martes, 30 de septiembre de 2025

Colección Tazos: EL PAIS. Ciclistazos. En cartón

El diario EL PAIS, a finales de los años 90, distribuyó la colección de tazos de cartón Ciclistazos. Es una colección que consta de 20 tazos de carton muy fino. Ahora bien, estos tazos suelen verse de forma individual, pero la colección completa fue distribuida en un cartón troquelado. En este cartón, en la parte delantera, se puede ver el logo de EL PAIS, en la parte superior derecha, y, a continuación, el nombre de la colección: Ciclistazos. Luego, se incorporan todos los tazos, donde en la parte trasera se pueden ver las traseras de cada uno de los tazos, pudiendo ver que cada uno está numerado del 1 al 20, incluyen el logo de la colección y el de la distribuidora, el nombre del ciclista y el país del mismo. Esta colección la tengo en mi colección en las dos formas posibles, de forma individual y sin rasgar del cartón.



lunes, 29 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: UIB. Màster de professorat. Curs 2018-2019. 10691. Cas d’una alumna

En el curso 2018-2019, me matriculé en el Máster de Profesorado en la UIB (Universitat de les Illes Balears). Tuvimos abundantes asignaturas. Una de las mismas fue la de L’Alumant de Secundària: Aprenentatge i Desenvolupament de la Personalitat, con el código 10691. En esta asignatura, tuvimos que aprender sobre la diversidad de los alumnos y los problemas que podían tener, especialmente en ESO. La pubertad es un momento complicado de la vida y ello puede ocasionar dejar los estudios en un momento dado. Uno de los trabajos que tuvimos que hacer es buscar un alumno y, sin especificar datos reales, por protección de datos, crear un perfil y estudiar el mismo. Fue un trabajo en grupo, en el que en varias ocasiones quedamos en casa de un miembro del grupo, en Esporlas, y otras en la propia universidad. Hicimos un caso de una alumna y, sobre la misma, hicimos unas conclusiones. El caso trata sobre una alumna que hasta 1º de ESO tuvo buenas notas y no hubo incidentes significativos. Pero a partir de 2º de ESO, por una separación familiar, empezó a suspender. Durante 3º de ESO, nace un hermano menor, tiene novio y nuevos amigos. Repite 3º de ESO, nace su hermana pequeña y empieza a tomar drogas. Promociona a 4º de ESO por edad y cambia de instituto. Sigue con drogas y deja los estudios, salvo catalán, que saca buenas notas. La conclusión fue que antes era buena estudiante, que, si quiere, puede, pero, para ello, falta motivación y un cambio significativo en su vida. Todo ello sirvió para estudiar un ejemplo de lo que podría ser un alumno nuestro en un futuro, para poder tener herramientas con las que ayudar en lo máximo posible.



domingo, 28 de septiembre de 2025

Colección Tazos: TV3 TELEVISIÓ DE CATALUNYA, S.A. CLUB SUPER3 PATACONS. CHECK LIST

En TV3 TELEVISIÓ DE CATALUNYA, S.A., una cadena catalana, se emitió el programa CLUB SUPER3, un programa juvenil en el que emitían series de animación, concursos e incluso cumpleaños de los miembros del club. En 1995, se distribuyó la colección de PATACONS. Su distribución fue mediante unos cartones troquelados, de 12 en 12. La colección consta de 48 tazos, por lo que fueron un total de 4 entregas. Junto al cartón con 12 PATACONS, también venía 1 PATACOT, un tazo de plástico duro, y otro cartón, del mismo tamaño que el cartón troquelado. Este cartón era el CHECK LIST de la colección, aunque en la parte delantera se puede ver el eslogan: PATACONS DEL CLUB SUPER3 EL JOC DE COP I VOLTA! Incluyendo también información de que se incluían 12 PATACONS y 1 PATACOT, además de la información de la totalidad de la colección. En esta parte delantera, también se podía leer la licencia de 1995 de TV3. Televisió de Catalunya, WorldCup Europa S.L. y Alfons Lopez / LA PENYA. En la parte trasera, en el CHECK LIST, se incluye el logo del Club Super3 y un lugar para añadir el nombre del propietario. Las instrucciones en catalán: SENYALA ELS PATACONS QUE JA TENS. Alguien indicó los que tenía, pero no su nombre.





