los continentes. Ahora, Melocotón, la hija de Manny y Ellie, es una adolescente y suele pasar el tiempo con Louis, un topo. Ahora bien, se enamora de Ethan, un mamut adolescente. Manny no le deja, pero ella lo incumple. Manny la avergüenza delante de su nuevo grupo. En ese momento, comienza a dividirse la tierra. Manny, Diego y Sid, que retoma contacto con su familia para endorsarle a su abuela, se quedan en un témpano de hielo por el mar; Ellie, Melocotón y los demás van hacia el puente, tal y como aconseja Manny. Manny y los demás son capturados por los piratas capitaneados por el gorila Gutt, que decide arrojarlos al mar. Ellos, incluyendo a Scrat, huyen y destruyen el barco. Shira, primera oficial de Gutt, queda prisionera de Manny y los demás. Diego intenta hacerle ver que son ahora una manada. Los piratas obligan a los damanes (marmotas) a construir un nuevo barco. Manny y los demás planean romper los planes de Gutt con la ayuda de los damanes. Shira escapa y les revela los planes. A pesar de ello, logran el objetivo y Shira deserta para unirse a la manada. Huyen de nuevo. Pero Gutt vuelve a formar un nuevo barco con un iceberg. Melocotón, delante de su nuevo grupo, ofende a Louis. Manny y los demás son casi capturados por sirenas monstruosas. Manny y los demás llegan, pero Gutt ha llegado antes y captura a Ellie y Melocotón. Luchan contra los piratas, incluyendo Preciosa, la ballena mascota de la Abuelita. Melocotón demuestra que ya es mayor luchando. Gutt es asesinado por las sirenas. Preciosa lleva a todos, incluyendo a Shira, a un nuevo continente. Scrat llega a Scratlántis, la isla de las bellotas, pero Scrat se vuelve loco y quiere llevarse la bellota gigante, provocando la caída de Scratlántis, quedando sin nada en mitad del desierto.

Es obvio que, en esta ocasión, es el colmo de la exageración, empezando porque Scrat, llegando al centro de la Tierra, provoca la división de los continentes, así como más o menos los conocemos. Todo ello por una obsesión por las bellotas fuera de lo común, incluso, como se vio en anteriores películas, una obsesión que puede ser mayor que el amor.

Por otra parte, en esta película se trata la relación padre-hija, muy típica en la vida real, cuando el padre piensa que está haciendo bien las cosas impidiendo a su hija optar por aquello que realmente le motiva, pensando que es lo mejor para ella, cuando realmente es lo mejor para el padre. No quiere decir que los padres no deban impedir a sus hijos cometer locuras, pero no deben coartar la libertad de sus hijos impidiendo hacer actividades que quizás resulten en beneficio.

Otro de los puntos que se trabajan en esta historia es la vejez. Abuelita, la abuela de Syd, resulta ser bastante alocada, con sus vicios, tales como desaparecer o comer de todo. También tiene una mascota, que llama Preciosa, que Syd piensa que es una alucinación o parte de la posible demencia que pueda tener por sus largos años. Pues resulta que no es así. Preciosa es real, una ballena que les salva de los piratas, además de llevarlos a un nuevo continente. La vejez puede provocar demencia o incluso olvidar cosas, pero quizás muchas de las personas mayores puedan aún hacer cosas por los demás, cosas que incluso pueden impresionar a hijos o familiares.

jueves, 28 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: CosmoForum Palma. Cómic. Sueños e historia. Entrada 26-04-2025

Los cómics, desde su aparición, han cautivado tanto a jóvenes como a adultos. Son abundantes las historietas que se han creado y abundantes sus ilustradores. Existe un museo muy peculiar por estar alojado en el Gran Hotel, ubicado en Plaça del Mercat, 11 de Palma (Mallorca, Islas Baleares). El museo se llama CosmoForum Palma. En este museo, del 10 de abril hasta el 24 de agosto de 2025, estuvo en exposición CÓMIC. SUEÑOS E HISTORIA. Se trata de un recorrido por la historia del cómic, pasando por cómics antiguos hasta la actualidad. Se pudieron apreciar originales del cómic, montajes, portadas, ilustraciones, etc. De el cómic español, coll sería uno de los más conocidos en una época remota, en la que estaba de moda el TBO. Personajes como Cu-Cú, Mortadelo y Filemón, Lucky Luke, Tintín, Astérix y Obélix, Garfield, Calvin & Hobbes, entre otros… También una sección especial de MARVEL, la única sección del museo en la que no se podían hacer fotos y había un guardia especialmente ubicado para poder controlarlo. Fui con mi pareja y sus hijos el día 26 de abril de 2025, una visita en la que pudimos ver curiosidades. Según pudimos escuchar en una introducción a la visita, también estaba pendiente el alojamiento de originales de Mafalda, de Quino, pero estaban justamente en uso en ese momento en otro museo y no pudieron exponerlas. Una pena, aunque no pasa nada, pues tengo la colección completa en mi colección personal.




miércoles, 27 de agosto de 2025

Colección Libro Juegos: ELIGE TU PROPIA AVENTURA. GLOBO AZUL. 10 - EL TESORO SUMERGIDO

TIMUN MAS distribuyó una de las primeras sagas de libro juegos, una de las más conocidas: ELIGE TU PROPIA AVENTURA. Esta saga se compuso de 80 números, distribuidos a finales de los años 80 y hasta 1996, aunque posteriormente se distribuyeron 10 números más. Ahora bien, también existe una saga más juvenil, la saga de ELIGE TU PROPIA AVENTURA GLOBO AZUL, que consta de 40 números. En esta saga, se pueden llegar a diferentes finales: buenos, regulares y malos.

