En
Binissalem, al igual que en otras localidades de Mallorca (Islas Baleares), se
han creado asociaciones y se ha promulgado la adquisición de productos y
servicios en tiendas de las mismas localidades. De esta forma, algunas empresas
han podido mantenerse, pues debido a grandes empresas, como amazon, abundantes
empresas han tenido que cerrar sus puertas por no poder mantener el negocio al
tener poca clientela. El producto de cercanía se ha potenciado, manteniendo más
vida a los pueblos. Hará unos años, se promocionaron abundantes empresas con la
tarjeta més tres, de la Associació d’Empresaris de Binissalem.
Dos eslogans se incorporaron en la parte delantera de la tarjeta, con un fondo
de la iglesia de Binissalem y sus alrededores: Binissalem de tot i a prop! I el de “Volem que tornis”. Promocionado por el AJUNTAMENT DE BINISSALEM,
se podía conseguir un descuento de un 3 % en cualquier compra de los negocios
adjuntados a esta asociación. No estuvo mal y pudimos utilizarla en algunas ocasiones,
aunque al final hubo empresas que no quisieron entrar en esta promoción o
empresas, como Eroski, que ya tenían mejores ofertas para ofrecer mediante sus
promociones o tarjetas de cliente. Igualmente, fue una buena iniciativa.
viernes, 5 de septiembre de 2025
Colección Recuerdos: Associació d'Empresaris de Binissalem. més tres
jueves, 4 de septiembre de 2025
Colección Disney: Los Rescatadores en Cangurolandia (Clásicos Disney 29)
En
1977, Walt Disney Productions
estrenó la película Los Rescatadores
(The Rescuers), inspirada en los
libros de The Rescuers y Miss Bianca, de Margery Sharp. Años después, en 1990, se estrenó la segunda parte, Los Rescatadores en Cangurolandia, con
el título original en inglés The Rescuers Down Under, el clásico
Disney nº 29. Fue la última película en llevar el tradicional doblaje mexicano
en todos los países hispanoparlantes. La historia incluye a los personajes
principales de la primera parte, que son Bernardo y Bianca, aunque también
aparece Wilbur, un personaje secundario gracioso. La historia, en esta ocasión,
trata sobre ayudar a animales en peligro de extinción, concretamente un águila
dorada hembra. En la parte trasera de la edición en DVD, se puede leer lo
siguiente:
“Bernardo y Bianca, las pequeñas pero
inolvidables estrellas Disney, vuelven en este nuevo largometraje de clásicos
animados.
Esta vez, nuestros agentes
secretos se encuentran en el corazón de la indomable selva australiana cuando
tienen que acudir en ayuda de Cody, un jovencito que lucha por salvar a un
águila de un despiadado cazador furtivo. Peligros inesperados, aventuras
asombrosas y emocionantes, junto a estos personajes conducidos por la magia de
Disney, convierten a «RESCATADORES EN CANGUROLANDIA» en una aventura que toda
la familia recordará para siempre.”