sábado, 27 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: UIB. Màster de professorat. Curs 2018-2019

Desde hace muchísimos años, tenía claro que mi profesión sería la de profesor. Pero no sabía que me llevaría tanto trabajo. Antes de ir a la universidad, conseguí conocimientos avanzados de informática cursando el ciclo de FP de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos en el IES Pau Casesnoves, ubicado en Inca (Islas Baleares). Después accedí a la UIB (Universitat de les Illes Balears) para cursar la Ingeniería de Informática de Sistemas. Una vez conseguidas estas titulaciones, tenía que cursar el Máster de Profesorado, que también se podía cursar en la UIB. Ahora bien, como requisitos, además de una carrera completada, se necesitaban el nivel de C1 de catalán y el nivel B1 de inglés. Los conseguí en la EOI (Escuela Oficial de Idiomas), en el IES Pau Casesnoves. Una vez conseguidos los requisitos, por fin pude matricularme en el curso 2018-2019.



En el Máster de Formación del Profesorado, había unas asignaturas comunas a todas las especialidades y, dependiendo de la especialidad, otras asignaturas correspondientes a la especialidad. Las comunes eran las siguientes, con sus respectivos códigos, escritos en catalán:

10691 L’Alumant de Secundària: Aprenentatge i Desenvolupament de la Personalitat

10692 Característiques Organitzatives i Curriculars de les Etapes i dels Centres d’Ensenyament de Secundària

10693 Processos i Contextos Educatius

10694 Interacción i Convivència a l’Aula

10695 Societat, Família i Educació

10703 Pràctiques Docents en Centres Docents

10704 Treball de Fi de Màster

De especialidades, en aquel momento, había las siguientes: Anglès i Alemany, Biologia i Geologia, Dibuix i Disseny, Educació Física, Orientació Educativa, Tecnologia de Serveis y Tecnologia i Informàtica. Como no pude acceder a la especialidad de Tecnologia i Informàtica, accedí a la especialidad de Tecnologia de Serveis. En esta especialidad, se incluyeron las siguientes asignaturas:

10730 Català: Llenguatge de l’Especialitat de Tecnologia de Serveis

10731 Complement de l’Especialitat de Tecnologia de Serveis 1: El contingut dels mòduls propis de l’especialitat

10732 Complement de l’Especialitat de Tecnologia de Serveis 2: Contextualització dels mòduls propis de l’especialitat

10733 Didàctica Específica. Disseny i Desenvolupament Curricular en l’Especialitat de Tecnologia de Serveis

10734 Didàctica Específica. Metodologia i Recursos en el Procés d’Ensenyament i Aprenentatge en l’Especialitat de Tecnologia de Serveis

10735 Didàctica Específica. Avaluació en l’Especialitat de Tecnologia de Serveis

10736 Investigació i Innovació Educativa

viernes, 26 de septiembre de 2025

Colección Tazos: MERLIN COLLECTIONS. SUPER STREET FIGHTER II OFFICIAL MAGICAPS. Tarjetas

En 1995, MERLIN COLLECTIONS distribuyó la colección de SUPER STREET FIGHTER II OFFICIAL MAGICAPS, una colección que consta de 100 tazos. Estos tazos fueron distribuidos mediante sobres, los cuales se podían comprar en quioscos, papelerías u otras tiendas. Dentro de estos sobres se incluían tazos al azar, para tener que ir comprando sobres para completar la colección. Pero dentro de estos sobres también se incluían unos cartoncitos, unas tarjetas. Existen tres de las mismas, que corresponden a los tres diferentes tipos de juegos que se aconjeron con este tipo de tazos. Las tarjetas son HA-DO-KEN, HYAKU-RETSU-HARI-TE y SHO-RYU-KEN. Cada tarjeta tiene las instrucciones en los siguientes idiomas: portugués, francés, español, alemán, inglés y neerlandés. En la parte trasera, además, se puede ver la imagen del juego en cuestión y el logo de MERLIN COLLECTIONS. Las instrucciones son parecidas a las que vienen en el álbum o conocido como arhivador de la colección, pero mucho más reducidas. Antes de las instrucciones, se puede leer lo siguiente en cada una de las tarjetas: “Con los Magicaps de Super Street Fighter II puedes disfrutar de los más divertidos juegos. Consigue también las otras dos tarjetas.” De esta forma, uno puede cerciorarse de que tan sólo existieron tres tarjetas.