El décimo libro de la saga se titula EL TESORO SUMERGIDO, con el título original en inglés Sunken Treasure escrito por Edward Packard. En la parte trasera del libro, se puede leer una sinopsis del mismo, además del eslogan ¡SAL A NAVEGAR EN BUSCA DEL TESORO SUMERGIDO! La sinopsis es la siguiente:

Es el año 1793. Vives en Boston y tu vecino es el capitán Frye, propietario de un velero llamado Eagle. Un día subes al desván de tu casa y encuentras un viejo mapa del tesoro.

¡Comienza la búsqueda! Si esperas a que el capitán Frye regrese a tierra firme, pasa a la página 4. Si decides emprender la búsqueda antes de su retorno, pasa a la página 3. ¡Ten cuidado! Barba Azul, el pirata más vil que haya surcado los mares del mundo, no se detendrá ante nada para robar el mapa… ¡y secuestrarte!

¿Hallarás el tesoro enterrado? ¿Lograrás escapar de los piratas? Todo depende de tus elecciones. ¡Algunas aventuras serán emocionantes y otras te asustarán, pero todas resultarán divertidas!”


(Cuidado: spoilers.) Eres una niña que encuentra el mapa de un tesoro. Tienes la oportunidad de irte a buscar el tesoro, ya sea con un capitán y su hijo vecino tuyo o con cualquier otro capitán. El tesoro de Barba Azul estará en el punto de mira de diferentes interesados. El ingenio podrá salvarte en las situaciones más complicadas.

A continuación, se muestran todos los finales detectados, siendo el primero de todos los finales la primera elección cuando leí el libro completo por primera vez. En este primer caso, buscando el faro en la isla en la que posiblemente esté el tesoro escondido, se cae a un foso con cocodrilos; pero se logra escapar con ingenio y el tesoro se ha hallado. Ahora bien, existen otros muchos finales. En total hay 8 posibles finales, sin ninguna posibilidad de empezar de nuevo, aunque sí que hay un camino que puede enlazar con la continuación de otras decisiones.

  • 1-2, 4-6 --> 14-15, 12 --> 23, 29 --> 36, 52 (FIN: tras la búsqueda del faro de la isla, ves un barco y vas a avisar a Nick, el hijo del capitán Frye, pero caes en un foso y sales saltando encima de un cocodrilo; encuentras a la tripulación que han encontrado un cofre lleno de tesoros)
  • 1-2, 3 --> 8 --> 20, 33 --> 46 (FIN: eres capturada por el pirata Ojo Rojo; durante tres semanas cumples órdenes, pero divisas armada estadounidense y adviertes del peligro; Ojo Rojo te promete compartir un botín; pero morís todos en una tempestad)
  • 1-2, 3 --> 8 --> 20, 7, 17 --> 30 (FIN: después de pasar una temporada capturada por el pirata Ojo Rojo, en un motín, Frye y Nick, después de que fuera destruido su barco, matan a Ojo Rojo y se convierten en piratas)
  • 1-2, 3 --> 8 --> 20, 7, 28 --> 50 (FIN: después de pasar una temporada capturada por el pirata Ojo Rojo, logras chocar el barco con un movimiento del timón; Frye y Nick te recuperan para ir en busca del tesoro)
  • 1-2, 4-6 --> 14-15, 10-11, 18 --> 26 (FIN: en busca del tesoro en un arrecife, veis el barco del pirata Ojo Rojo; Pym, el timonel, vuelve al barco y tú huyes a la orilla, pero te alejas por el viento a alta mar; te recoge el capitán Scarlatti, que ofrece recompensa por el pirata Ojo Rojo y le dices donde se haya)
  • 1-2, 4-6 --> 14-15, 10-11, 19 --> 34 --> 20]
  • 1-2, 4-6 --> 14-15, 12 --> 23, 39-40 --> 24-25, 41-43 --> 45 (FIN: encuentras una cueva con el tesoro, pero hay una nota de Barba Azul que dice que está maldito; os escondéis en el bosque porque el pirata Ojo Rojo también busca el tesoro, lo encuentra y le pica un escorpión; la tripulación, por miedo a la maldición, recogen a Ojo Rojo y huyen; podéis quedaros con el tesoro)
  • 1-2, 4-6 --> 14-15, 12 --> 23, 39-40 --> 24-25, 48 (FIN: encuentras una cueva con el tesoro y te escondes en ella junto a Nick; desde lejos, veis al barco de Ojo Rojo hundirse tras una cruenta batalla; podéis quedaros con el tesoro y planeáis buscar el tesoro de Ojo Rojo debajo del mar en un futuro)
  • 1-2, 4-6 --> 14-15, 12 --> 23, 29 --> 36, 44 (FIN muerte: tras la búsqueda del faro de la isla, ves un barco y vas a avisar al hijo del capitán, pero caes en un foso y tres cocodrilos te comen)

martes, 26 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: RIA Y SONRIA

La lectura siempre me ha gustado. Desde pequeño, ya empecé a leer libros. Pero también revistas, todas las que podía. Algunos ejemplares de Selecciones de Reader’s Digest pude disfrutar. Pero de revistas me gustaba leer especialmente Muy Interesante o QUO. En estas revistas, como en otras, había secciones graciosas, con cómics, citas cómicas, chistes, curiosidades… Una concretamente me hizo gracia en su momento y la conservé antes de tirar la revista, pues en aquella época no teníamos suficiente espacio y de vez en cuando se hacía limpieza y se solían desechar revistas y juguetes.