(Cuidado:
spoilers). La historia comienza con Cody, un niño que ayuda a animales. Salva a
Marahute, un águila dorada hembra, de una trampa de un cazador furtivo. Se
hacen amigos. Cody es advertido por un ratón sobre una trampa, pero es
capturado por Percival C. McLeach, el cazador furtivo que mató a la pareja de
Marahute, ya que ve que Cody tiene una pluma del águila. La busca junto a sus
huevos para enriquecerse. Lanza su mochila al río con cocodrilos y secuestra al
niño. El ratón va en busca de ayuda y Bernardo y Bianca van con Wilbur, un
albatros, como transporte, aunque Bernardo quería pedirle matrimonio a Bianca. Llegan
y Jake, un ratón canguro, les recibe. Wilbur sale lastimado por ayudar a
Bernardo con el equipaje y Jake intenta ligar con Bianca. McLeach intenta
sonsacarle información, pero Cody se niega. Es encerrado junto a animales
prisioneros: Red, canguro, Frank, lagarto y Krebbs, koala. Intentan escapar,
pero Joanna, la compañera lagarto de McLeach, se lo impide. Wilbur es curado y
va en búsqueda de Bernardo y Bianca. Es localizada la mochila de McLeach y se
piensan que ha muerto. Gracias a Frank, logran escapar de las jaulas, pero
McLeach libera a Cody engañándolo con la muerte de Marahute y la desgracia de
dejar los huevos sin madre. Bernardo, Bianca y Jake llegan y ven la escena,
pero no pueden alertar a Cody, y se cuelan en el camión de McLeach. Bernardo y
Bianca se presentan a Cody y le advierten del peligro. Pero McLeach atrapa a
Marahute y a Cody, Jake y Bianca por error. Bernardo cambia los huevos por
piedras y Joanna intenta comérselos y vuelve haciendo creer a McLeach que se
los comió. Wilbur aparece y se queda incubando los huevos. Bernardo los persigue
adiestrando a un jabalí para que le ayude. McLeach quiere lanzar a Cody
lanzándolo a los cocodrilos, pero Bernardo llega y apaga el camión. McLeach
envía a Joanna para investigarlo y Bernardo la evade varias veces y ayuda a
liberar a Bianca y Jake. McLeach intenta matar a Cody rompiendo la cuerda a
disparos, pero Bernardo se las ingenia para que caiga al río junto a Joanna.
McLeach muere cayendo por un acantilado. Liberan a Marahute y logra salvar a
Cody de la caída al acantilado. Bianca acepta la petición de matrimonio de
Bernardo. Los polluelos nacen con Wilbur incubándolos.
Cody
es un animalista, aun siendo tan pequeño. Los animales le ayudan para ayudar a
otros. Se podría decir que son Los Rescatadores. Joanna, aun siendo un animal,
ayuda a McLeach por obligación y, se supone, por conveniencia. Incluye escenas
que se podrían considerar bastante cómicas, especialmente la escena de los
huevos, en la que Joanna intenta comerse unas rocas que simulan huevos. Es una
película bastante completa, en la que la base de la película es intentar que
los cazadores furtivos desaparezcan. Es una desgracia que haya personas que, a
cambio de dinero, sean capaces de destruir la fauna e incluso, en abundantes
ocasiones, han provocado la extinción de especies. El ser humano debería ser
más duro con estos casos y destruir a esta serie de personas.
Hay
varias curiosidades en esta película. Nada más empezar, en la matrícula de un 4x4
se puede leer lo siguiente: STOP ANIMAL ABUSE. Pero aparece en tan sólo unos
pocos fotogramas, casi imperceptible. Se podría considerar un mensaje
subliminal. Luego, justo después, aparece el libro ANIMALS of the WILD en el
cuarto de Cody, un libro instructivo para que Cody sepa los secretos de la
fauna del lugar.