Sobre cada uno de los tipos de juego, se puede leer lo siguiente en cada una de las tarjetas:

HA-DO-KEN (BOLA DE FUEGO). Poner los caps en pila con todas las caras con dibujo boca abajo. Cuando sea tu turno, lanza tu slammer o un cap contra el montón. Todos aquellos caps que caigan cara arriba son tuyos.

HYAKU-RETSU-HARI-TE (JUEGO DE LAS CIEN MANOS). Escoge la cara con dibujo o la cara de la puntuación. Sostén los caps con la mano abierta y choca las manos con tu amigo para que los caps caigan sobre el suelo. Ganas los caps que caen con la cara que escogista al principio del juego.

SHO-RYU-KEN (DRAGÓN BALA). Cada jugador lanza uno o más caps contra la pared. La persona que deja el cap más cerca de la pared, gana todos los otros caps.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: EOI Inca. Curso 2017-2018. Inglés Intermedio 2A. Writting

Para poder acceder al Máster de Profesorado y poder ejercer como profesor, tuve que conseguir la titulación de idiomas correspondiente a las Islas Baleares. En este caso, el nivel C1 de catalán y el nivel B1 de inglés, llamado intermedio. El curso estuvo dividido en dos años, entre el curso 2016-2017 y el curso 2017-2018, cursado en la EOI (Escuela Oficial de Idiomas) en el IES Pau Casesnoves, un centro educativo ubicado en Inca (Mallorca, Islas Baleares). Estuvimos en el grupo de Inglés Intermedio 2A. No fue tan difícil, aunque era necesaria la práctica, obviamente. Entre los exámenes que tendríamos que enfrentarnos, uno de los más complicados era el de Writting, es decir, el de expresión escrita. Tuvimos que practicar en abundancia. Aún conservo bastantes de las prácticas que hicimos para que nos las corrigieran. Simulación de mensajes o cartas, tales como argumentacions a amigos, solicitud por la visita a un museo, queja sobre un producto dañado, solicitud de trabajo, agradecimiento de una recomendación… También noticias o pequeños artículos (como The land of wine, donde se habla del pueblo de Binissalem). Sin duda, fue divertido aprender y pudimos aprender de los errores cometidos.







miércoles, 24 de septiembre de 2025

Colección Tazos: MERLIN COLLECTIONS. SUPER STREET FIGHTER II OFFICIAL MAGICAPS. Sobre abierto

En 1995, MERLIN COLLECTIONS distribuyó la colección de SUPER STREET FIGHTER II OFFICIAL MAGICAPS, una colección que consta de 100 tazos. Estos tazos fueron distribuidos mediante sobres, los cuales se podían comprar en quioscos, papelerías, tiendas de juguetes u otras tiendas. En la parte delantera del sobre, se puede ver el logo de la colección SUPER STREET FIGHTER II OFFICIAL MAGICAPS y los logos de la la distribuidora de la colección de tazos, MERLIN COLLECTIONS, y CAPCOM, la distribuidora del videojuego SUPER STREET FIGHTER II. En la parte trasera, algunas direcciones de las distribuidoras en diferentes países y la recomendación de seguridad “No recomendable a menores de 3 años porque lleva piezas pequeñas.” También se puede leer la licencia correspondiente de CAMPCOM de 1995, además de propaganda sobre el Archivador de la colección, es decir, el álbum, que en España se tenían que pagar 600 pts. IVA incluido (incluidos los gastos de envío).