El apartado que se muestra es RIA Y SONRIA, un apartado que aparecía, teóricamente, en las revistas de Muy Interesante, una revista que empezó a distribuirse en 1981. En este apartado, aparecen cortas tiras cómicas y ocurrencias, citas, algún chiste y frases sabias. De entre los que se incluyen, se pueden leer algunos:

Lo poco que sé, se lo debo a mi ignorancia. Sacha Guitry (1885-1957)

El dolor por una pérdida es como el arroz en el granero: cada día disminuye un poco. Proverbio malgache




lunes, 25 de agosto de 2025

Colección Películas: Beethoven 3. De excursión con la familia

En 1992, se estrenó la película Beethoven. Uno más de la familia (Beethoven en inglés), una película familiar sobre perros. Tan sólo un año después, en 1993, se estrenó la segunda parte: Beethoven 2. La familia crece (Beethoven’s 2nd). Con el éxito de estas dos películas, se estrenaron más películas respecto a la saga, hasta un total de ocho. La tercera es Beethoven 3. De excursión con la familia, con el título en inglés Beethoven’s 3rd. Las 8 películas fueron publicadas en una recopilación en DVD en 2019. En la parte trasera de la caja, se puede leer lo siguiente:

Beethoven, el san bernardo favorito del público, es el protagonista de esta colección completa de la famosa saga. Desde sus comienzos como un cachorro huyendo de una banda de ladrones de perros, hasta su viaje cruzando América, esta colección incluye ocho divertidísimas aventuras. Cuando el pequeño cachorro llegó a casa de los Newton, la familia nunca habría imaginado cuánto cambiaría sus vidas.

No te pierdas cómo Beethoven roba los corazones de Charles Grodin, Judge Reinhold, Kathy Griffin, John Larroquette, Bonnie Hunt y muchos otros en estos clásicos súper entretenidos.

(Cuidado: spoilers.) En la tercera parte, Beethoven es enviado al hermano de George Newton, Richard, que está casado con Beth y tienen un hijo, Brennan, y una hija, Sara. Se lo envían porque George y su familia están atrapados en Europa. Esto ocurre justo cuando estaban a punto de irse de vacaciones en una caravana para un encuentro familiar, un viaje programado tal y como lo vivió Richard cuando era pequeño. Deciden enviar a Beethoven a la perrera. Tommy y William, unos criminales, intentan recuperar un DVD que contiene unos códigos de computadora y fue vendido a Richard. Van a buscarlo y Beethoven se escapa para auxiliar a la familia Newton. Lo descubren, pero deciden continuar el viaje con él. Beethoven hace algunos desastres durante el viaje, pero es para evitar que los criminales cumplan su objetivo. Richard cuenta a su familia que el viaje está siendo un fracaso y deciden hospedarse en un hostal para descansar de la caravana, pero Sara se queda en la caravana con Beethoven. Tommy y William roban la caravana y huyen, con Sara y Beethoven dentro. Richard logra ayuda policía. William se clava un tranquilizante y Tommy es noqueado porque Beethoven se sienta en un botón de freno de emergencia. Los criminales son capturados. Los Newton llegan a la reunión familiar, pero deberán quedarse con Beethoven durante un año más, aunque George se hará cargo de todos los gastos. Además, deberán hacerse cargo de más San Bernardo.

La historia en sí es algo floja. La primera fue la introducción y la más conocida, que es cuando Beethoven nace. La segunda es una continuación que no está del todo mal, porque hay una continuidad de la familia, ya que Beethoven conoce a Missy y forman una familia canina, a pesar de los inconvenientes iniciales. Pero en esta tercera, sin ton ni son, aparece Richard, un hermano de George, y su familia. Intentan enlazar la película con los personajes iniciales como mención, pero no llega a cuajar del todo este tema. Se nota que es una película de bajo presupuesto y los actores no son tan buenos. Además, los antagonistas son demasiado patosos, pues tan sólo un perro puede con ellos. Es normal que la puntuación de la película sea baja.

domingo, 24 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Menorca mayo 2025. menorca lines Club

En mi vida, he viajado en varias ocasiones mediante barco, a Barcelona, Valencia y Menorca. Ahora bien, nunca antes había viajado con menorca lines, de Trasmapi. Todo ello fue por recibir un descuento para centros educativos. Mediante un código, se podía acceder a la oferta de un 20 % de descuento para el titular de la tarjeta y sus acompañantes, fueran quienes fueran (alumnos, familiares o amigos) y un 35 % de descuento por los vehículos. Una oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2025. A partir de esta tarjeta, junto a mi pareja, decidimos volver a Menorca. Ahora bien, en el momento de comprar los billetes, vimos que en ese momento no salía más a cuenta una oferta puntual de la página web de menorca lines. La oferta era un vehículo gratis. Así que al final no utilizamos dicho código, sino un nuevo código conseguido en aquel momento, concretamente el 8 de marzo de 2025. Por tan sólo 92,50 €, fuimos a Menorca mi pareja y yo junto a su vehículo.

Fuimos a Menorca el día 1 de mayo por la tarde, a las 17:30, y volvimos el 3 de mayo de 2025, a las 19:30. El problema fue la ida, que había mucho oleaje y ello no ayudó para nada. Un tripulante del barco nos aconsejó quedarnos en la popa del barco, correspondiente a la zona de mascotas. Nos aconsejó quedarnos ahí porque hacía aire y ello nos podría mantener en mejor estado. Aún así, al salir del barco estábamos en muy mal estado, con muy pocas ganas de hacer turismo y tan sólo quisimos descansar en la casa en la que habíamos alquilado una habitación para dos noches, una casa que tendremos muy en cuenta para volver en un futuro. A la vuelta, el día 3 de mayo, el tiempo era mucho más calmado y tuvimos la suerte de que no se movía mucho. Fuimos directos a la zona de mascotas, para poder estar frescos desde el principio. Pero había varios fumadores por la zona y fumaban, a pesar de que estaba prohibido. Fui a comunicarlo a una tripulante, que intervino y dejó de fumar. Durante el viaje, me llegó un mensaje de menorca lines Club, en el que me animaba a realizar una encuesta a cambio de una consumición. La rellené sin percances e incluso aproveché para comentar que era necesaria más vigilancia en la zona de mascotas, para evitar que los viajeros incumplieran las normativas. Fui y podía elegir cualquier cosa, un elemento a mi elección. Daba igual si el elemento elegido era más económico o más caro, si era un bebible o un comestible. Además, me animaron a que mi pareja también rellenara la encuesta y así tendríamos dos consumicisiones gratis. Para ello, me dieron una tarjeta. Contestó la encuesta y al final cogí una bolsita de M&M’s de cacahuetes y un bote de PRINGLES sabor jamón serrano.