Además
de estos detalles iniciales de la película, se puede ver un fallo de edición en
una escena. Se trata de cuando McLeach captura a Cody y Joanna justamente está
forcejeando con la mochila de Cody para capturar un ratón. McLeach tiene una pluma
en su sombrero. Apuntando a Joanna para liquidarla por molesta, ve la pluma que
Marahute le había regalado a Cody. En este momento, al robarle la pluma, se
puede observar que la pluma que tenía en el sombrero ya no está. Se coloca la pluma
robada y se saca una de su bolsillo, que es la que tenía en el sombrero, que le
dice claramente que era del águila macho que cazó.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Colección Recuerdos: PAPELERIA VELETA
En
mi niñez, viví en dos barriadas de Palma (Mallorca, Islas Baleares). La primera
fue cerca del supermercado PRYCA, actualmente CARREFOUR. La segunda barriada
fue Son Gotleu, una barriada pobre. No fue agradable vivir ahí, pero siempre
quedan los recuerdos, tanto buenos como malos. Un recuerdo fue la existencia de
una papelería, la PAPELERIA VELETA,
ubicada en la Calle Pasaje Pico Veleta, nº 4. Era una de las papelerías por la
zona, en una calle transversal de Calle Tomas Rullán, donde vivimos en aquella
época. En esa papelería, compramos algunos enseres para la escuela, como
bolígrafos, lápices, gomas, etc. Para conseguir algunos descuentos, el dueño hizo
una tarjeta para mi padre, asigándole el número de socio 3127. También existía
una papelería muy cerca de nuestra vivienda, en una calle paralela, en Calle Santa
Florentia, nº 54, donde solía comprar chucherías, patatillas y donde pude
conseguir algunos videojuegos para PC, concretamente el Indiana Jones y la
Última Cruzada, en la colección por fascículos MAXI juegos. Otra papelería en
la que comprábamos los libros de texto estaba ubicada, según recuerdo, en la Calle
Gabriel Carbonell. Finalmente, otra muy cerca del colegio en el que iba de
pequeño, el CP Es Pont, en la Calle Passatge Siete Picos, nº 7. Todas las
papelerías que conocía han sido cerradas. Ya no existen. Ahora, a cambio, hay
diferentes negocios, pero ninguno relacionado con una papelería. Hay zonas en
las que los negocios suelen perdurar generaciones, pero en Son Gotleu poco
perdura realmente, salvo las viviendas, que parecen eternas, a pesar de ser una
zona realmente pobre.
martes, 2 de septiembre de 2025
Colección Libros: BART SIMPSON Guía para la Vida
“¿Necesitas desesperadamente conocer toda la verdad, tío? Híncale el diente a este pequeño pero repleto envase, rebosante de sabrosos bocados de ingenio, sabiduría y conocimiento mundano, que te ofrece el único e inimitable Bartholomew J.* Simpson… Aprende las descarnadas verdades de la vida de la mano del tío que lo ha visto todo, lo ha oído todo, lo ha hecho todo… y que lo niega todo.” (* La “i” es de “jenio”
El libro de BART SIMPSON Guía para la Vida, distribuido
por Ediciones B en noviembre de 1994 (y reimpreso por 35ª vez en marzo de
2006), es un libro curioso en el que se muestran conocimientos, ayudas, secretos,
guías… sobre la vida. Eso sí, al estilo de Bart Simpson, es decir, desde un
punto de vista adolescente y cómico. El libro contiene los siguientes puntos en
el índice: ESCUELA, COMIDA, SALUD Y FORMA FÍSICA, TRABAJO Y DINERO, HORAS
NOCTURNAS, PADRES, ARTE Y CULTURA, CIENCIA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, ANIMALES,
SEXO, PSICOLOGÍA, LEY Y ORDEN, NAVIDAD, HECHOS INSÓLITOS y RELIGIÓN.
Es un libro
curioso, un libro que puede hacer gracia en un momento dado. Es bastante
completo, con curiosidades de abundantes ámbitos. En el apartado de animales,
por ejemplo, se incluye el apartado de LOS 9 TIPOS DE PERRITOS, que son EL
MEÓN, EL BABOSO, EL VIEJO APESTOSO, EL VAGO, LA PEQUEÑA CAGADA, BRUTUS MAXIMUS,
EL LADRADOR, EL PSICÓTICO y EL PERRO MARAVILLAS. En el mismo apartado, La Mascota
Soñada Definitiva, y CURIOSIDADES ANIMALES. En este último, se incluyen
pequeños apartados para diferentes animales en concreto, pero también
curiosidades en letra pequeña, como la siguiente: “Hay unas 350.000 especies conocidas de escarabajos.”