martes, 23 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: EOI Inca. Curso 2017-2018. Inglés Intermedio 2A

Después de cursar la FP de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos en el IES Pau Casesnoves, centro ubicado en Inca (Mallorca, Islas Baleares), cursé la Ingeniería de Informática de Sistemas en la UIB (Universitat de les Illes Balears). Ahora bien, todo ello lo hice para convertirme en profesor. El problema es que, aunque ya tenía una carrera y suficientes conocimientos para poder ejercer como profesor de informática, aún me exigían la titulación de catalán de nivel C1 y la titulación de inglés de nivel B1, llamado también Inglés Intermedio. Tuve suerte, pues antes exigían el nivel B2 de inglés. Entonces, para poder conseguir el nivel B1 de inglés, me apunté a la EOI (Escuela Oficial de Idiomas), también ubicada en el IES Pau Casesnoves. Para conseguir la titulación correspondiente, tuve que hacer dos años de curso, pues estaba dividido en dos años en aquel momento. Hice la matrícula en el curso 2016-2017. Aprobé y luego me matriculé en el curso 2017-2018. En total hubo 5 pruebas: uso de la lengua, expresión escrita, comprensión auditiva, comprensión lectora y prueba oral. Las pruebas escritas fueron el día 21 de mayo. Para la prueba oral, nos citaron por grupos después de las pruebas escritas. Había 3 grupos. Pertenecí al grupo INTERMEDI 2A e hicimos el examen en el aula 107. Aún guardo abundantes ejercicios, prácticas, fotocopias y teoría de aquel curso. Una de las fotocopias es Koji, The Ninja teaches PREOPOSITIONS, que enseña las preposiciones, como arriba, a través, etc. en inglés.





lunes, 22 de septiembre de 2025

Colección Tazos: MERLIN COLLECTIONS. SUPER STREET FIGHTER II OFFICIAL MAGICAPS. ÁLBUM

En 1995, MERLIN COLLECTIONS distribuyó la colección de SUPER STREET FIGHTER II OFFICIAL MAGICAPS, una colección de tazos que consta de 100 tazos con los personajes del aclamado videojuego de recreativas SUPER STREET FIGHTER II. Para esta colección, se distribuyó un álbum bastante completo. El álbum incluye 5 fundas de plástico con 20 bolsillos para albergar los tazos, de tal forma que se pueda guardar toda la colección. Además, el álbum está preparado para encuadernar. En la portada del álbum, el título de la colección, el logo de MERLIN COLLECTIONS, la distribuidora de la colección de tazos, y el de CAPCOM, la distribuidora del videojuego. Al abrir el álbum, en la primera página, se puede observar el CHECK LIST. En este CHECK LIST, de nuevo, aparecen los logos de la colección y el de la distribuidora. Además, cada tazo viene acompañado del número de tazo, pero están en un color, que puede ser verde, amarillo, azul o magenta. Estos colores hacen referencia al juego de los tazos. En las siguientes páginas, se incluyen las instrucciones del juego, en diferentes idiomas: inglés, alemán, neerlandés, español, francés y portugués. Se incluyen también los dibujos de los diferentes tipos de juego: SHO-RY-KEN, HYAKU-RETNI-HAU-TE y HA-DO-KEN. En la parte trasera, las direcciones de la editora y publicadora, en diferentes países. Finalmente, se puede observar la licencia de 1995 de CAPCOM.



Las instrucciones del juego son las siguientes:

Los Magicaps de Street Fighter II de Merlin están hechos con un material plástico super resistente. Por eso podrás jugar indefinidamente con los juegos especiales de Magicaps.

¿Quién empieza?