En conclusión, el viaje de ida fue un desastre, aunque no fue por culpa de la tripulación, sino del tiempo. Incluso tuvimos ayuda de la tripulación por la situación de mareo. La vuelta fue mucho mejor e incluso conseguimos unas recompensas por contestar unas encuestas.




sábado, 23 de agosto de 2025

Colección Libros: SI VENIMOS DEL MONO, ¿POR QUÉ SOMOS TAN CERDOS?

En 2014, se publicó el primero libro de BIG VAN científicos sobre ruedas, un grupo de científicos que se unieron y recorrieron España y otros países contando monólogos. El libro se llama si tú me dices GEN LO DEJO TODO. En esta primera parte, se incluyen abundantes monólogos de explicaciones científicas de una forma cómica. En 2016, publicaron la segunda parte: SI VENIMOS DEL MONO, ¿POR QUÉ SOMOS TAN CERDOS?, que incluye el subtítulo Y otras preguntas interesantes, locas, frikis y descacharrantes de la CIENCIA… y sus alrededores. En la parte trasera de este libro, se puede leer lo siguiente:

Si venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos? ¿Es posible estornudar sin cerrar los ojos? ¿Se podrá conseguir el teletransporte? ¿Qué hay de cierto en lo de Moisés y el mar Rojo? ¿El veneno caducado mata más o mata menos? ¿Se puede ir al infinito y más allá? ¿Existen preservativos de grafeno? ¿Beber cerveza quita la resaca?

Estas son solo algunas de las preguntas frikis y descacharrantes que los científicos del grupo Big Van escuchan cada vez que se ponen delante de su público. Sobre ruedas y también en estas páginas, los autores de SI TÚ ME DICES GEN, LO DEJO TODO vuelven a explicar con humor, no falto de sabiduría, las cuestiones más increíbles de la ciencia, esas que suscitan la curiosidad y el interés de la gente y que mejor reflejan el ambiente de sus actuaciones en los lugares más recónditos de España… y de parte del universo conocido.

107 (¡bello número primero!) preguntas y respuestas que te permitirán saber de una vez por todas qué fue antes: ¿el huevo o la gallina?


Como el primer libro, muy peculiar. 107 preguntas científicas, explicadas de una forma cómica. Algunas tienen temas recurrentes. Incluye un apartado de INSTRUCCIONES DE USO, pues se puede leer de forma normal, de la pregunta 1 a la última, o se puede leer por temáticas (Química, Matemáticas, Geología, Tecnología, Biología y Física) o por itinerarios alternativos, que son los siguientes: De lo minúsculo a lo descomunal; Ciencia gamberra; #RutaTechy; Viajero del siglo XXI; Rumores, bulos y curiosidades; Pienso, luego investigo; Mambo sabrosón; y El Hombre Perfecto.

Desde la primera pregunta, ¿Ser científicos lleva a ser frikis o ser frikis lleva a ser científicos?, uno ya puede ver de qué calibre es este libro. Luego, preguntas curiosas como la 24 ¿Qué animal tiene el pene más largo?, la 26 ¿Cuál es el animal más largo del mundo?, la 28 ¿Por qué el 1 no es primo?... pero con la que más reí, con diferencia, fue la 29 ¿Cómo se pone el nombre a los animales? ¿Vale cualquier nombre? En esta descubrí al insecto dipluro cavernícula (Gollumjapyx smeagol), que tiene un nombre científico que hace referencia a un personaje de J.R.R. Tolkien: Smeagol, más conocido como Gollum.

viernes, 22 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Menorca mayo 2025. Bar restaurant Sa Nacra

En las Islas Baleares, hay diferentes puntos turísticos que son recomendables visitar. En Menorca, concretamente en Ciudadela, había una calita a la que no había ido nunca: Cala Santandria. En esta calita, además de buenas vistas, se esconde un restaurante entre una cueva: Restaurant Sa Nacra. Se trata de un restaurante que tiene más de 50 años de actividad. Quise reservar, junto a mi pareja, un tiempo antes de ir. La razón principal es porque podríamos bañarnos desde el mismo restaurante, pues hay unos accesos para ello. Ahora bien, no pudimos hacer la resrva hasta poco antes de ir a Menorca. Reservamos para el día 3 de mayo de 2025, el mismo día que teníamos que volver a Mallorca en el barco de las 19:30. Nuestra idea era muy sencilla: ir a comer y aprovechar el último baño antes de embarcar.

Fuimos los primeros en llegar, pues accedimos al restaurante antes de su apertura, las 13:00. Pudimos elegir la mesa, por lo que elegimos la más cercana al acceso al mar, además de estar más anchos. Pedimos para picar aliloli. En vez de pedir paella, pedimos diferentes platos para compartir: ceviche de pescado, tartar de atún y cazuela de bacalao con salsa de almendras. De postre, crema catalana y tarta de queso de Menorca. A diferencia del restaurante en el que comimos el día anterior, Mestre d’aixa, la calidad no es tan buena. La tarta de queso algo seca y la crema catalana no tan buena como en otros lugares. A pesar de todo, el servicio fue excelente. Por desgracia, hacía un día de viento y no pudimos bañarnos en Cala Santandria.