Además de todos los
apartados que incluye este curioso libro, hay un momento dado, en la misma página
1, que aparece la siguiente frase: “Para
descubrir el secreto de la vida, pasa a la página 144…” Si uno hace caso,
puede ir buscando las dichosas frases que te hacen dar la vuelta por todo el libro…
obviamente, sin encontrar el secreto de la vida. También se incluye una
introducción de Bart Simpson, justo en lo que sería la página 0. Pero en la
página 1 se incluye la siguiente “ADVERTENCIA:
Este libro ha sido creado sin otro propósito que el de entretener. Yo, Bart
Simpson, me atribuyo el mérito de todas las mejoras que se produzcan en tu vida
desde el momento en que compraste el libro, y durante un periodo razonable de
tiempo o hasta que se hiele el infierno, sea lo que sea lo que ocurra en último
término. Yo, Bart Simpson, rechazo cualquier responsabilidad por cualquier
consecuencia derivada del mismo hecho, incluyendo (pero no exclusivamente)
castigos, arrestos, expulsión de la escuela, accidentes de caza con resultado
de desfiguración y la pena de muerte. Ya has sido debidamente advertido.
¡Disfruta!”
De este tipo de
libros existen varios. El de BART SIMPSON es uno de los más conocidos, pero
también existen varios de MORTADELO Y FILEMÓN. En un futuro se mostrarán los
mismos, con abundantes diferentes, especialmente porque los mismos están
cargados de test que uno puede hacer para divertirse con los resultados.
lunes, 1 de septiembre de 2025
Colección Recuerdos: TAKO-SAN. 15-05-2025
Con
la aplicación The Fork, hemos podido conseguir algunos descuentos interesantes.
Se trata de una aplicación de móvil con la que se puede reservar en diferentes
restaurantes e incluso conseguir descuentos o promociones. La primera vez que
la usamos juntos fue en Madrid, concretamente en DARCHINI INDIAN CUISINE, donde
comimos pagando el 50 % del precio de carta. Sólo por este hecho, vale la pena
la aplicación. En Menorca (Islas Baleares) lo utilizamos en Mestre d’aixa, un
restaurante en Mahón con vistas directas al puerto. No estuvo mal, aunque en
este restaurante no conseguimos ningún descuento, sino más bien hicimos la
reserva, aunque ellos no estaban muy acostumbrados a esta aplicación. En
Mallorca (Islas Baleares), en cambio, la primera vez que utilizamos esta
aplicación fue para ir a TAKO-SAN,
un restaurante al que aún no había ido nunca, ubicado en el complejo de OCIMAX,
en la zona de los cines. Fuimos el día 15 de mayo de 2025. Mi intención era
comer especialmente salmón. Por ello, pedí un plato en el que había sashimi de
salmón junto a arroz de sushi, llamado Salmon-don. También pedí un tartar y un
plato de nigiri mixto. No es de los mejores restaurantes de sushi que haya ido,
pues había platos buenos, pero otros que se notaba que la comida había sido
preparada con mucha antelación y, por ello, el sabor no era el mejor. Pero sí
que nos aplicaron el descuento del 50 %. Tan sólo por 44,25 € comimos 3
personas, incluyendo un ramen de pato y un par de platos más de los comentados
anteriormente. En ese día, vimos la oferta de 11,00 € de entrada de cine +
comida + bebida. Es posible que valga la pena y se plantea hacerlo en un
futuro, quizás con la película Cómo
entrenar a tu dragón, en versión life
action.
Colección Recuerdos: Associació d'Empresaris de Binissalem. més tres
En Binissalem, al igual que en otras localidades de Mallorca (Islas Baleares), se han creado asociaciones y se ha promulgado la adquisición ...
-
El invento de los tazos fue algo revolucionario. ¿Qué es un tazo? Estamos hablando de un elemento circular de plástico con el que se puede j...
-
Los dioses de la antigüedad. ¿Existieron? Existe mitología al respecto de diferentes épocas y diferentes potencias mundiales, tales como Bab...
-
A principios de los años 90, muchos países quedaron gratificados por ver la serie Family Matters. En España pasó a llamarse Cosas de casa. E...