  • Decide quién empieza (a cara o cruz). La persona que comienza elige si el juego se hará con un slammer (un disco de plástico grueso) o con un Magicap (no recomendado para principiantes).
  • Esa misma persona también tiene que decidir si se juega por puntos o por número de Magicaps.
  • Para jugar por puntos: El jugador 1 decide cuántos puntos apuesta con sus Magicaps y dice el número total de puntos que quiere apostar. Los otros jugadores tienen que salir con el mismo número de puntos. No importa cuántos Magicaps se cojan para alcanzar el número de puntos que ha apostado el jugador 1. Sólo después de estos es cuando los otros jugadores muestran con qué caps están jugando.
  • Para jugar por el número de caps: El jugador 1 dice con cuántos caps va a jugar, sin mostrarlos. Los otros jugadores tienen que jugar la misma cantidad. Entonces, cada uno muestra sus caps. Quien tenga el Magicap con más puntuación empieza el juego principal. Si dos o más jugadores finalizan con el mismo número de caps, deben lanzar a cara o cruz.
  • · Después de esto se establece el orden en que tiran los otros jugadores (a cara o cruz).

JUEGO A. HA-DO-KEN (Bola de fuego)

  1. Cada jugador apila una cantidad igual de Magicaps boca abajo.
  2. El primer jugador tira un Slammer o un Magicap hacia el montón. Todos los Magicaps que caen boca arriba son para aquel jugador.
  3. Reapilar de manera que queden Magicaps para el siguiente intento del jugador.

Continuar hasta que todos los Magicaps desaparezcan. El jugador con mayor número de Magicaps gana el juego.

JUEGO B. HYAKU-RETSU-HARI-TE (Cientos de palmadas)

  1. Cada jugador coge un número igual de Magicaps. Un jugador escoge jugar con “cara” y el otro con “cruz”.
  2. Ambos jugadores sostienen sus Magicaps con la mano derecha, alzan los brazos y chocan las palmas con las manos abiertas permitiendo que todos los Magicaps caigan al suelo.
  3. Entonces cada jugador coge todos los Magicaps mostrando la cara con la que juega su opción - “cara” o “cruz”.

JUEGO C. SHO-RYU-KEN

  1. Los jugadores se colocan a la misma distancia de una pared.
  2. Empezando con un número igual de Magicaps los jugadores se turnan para lanzar un Magicap al mismo tiempo; el objetivo está en hacerlos caer lo más cerca posible de la pared. Está permitido lanzar Magicaps que golpeen la pared antes de caer.
  3. El jugador que logra que su Magicap quede más cerca de la pared al final del juego, se queda con todos los Magicaps.

Para saber quién es el nuevo Super Street Fighter debes contar todos los puntos que has conseguido en Magicaps al finalizar el juego. Por eso no debes abandonar si quieres ganar el gran juego. ¡La práctica hace la perfección!

domingo, 21 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: MARCA. te lleva GRATIS al Mundial

En un pasado, junto a mi familia, solíamos ir a restaurantes de comida rápida, tales como McDonald’s, Burger King o Pans & Company. Eran restaurantes que, durante los años 90, eran bastante económicos. Por muy poco, se podía conseguir un Happy Meal, un menú infantil que incluía, además, un regalo. No solíamos ir muy a menudo, pero de vez en cuando, especialmente algunos sábados o domingos, íbamos. Hubo una promoción en McDonald’s en el año 1998, para el mundial de aquel año, promocionado por el Diario MARCA. Era un sorteo de 100 viajes al mundial, con el eslogan te lleva GRATIS al Mundial. Durante un período de un mes, desde el 13 de abril hasta el 12 de mayo de 1998, uno podía participar en acertar un problema. Algunos eran realmente sencillos. Otros no tanto. Estos enigmas se podían ver en los manteles de papel del McDonald’s, los cuales se pudieron conseguir en el mes de abril, uno a principios de abril y el otro a mitad de abril. No participé. Ya en aquel tiempo no era muy fan del fútbol, pero sí de los enigmas, problemas, acertijos, adivinanzas… todo lo que fuera pensar me resultó divertido en mi niñez e incluso aún me gusta. Dejé de ir a McDonald’s y restaurantes de comida rápida por salud. Quizás en alguna ocasión he ido para comer algún postre, como los helados, pero no será un restaurante que elegiré para comer o para cenar; además, ya no son tan económicos como antes y resulta más sano y económico ir a otros restaurantes, como restaurantes chinos o hindús.