Al no haber podido nadar en Cala Santandria, decidimos ir hacia el otro lado de la isla, hacia Cala Fontanelles. Por desgracia, el acceso estaba prohibido en aquel momento, por una carrera organizada, por lo que tuvimos que volver hacia atrás y decidimos ir a Cala Morell, una calita a la que ya fuimos el año pasado. Al estar el agua algo fría, no había nadie bañándose, algo que pude agradecer enormemente, pues pudimos nadar con mucha tranquilidad. Poco antes de irnos, vino un grupo, de 8 adultos con 10 niños, que sí que metieron en el agua y hacían mucho ruído. Con suerte, ya habíamos podido disfrutar de nuestros momentos en el mar, con abundante tranquilidad. Así que nos fuimos, con destino al puerto.






jueves, 21 de agosto de 2025

Colección Libros: si tú me dices GEN LO DEJO TODO

La ciencia puede ser muy complicada. No todo el público está preparado para escuchar teorías y comprenderlas fácilmente. Existen abundantes libros que explican conceptos importantes de la ciencia, de todos los ámbitos posibles. Pero pocos existen que sean graciosos, pues los estudios científicos no están hechos para que sean cómicos. Ahora bien, apareció un grupo de científicos, de diferentes estudios científicos, que se unieron para coger carretera y hacer monólogos explicativos de hechos científicos, pero de una forma que la gente pueda entender y, además, reírse de las experiencias contadas. El grupo se hizo llamar BIG VAN científicos sobre ruedas. Después de recorrer abundantes lugares para disfrutar de sus monólogos, escribieron el primer libro, en el que trascribieron parte de estos monólogos, titulado si tú me dices GEN LO DEJO TODO, con el subtítulo MONÓLOGOS CIENTÍFICOS para REÍRTE de los teoremas, las bacterias y demás curiosidades. En la parte trasera del libro, se puede leer lo siguiente:

Investigadores de día, monologuistas de noche, los miembros del grupo BIGVAN saben reírse de sí mismos. Físicos, ingenieros, bioquímicos, matemáticos…, lo que les une es la ciencia, pero también el buen humor. Recorren con su furgoneta los escenarios más variopintos de España y otros países tratando de explicar algunos de los hermosos «secretos» científicos. Y como la acogida del público ha sido tan abrumadora, han decidido contarlos también en este libro.

LA PLANTA, CUANTO MÁS PELUDA, MÁS COJONUDA

TU FUTURO NO ESTÁ EN LOS GENTES: HABLAMOS DE EPIGENÉTICA

UN TEOREMA ES PARA SIEMPRE

GRANDES MITOS Y DESASTRES GEOLÓGICOS: EL DILUVIO UNIVERSAL

LA CÉLULA FATAL…

Sin perder el rigor y buscando despertar la curiosidad en la gente, los autores de estas páginas, verdaderos y orgullosos frikis que conocen el número atómico del boro pero no tienen ni idea de qué es eso del gintonic, creen que la ciencia puede explicarse de forma divertida. Además, su humor es inteligente, o sea, que si no te ríes será ¡¡¡que no lo has pillado!!!


El libro se divide en dos partes, además de una introducción realmente completa. La primera parte es MONÓLOGOS CIENTÍFICOS SOBRE RUEDAS, en el que se pueden leer diferentes monólogos, sobre diferentes temas. La segunda parte es EXPLICACIONES MÁS EN SERIO (O NO) DE LO DICHO EN LOS MONÓLOGOS, en la que se intentan aclarar los conceptos vistos en los monólogos.

Es un libro que empecé a leer cuando empecé el curso “Aplicació didàctica a l'aula dels jocs de paraules i de l'Scrabble”, el día 15 de abril de 2025, realizando en el CEP de Manacor, un Centro de Profesorado donde los profesores se forman. Cuando volvía de Manacor a Inca en tren, acababa de terminar el libro El Alquimista de Paulo Coelho, y por suerte había cogido otro libro. No tardé mucho en terminarlo. Fácil lectura. Fácil reírse, aunque, obviamente, no siempre, pues se intentan explicar conceptos científicos de una forma fácil.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Menorca mayo 2025. Binillubet

