miércoles, 20 de agosto de 2025

Colección Recuerdos: Menorca mayo 2025. Binillubet

En el viaje a Menorca (Islas Baleares) que hice con mi pareja en septiembre de 2024, nos quedó pendiente visitar una quesería. Fuimos a Es Tudons, pero, aunque pudimos hablar con el dueño personalmente, no pudimos comprar queso, pues aún se estaban haciendo. Otra a la que intentamos acceder fue a la de Binillubet. Pero justamente en ese momento había fiesta en Mahón y no tenían abierto por las festividades. Así que en aquel viaje nos quedamos sin poder degustar queso como me hubiera gustado, además de poder hacer una visita a una quesería. Pero en mayo de 2025 pudimos, por fin, hacer una visita. Casualmente, aunque ni nos habíamos dado cuenta, la visita fue a Binillubet, la quesería a la que intentamos acceder en 2024. La visita fue agradable. Pudimos ver vaquitas jóvenes, vaquitas bebés, a las que pudimos ver cómo alimentaban con leche en unos cubos con unos biberones incorporados. Luego vimos cómo ordeñaban a las vacas. Comunicamos que pude ordeñar de unas cabras que tuve y estaba interesado en ver la diferencia de ordeño de una vaca a una cabra o de una oveja, que también había podido ordeñar. Después de una preparación, colocación de vacas y limpieza de ubres, me instruyó el mismo dueño de la finca. Realmente sencillo. Incluso me enseñó un pequeño truco, que pude aplicar en ese mismo momento. La ponente recogió un cubo de leche recién ordeñada y le puso cuajo, cubo el cual quedó reservado para después. Después de varias explicaciones y demás, nos enseñó cómo crear el queso, algo que ya sabía con anterioridad, pues ya había hecho queso fresco de cabra. El proceso es muy similar al que yo empleaba, pero aprendí el método que ellos emplean para que quede con forma cuadrada-ovalada. Lo tendré en cuenta para un futuro. Del queso que quedó, se lo dieron a los cerdos, incluso el suero sobrante, un suero que es realmente bueno. Lo gracioso fue que había un gato que aprovechaba el momento para beber un poco de este suero. Después de esta visita, nos llevaron a la tienda, donde pudimos probar 4 tipos diferentes de quesos: fresco, semicurado, curado y viejo. Como en casa ya tenía semicurado y el fresco no nos lo podíamos llevar por necesitar refigeración constante, compré medio queso de curado y medio queso de viejo. Mi pareja tan sólo se llevó un cuarto de curado. Hubo un despiste por parte de la ponente y, aunque habíamos reservado visita + degustación, no nos ofreció la degustación. Así pues, fueron 10,00 € de visita por persona + 49,00 € del queso comprado. Pagué 70,00 €, pero hubo otro despiste y acabé pagando 10,00 € de más, que no me di cuenta hasta dos días despues. Igualmente, la visita fue realmente agradable, un lugar en el que tratan con respeto y amor a los animales, incluso dándoles nombres a cada uno de ellos. Una empresa familiar que esperamos que continúe para siempre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Recuerdos: Associació d'Empresaris de Binissalem. més tres

En Binissalem, al igual que en otras localidades de Mallorca (Islas Baleares), se han creado asociaciones y se ha promulgado la adquisición ...