sábado, 20 de septiembre de 2025

Colección Tazos: Matutano. Pokémon TAZOS. CHECK LIST MEGATRIX

La primera colección de Pokémon TAZOS apareció en 1998 mediante los snacks de Matutano distribuidos por PepsiCo. En aquella época, los tazos estaban en auge, pues en las escuelas y en los parques se jugaba con ellos, con un sistema de juego de apuestas de tazos. Junto a esta colección, en su momento, se distribuyó también un CHECK LIST, de tamaño pequeño, para poder anotar los que uno tenía en su colección. La intención, como no, era hacerse con todos los tazos de la colección. En el año 2000, la revista MEGATRIX distribuyó un póster de tamaño gigante con un CHECK LIST de la colección de Pokémon TAZOS. Aparecen los 51 tazos de los que consta la colección, con la numeración correspondiente y un recuadro amarillo para poder marcar los que uno ya tenía, tal y como indica el eslogan ¡Marca los que ya tienes con una señal!



viernes, 19 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: Ferreteria ca’n López (Binissalem). Tarjeta de cliente

Hará unos años, se promocionaron abundantes empresas en Binissalem, un pueblo de Mallorca (Islas Baleares), mediante la tarjeta més tres, de la Associació d’Empresaris de Binissalem. Con esta tarjeta, se podía conseguir un descuento del 3 % en todas las compras realizadas en los comercios adheridos a la asociación de empresarios de Binissalem. Ahora bien, hubo empresas que rechazaron colaborar con esta iniciativa. Puede que fuera por las condiciones. Puede que no la necesitaran, pues ya tenían un sistema similar o incluso mejor. Un caso fue el de la Ferretería ca’n López, ubicada en Calle Catedràtic Llabrés, nº 17. Esta empresa, en vez de utilizar la tarjeta mes tres, proporcionó a los clientes habituales una tarjeta de cliente del grupo Coinfer. Con esta tarjeta, se podía conseguir el mismo descuento de un 3 %. Pero, además, es una empresa familiar con los pies en el suelo, que se preocupa por los clientes y su atención es excelente. Mientras estuve viviendo en Binissalem, durante largos años, les compré abundantes productos, especialmente papel de embalaje, burbujas y celo. En el 2021 compré una vivienda en Inca. Continúe yendo durante un tiempo, para comprar herramientas y material de ferretería para poder arreglar mi vivienda. Con el tiempo y al mudarme en 2022, dejé de ir a comprar. Igualmente, las últimas veces que fui pude utilizar la tarjeta de cliente, que aún conservo. Espero que a la empresa le siga yendo bien, pues se lo merecen.




jueves, 18 de septiembre de 2025

Colección Tazos: Matutano. Pokémon Sticker TAZOS La colección

En el año 2001, además de otras colecciones de tazos de Pokémon, PepsiCo distribuyó la colección de Pokémon Sticker TAZOS mediante los snacks de Matutano. Es una colección de 35 tazos numerados que incluye, cada uno, una pegatina. Se distribuyó un ÁLBUM PÓSTER para pegar toda la colección completa de pegatinas. Es un cartón grande, doblado por la mitad. En la primera mitad, aparece el logo de Matutano y el de Pokémon Sitkcer TAZOS La Colección. En la segunda mitad, aparece el eslogan Pega aquí tu colección de Pokémon Sticker TAZOS, además del eslogan mítico ¡Hazte con todos! En la parte inferior, aparece el logo de Nintendo y la licencia de 2001 de Nintendo, Creatures Inc. y GAME FREAK, junto a la dirección de la empresa distribuidora de Matutano en aquel momento, SNACK VENTURES, S.A. Un álbum realmente complicado de conseguir y más sin tener ninguna de las pegatinas pegadas.



miércoles, 17 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: Mediterraneo. MICRONOVA