En el viaje a Menorca (Islas Baleares) que hice con mi pareja en septiembre de 2024, nos quedó pendiente visitar una quesería. Fuimos a Es Tudons, pero, aunque pudimos hablar con el dueño personalmente, no pudimos comprar queso, pues aún se estaban haciendo. Otra a la que intentamos acceder fue a la de Binillubet. Pero justamente en ese momento había fiesta en Mahón y no tenían abierto por las festividades. Así que en aquel viaje nos quedamos sin poder degustar queso como me hubiera gustado, además de poder hacer una visita a una quesería. Pero en mayo de 2025 pudimos, por fin, hacer una visita. Casualmente, aunque ni nos habíamos dado cuenta, la visita fue a Binillubet, la quesería a la que intentamos acceder en 2024. La visita fue agradable. Pudimos ver vaquitas jóvenes, vaquitas bebés, a las que pudimos ver cómo alimentaban con leche en unos cubos con unos biberones incorporados. Luego vimos cómo ordeñaban a las vacas. Comunicamos que pude ordeñar de unas cabras que tuve y estaba interesado en ver la diferencia de ordeño de una vaca a una cabra o de una oveja, que también había podido ordeñar. Después de una preparación, colocación de vacas y limpieza de ubres, me instruyó el mismo dueño de la finca. Realmente sencillo. Incluso me enseñó un pequeño truco, que pude aplicar en ese mismo momento. La ponente recogió un cubo de leche recién ordeñada y le puso cuajo, cubo el cual quedó reservado para después. Después de varias explicaciones y demás, nos enseñó cómo crear el queso, algo que ya sabía con anterioridad, pues ya había hecho queso fresco de cabra. El proceso es muy similar al que yo empleaba, pero aprendí el método que ellos emplean para que quede con forma cuadrada-ovalada. Lo tendré en cuenta para un futuro. Del queso que quedó, se lo dieron a los cerdos, incluso el suero sobrante, un suero que es realmente bueno. Lo gracioso fue que había un gato que aprovechaba el momento para beber un poco de este suero. Después de esta visita, nos llevaron a la tienda, donde pudimos probar 4 tipos diferentes de quesos: fresco, semicurado, curado y viejo. Como en casa ya tenía semicurado y el fresco no nos lo podíamos llevar por necesitar refigeración constante, compré medio queso de curado y medio queso de viejo. Mi pareja tan sólo se llevó un cuarto de curado. Hubo un despiste por parte de la ponente y, aunque habíamos reservado visita + degustación, no nos ofreció la degustación. Así pues, fueron 10,00 € de visita por persona + 49,00 € del queso comprado. Pagué 70,00 €, pero hubo otro despiste y acabé pagando 10,00 € de más, que no me di cuenta hasta dos días despues. Igualmente, la visita fue realmente agradable, un lugar en el que tratan con respeto y amor a los animales, incluso dándoles nombres a cada uno de ellos. Una empresa familiar que esperamos que continúe para siempre.


martes, 19 de agosto de 2025

Colección Películas: Beethoven 2. La familia crece

En 1992, se estrenó la película Beethoven. Uno más de la familia (Beethoven en inglés), una película familiar sobre perros. Tan sólo un año después, en 1993, se estrenó la segunda parte: Beethoven 2. La familia crece, siendo el título en inglés Beethoven’s 2nd. Años después, fueron estrenando más películas, ascendiendo a un total de 8 películas, que fueron publicadas en una recopilación en DVD en 2019. En la parte trasera de la caja, se puede leer lo siguiente:

Beethoven, el san bernardo favorito del público, es el protagonista de esta colección completa de la famosa saga. Desde sus comienzos como un cachorro huyendo de una banda de ladrones de perros, hasta su viaje cruzando América, esta colección incluye ocho divertidísimas aventuras. Cuando el pequeño cachorro llegó a casa de los Newton, la familia nunca habría imaginado cuánto cambiaría sus vidas.

No te pierdas cómo Beethoven roba los corazones de Charles Grodin, Judge Reinhold, Kathy Griffin, John Larroquette, Bonnie Hunt y muchos otros en estos clásicos súper entretenidos.

(Cuidado: spoilers.) En esta segunda parte, Beethoven, que ya es uno más de la familia, en uno de sus paseos que toma él mismo por el barrio, conoce a Missy, una hembra de San Bernardo, de la que se enamora perdidamente. Ahora bien, la perrita está en conflicto de intereses. Regina, la expareja de Brillo, dueño de Missy, le exige un dinero por su divorcio. Al no conseguirlo, le roba a Missy. Mientras tanto, Beethoven y Missy tienen 4 cachorros. Ryce (15 años), Ted (11 años) y Emily (7 años) encuentran lo ocurrido y se llevan a Beethoven y a los cachorros. Los esconden en casa los niños se encargan de mantenerlos. George necesita vacaciones y se van a una caseta de montaña, junto a los perros. Beethoven se encuentra de nuevo con Missy, que ha huido a la montaña para que su ex no pueda recuperar a la perra. Regina, junto a su novio, Floyd, luchan contra los niños para recuperar los cachorros. Pero ahí George se da cuenta de lo que ocurre, recupera a Missy y deja fuera de combate a Regina y Floyd. Brillo recupera a la perrita y gana el juicio contra Regina. Beethoven podrá vivir feliz con sus cachorros y podrá visitar a Missy.

Una continuación algo peculiar. A diferencia de la primera parte, en esta historia no se lucha contra un veterinario corrupto, sino contra unas personas sin tapujos que no les sabe mal maltratar animales para salirse con la suya y conseguir dinero a cambio. En este caso, dinero a cambio de una perrita, que no está viviendo nada bien por culpa de estas circunstancias. No se deben incluir mascotas en una pelea ex matrimonial. Se debería ver lo mejor para las mascotas. Lo mismo que ocurre con los hijos humanos. Siempre se debe mirar por el bien de los hijos o, en este caso, de las mascotas.

lunes, 18 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Menorca mayo 2025. Mestre d'aixa

En mayo de 2025, volví a Menorca (Islas Baleares) junto a mi pareja. Para comer, reservamos un restaurante que en la aplicación The Fork tenía una puntuación de 9,6 sobre 10: Mestre d’aixa. Es un restaurante ubicado en Mahón, concretamente en Moll de Llevant, 209. Cuando llegamos a la zona, aparcar no fue muy difícil, pues aún no era temporada alta de turismo. Como llegamos con tiempo, aprovechamos para visitar un mercado que había por la zona, donde mi pareja compró un vestido. El restaurente Mestre d’aixa lo elegimos por la puntuación, pero también tenía curiosidad por un plato de la carta: Lagarto con puré de patata. Ahora bien, cuando nos sirvieron la carta, no estaba dicho plato disponible. Igualmente, pregunté por él. Me hubiera gustado que fuera verdaderamente un lagarto, pero uno de los camareros que nos atendió nos dijo que era un corte del cerdo que se le llama así. Para picar, nos trajeron aceitunas y, después de haber pedido, un humus especial con pan bastante bueno. Pedimos para compartir varios platos. Media ensalada de falso atún, donde el falso atún era realmente tomate marinado, pero una ensalada realmente buena. Lo siguiente que nos trajeron fue medio plato de ceviche de corvina, gambón, crema de boniato y cancha. El sabor fue espectacular. Luego, unos platos para comer con las manos: gamba sisho, taco de cochinita y rollito de cordero. Para acabar con los platos salados, berenjena asada. No fue el plato fuerte, pues el ceviche y la ensalada le quitaron protagonismo a la berenjena. Finalmente, una tarta de queso, que resultó ser la mejor que había comido en Menorca hasta el momento, con verdadero sabor a queso menorquín. Un lugar recomendable para comer, sin duda. Además, pude conseguir mis primeros 1000 yums mediante la aplicación por recomendación de mi pareja.