Llegaban las vacaciones de Navidad y recibíamos abundantes catálogos de juguetes, muñecas, juegos de mesa u otros artículos para entretenimiento de los niños. Cada año, Mediterraneo lanzaba al mercado juegos de mesa relacionados con la educación, didácticos, pero eran bastante deseados por muchos en aquella época, entre los años 80 y 90. TEJENOVA, SERIGRAFIC-NOVA, CHOCONOVA, MICRONOVA, FISINOVA, MINERANOVA, MOLDENOVA, VOLCANOVA, CERNOVA, SOLAR-NOVA, ARQUITECNOVA, ASTRONOVA, CENTRO DE MODA… son abundantes los juegos de mesa que hubo y para muchos gustos. No eran precisamente económicos. No podíamos costearnos estos juegos de mesa. Pero mi padre pudo conseguirnos uno, concretamente el MICRONOVA. No conservo la caja ni todos los enseres que en su interior tenía en su momento, pero sí el manual, el microscopio y abundantes artilugios. MICRONOVA se trata de un juego de mesa para estudiar los microbios. Con el microscopio, que va con pilas (y aún funciona, casi 30 años después), se podía encender una luz e introducir una plaquita con trozos de insectos, pelos, uñas, tierra, lo que uno quisiera… y poder ver las cosas con un nivel de aumento básico. No estuvo mal para experimentar en su momento. Pude ver algunos insectos en su momento, que me ayudó un poco en la escuela. Era un entretenimiento y, al mismo tiempo, educacional.




martes, 16 de septiembre de 2025

Colección Tazos: Matutano. ÁLBUM POKÉMON TAZOS

En el año 1998, PepsiCo comenzó a distribuir la primera saga de tazos de Pokémon en España mediante los snacks de Matutano. La primera colección de Pokémon TAZO consta de 51 tazos, en el que se incluyen las primeras evoluciones de la primera saga de Pokémon, incluyendo un tazo especial, el de Ash. También se distribuyeron unos tazos especiales, los MASTER TAZO, una corta colección de 10. Posteriormente, en el año 2000, se distribuyó la segunda colección, Pokémon TAZO 2, que consta de 100 tazos. En esta colección aparecieron expresamente las segundas y terceras evoluciones de los Pokémon de la primera saga. Esta misma colección se distribuyó en el año 2001, con algunas variaciones. Además, junto a esta colección se distribuyó la de Pokémon TAZO 2 3D, una colección que consta de 30 tazos holográficos, con dos o tres imágenes diferentes cada uno, dependiendo de las evoluciones correspondientes.

Ahora bien, para albergar estos tazos, se distribuyeron diferentes elementos. Para empezar, los PORTA TAZOS, que fueron utilizados especialmente para poder llevar los tazos de un lugar a otro y poder jugar con ellos con amigos, familiares o compañeros de clase. Pero también distribuyeron un ÁLBUM POKÉMON TAZOS. En la parte frontal, aparece Ash jugando con los tazos, acompañado del logo de Matutano y el título del álbum, además del mítico eslogan ¡Hazte con todos! En la parte trasera, el eslogan ¡Tira, gira y gana! En esta parte trasera, se puede observar la licencia correspondiente de 2001 de Nintendo, Creatures Inc. y GAME FREAK, además de la distribuidora de Matutano en España en aquel momento: SNACK VENTURES, S.A., acompañado de la dirección. Este álbum consta de 4 páginas, 3 de las cuales están preparadas para albergar 55 tazos, haciendo un total de 165. Ahora bien, quizás se pensó para guardar la primera colección de Pokémon TAZO y la segunda, Pokémon TAZO 2, pues así serían 151 tazos, aunque sobrarían 14 espacios, los cuales no son suficientes para guardar la saga de Pokémon TAZO 2 3D, además de que los MASTER TAZO no cabrían en los espacios proporcionados. Es una curiosidad, sin duda.



lunes, 15 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: REALISTIC. MODEL NO: MICRO-25