domingo, 17 de agosto de 2025

Colección Películas: Beethoven. Uno más de la familia

A principios de los años 90, en 1992, se estrenó la película Beethoven. Uno más de la familia, siendo el título en inglés tan sólo Beethoven, como el autor de obras de música clásica. Es una película familiar que trata sobre un cachorro de San Bernardo, con un trasfondo de maltrato animal. La película, en su momento, tuvo éxito como película familiar y navideña. Es más, tuvo una continuación, ascendiendo a un total de 8 películas, que fueron publicadas en una recopilación en DVD en 2019. En la parte trasera de la caja, se puede leer lo siguiente:

Beethoven, el san bernardo favorito del público, es el protagonista de esta colección completa de la famosa saga. Desde sus comienzos como un cachorro huyendo de una banda de ladrones de perros, hasta su viaje cruzando América, esta colección incluye ocho divertidísimas aventuras. Cuando el pequeño cachorro llegó a casa de los Newton, la familia nunca habría imaginado cuánto cambiaría sus vidas.

No te pierdas cómo Beethoven roba los corazones de Charles Grodin, Judge Reinhold, Kathy Griffin, John Larroquette, Bonnie Hunt y muchos otros en estos clásicos súper entretenidos.




(Cuidado: spoilers.) La primera película es el comienzo del personaje perruno Beethoven. En una noche de robo de cachorros caninos, un cachorro San Bernardo se escabulle. A la mañana siguiente, entra en una casa de una familia que piensa que el padre, George, ha adoptado al cachorro. Pero es una confusión. Ryce (14 años), Ted (10 años), Emily Newton (6 años) y Alice, la madre, convencen a George de quedárselo. Lo llaman Beethoven por elección del propio perro. Pero es un verdadero desastre para la casa, pues destroza y ensucia constantemente. Ayuda a la familia en varias ocasiones, incluso salvando la vida de la pequeña Emily. Cuando Beethoven ya se ha integrado con la familia, George intenta ganarse a dos ejecutivos, Brad y Brie. Pero Beethoven lo impide, porque ve que son malas personas, aunque George no lo vea. Herman Varnick, un veterinario que ya había tratado a Beethoven, va a la casa y lo examina, pero, a escondidas, simula que le ataca. Emily ve que algo raro estaba haciendo el veterinario al perro, pero George no la cree. Su intención es llevarlo al veterinario para que lo sacrifique por su actitud hostil. Lo deja en la consulta y se va. Al día siguiente, quieren aclarar lo que realmente pasó y van al veterinario. Se dan cuenta que éste estaba mintiendo. Lo persiguen a escondidas a unas instalaciones secretas, donde su intención es sacrificar a Beethoven para probar un arma, algo que le proporcionará mucho dinero de su benefactor. También tiene intención de probar varias inyecciones químicas en perros pequeños. Es un maltratador animal. Le descubren, logran recuperar a Beethoven, que aún estaba vivo, y el veterinario es detenido, junto a sus dos secuaces, que son los mismos que en un pasado cometieron el robo de los cachorros.

Una historia que acaba bastante bien, a pesar de que Beethoven casi es sacrificado. Esta película refleja la importancia de creer a los hijos respecto a un desconocido. El desconocido no se sabe si es buena persona o no. Podría tener intenciones perjudiciales para la familia. En este caso, el veterinario es un delincuente, que acepta dinero para hacer pruebas con armas u experimentos ilícitos con animales para lucrarse. Todos aquellos profesionales que tratan con animales y caen en corrupción, deberían ser encarcelados y prohibir su interacción con seres vivos para el resto de sus días.

sábado, 16 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Menorca mayo 2025. LA MOLA. Fortaleza Isabel II. Mapa

En en año 2018, hice un viaje a Menorca (Islas Baleares) con un par de amigos. El viaje fue un poco alocado, porque fuimos con dos motos, yendo yo de paquete de uno de los amigos, y sin hospedaje contratado. Nuestra intención era ir a ver varios puntos de Menorca e irnos a la playa a dormir, no a acampar. Pero nos llovió y fue toda una odisea. En ese viaje me quedó pendiente visitar LA MOLA, Fortaleza Isabel II. Además, también volví a Menorca en septiembre de 2024 y tampoco nos dio tiempo a visitarla, especialmente porque se puso a llover el día que teníamos la intención de ir. El día 2 de mayo de 2025, por fin, pude visitar dicho punto de interés, esta vez junto a mi pareja. Es un lugar enorme. La entrada habitual es de 8,00 €, aunque hay un 10 % de descuento para profesores, por lo que una de las entradas nos costó 7,20 €, siendo un total de 15,20 €. Junto al ticket, nos facilitaron un mapa de la fortaleza. En el punto inicial hay muchos puntos de interés, que se indican a continuación en menorquín:

  • 1. ENTRADA FORTALESA d’ISABEL II
  • 2. FRENTES 9-10
  • 3. MINA
  • 4. PUERTA DE LA REINA
  • 5. HORNABEQUE
  • 6. CORTADURA
  • 7. CAPONERA
  • 8. ALJIBE Y LAS BALSAS DE DECANTACIÓN
  • 9. ENTRANTE 5
  • 10. FOSO DEL ENTRANTE 5
  • 11. GALERÍA ASPILLERADA
  • 12. TORRE DE LA PRINCESA