Para grabar, antes de la aparición de la época informática, tan sólo teníamos las grabadoras de casete. Algunas de estas grabadoras, las primeras, eran enormes. Pero, poco a poco, fueron creando grabadoras más pequeñas. Estas eran muy interesantes para poder grabar discursos, reuniones, recordatorios para uno mismo e incluso música. Una de estas grabadoras aún la conservo en mi poder. Se trata de una grabadora de micro casete, de la marca REALISTIC, el modelo número MICRO-25. Para que funcione, tan sólo son necesarias 2 pilas AA, un total de 3V. Con esta grabadora, recuerdo haber grabado a compañeros de clase, amigos y familiares. Luego, con un ordenador, crear un archivo de sonido con la información del casete y modificar dichos audios de forma cómica. La grabadora permite grabar, escuchar, parar, retroceder o avanzar y modificar la velocidad de grabación, que puede ser de 2.4 o 1.2 cm/s. Aunque no tenga tanta utilidad actualmente, pero es una verdadera joya del pasado que vale la pena guardar.





domingo, 14 de septiembre de 2025

Colección Cromos: BOLLYCAO. DIGI-CROMS. PÓSTER

En el año 2000, PANRICO distribuyó la colección de DIGI-CROMS mediante sus productos de BOLLYCAO. La colección de DIGI-CROMS es una colección de cromos que consta de 50 cromos. No fue una colección de cromo juegos, como en aquella época ya se empezaron a distribuir, pero lo podría haber sido. Se distribuyó un PÓSTER para pegar en cristaleras, pues tiene incorporadas en las esquinas de la parte frontal unas pegatinas para poder pegar dicho póster en un cristal. Estos pósteres fueron especialmente para promocionar la colección en los establecimientos, tales como panaderías o supermercados. En el póster se pueden apreciar tanto el logo de PANRICO, en la parte superior derecha, como el de BOLLYCAO, en la parte inferior central. El título de la colección, Los DIGI-CROMS, así como el logo de la serie de DIGIMON DIGITAL MONSTERS, se incluye en la parte superior central. Luego, se anuncia un eslogan ¡COLECCIONA LOS 50 DIGI-CROMS!, además de la correspondiente licencia de Akiyoshi Hongo y Toei Animation del año 2000.



sábado, 13 de septiembre de 2025

Colección Recuerdos: Sociedad Tolkien Española. Carnet de socio (Radagast)

El 24 de julio de 2022, junto a unos amigos, fui a visitar la EXPOSICIÓ EL SENYOR DELS ANELLS, una exposición de la STE (Sociedad Tolkien Española). Me gustó la exposición. Conocí algunos elementos que no tenía y quería tener, pues también vi otros que no me hacían falta incluir en mi colección personal. Una miembro del club nos hizo una visita guiada, aunque fue ya a partir de la mitad de la exposición. Nos animó a asociarnos al club, por una cuota de mínimo 15,00 €. El día 24 de septiembre de 2022, me asocié a la STE, pagando la primera cuota correspondiente. Pude escoger Radagast como nombre dentro de la sociedad. No está nada mal, pues me gusta ser un mago en los juegos de rol que solía jugar y Radagast tiene afinidad a la naturaleza y a los animales, como yo. Ahora bien, en una de las reuniones a las que asistí me enteré que existía un carnet de socio. Por situaciones adversas en la dirección de la STE, no pude conseguir el carnet de socio hasta el día 3 de enero de 2025. Es decir, que estuve pagando 3 años de socio sin poder tener a mi disposición del carnet de socio. Soy, como se puede ver en el carnet, el socio nº 2492, mi nombre de socio es Radagast y pertenezco al smial Tol Eressëa, grupo correspondiente a las Islas Baleares, especialmente Mallorca. En la parte trasera se puede leer lo siguiente:

Juntos tomaremos el camino que lleva al Oeste…

… y juntos encontraremos una tierra en donde los corazones tengan descanso.




Colección STAKS: PANINI. POKÉMON Johto League Champions STAKS. Carpeta

En el año 2002, PANINI distribuyó la colección de POKÉMON Johto League Champions STAKS . Teóricamente fue la primera colección de STAKS que...