El punto 11 es un pasadizo subterráneo realmente largo. Una vez que salimos, nos quedaba una buena caminata. Se ofertaba el alquiler de un vehículo por 30,00 € la media hora e iba subiendo de precio dependiendo del precio. Obviamente, decidimos ir caminando y aprovechar de ver las vistas. Fuimos a los siguientes puntos:

  • 13. ALJIBE DE LA REINA
  • 14. PENITENCIARÍA
  • 15. CANTERAS
  • 16. BATERÍA VICKERS
  • 17. POLVORÍN DE ISABEL II


Aunque no están ni tan siquiera señalizados en el mapa, existen otros muchos puntos de interés, pero no están habilitados para visitar libremente. Abundantes caminos están cortados, con carteles de prohibido el paso o cuerdas para impedir el paso. En algunos lugares es comprensible, porque el paso es peligroso. Pero es una pena que no se pueda visitar libremente. También existen gigantes edificios que no se pueden visitar. El motivo está clarísimo, pues están en ruinas y hay un verdadero peligro, especialmente en días de viento.

La visita estuvo bastante bien. Al final, con un poco más de 2 horas pudimos visitar el complejo, incluso viendo algunos puntos no señalizados en el mapa. Además, tuvimos suerte, pues no era un día muy caluroso. Es recomendable la visita. Es un lugar al que volvería, pero quizás de aquí a unos 10 años, con la esperanza de poder ver algunos puntos que no pude ver.

viernes, 15 de agosto de 2025

Colección Anime: FUSHIGI YUGI (EL JUEGO MISTERIOSO) - EIKODEN

Fushigi Yugi (El juego misterioso), de Yuu Watase, es una historia fantástica de dos chicas que acceden a un mundo mágico a través de un libro. El anime apareció en 1995, en España fue distribuido por jonu MEDIA. La colección consta de 9 volúmenes, un total de 10 discos DVD, pero también 3 discos DVD de OVA y una película, Eikoden. En la parte trasera de Eikoden, se puede leer lo siguiente:

Jonu Media tiene el placer de ofrecerte los últimos Ovas de Fushigi Yugi. Por fin sabrás como acaba la apasionante historia de Miaka y Tamahome. ¡No te lo pierdas!

Miaka y Taka están felizmente casados y esperando su primer hijo. Por desgracia, Mayo, una joven celosa del destino de Taka encuentra el libro de los 4 Dioses y utiliza el poder de Suzaku para robarles el niño que todavía no ha nacido y hacerse pasar por la nueva sacerdotisa de Suzaku. Miaka entra entonces en un profundo coma y Taka decide entrar en el libro para intentar solucionar el problema, sin embargo, el país de Konan está pasando un mal momento.”




jueves, 14 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Fuegos artificiales. Parte 2

Fuegos artificiales. Siempre me atrajeron. Me encantaba cuando iba con mis padres de pequeño a las playas de Can Picafort o a algunas fiestas en las que se solían lanzar fuegos artificiales. Pude disfrutar de pequeño de poder comprar petardos y fuegos artificiales, incluso algunos para mayores de edad. Los disfrutaba en familia y con amigos, aunque nunca ha sido una afición económica. Nos mudamos de Son Gotleu, una barriada de Palma (Mallorca, Islas Baleares) a Consell y luego a Binissalem, ambos pueblos de Mallorca. Pasó el tiempo. Aún tenía un buen arsenal que me llevé de Palma. Una parte lo intercambié, pero otra me lo quedé como recuerdo. Ahora bien, entre el año 2005 y 2006, después de conseguir el título de FP de grado medio de Equipos electrónicos de consumo en el IES Pau Casesnoves (Inca, Islas Baleares), trabajé en PROSYSTEM, una empresa de tecnología en la calle de Cotlliure, en Palma. En esa misma calle, un poco más delante de la empresa, en la otra acera, había una tienda de chinos, una tienda en la que vendían en un garaje artículos de disfraces, pero también tenían disponibles fuegos artificiales. Aproveché y volví a comprar, en varias ocasiones. Pude conseguir GIRASUELOS FLOR CAMELIA, ABEJAS DE LUCIFER, HUEVOS DE LUCIFER, GIRASUELO SUNFLOWERS y BENGALA DE ESTRELLITAS, entre otros artículos. Los girasuelos o camelias son unos fuegos artificiales que dan vueltas y dan luz y un curioso sonido de velocidad. Las abejas son unos elementos que pueden llegar a volar, dando vueltas y con ayuda de unas alas. Los huevos son unos elementos explosivos que hacen un sonido como de metralleta. Y las bengalas son los típicos fuegos artificiales básicos que se emplean, o al menos se empleaban antes, en las fiestas.










Más adelante aún, años después, en Inca, un amigo me habló de una tienda de pesca en la Gran Vía Colón en la que vendían fuegos artificiales. Ahora bien, al parecer lo hacía de una forma oculta y sólo para clientes habituales. Pude conseguir algunos nuevos fuegos artificiales, unos cohetes llamados vaquitas, porque tienen colores blanco y negro, como las vacas. También petardos de diferentes niveles y potencia, unos verdaderamente bestias. Y unos elementos llamados rotor TRICOLOR, que hacen el mismo efecto que las camelias, pero a un nivel brutal.







Colección Recuerdos: Associació d'Empresaris de Binissalem. més tres

En Binissalem, al igual que en otras localidades de Mallorca (Islas Baleares), se han creado asociaciones y se ha promulgado la adquisición ...