En el año 1998,
PepsiCo comenzó a distribuir la primera saga de tazos de Pokémon en España
mediante los snacks de Matutano. La
primera colección de Pokémon TAZO consta de 51 tazos, en el que se incluyen las
primeras evoluciones de la primera saga de Pokémon, incluyendo un tazo
especial, el de Ash. También se distribuyeron unos tazos especiales, los MASTER
TAZO, una corta colección de 10. Posteriormente, en el año 2000, se distribuyó
la segunda colección, Pokémon TAZO 2, que consta de 100 tazos. En esta
colección aparecieron expresamente las segundas y terceras evoluciones de los
Pokémon de la primera saga. Esta misma colección se distribuyó en el año 2001,
con algunas variaciones. Además, junto a esta colección se distribuyó la de
Pokémon TAZO 2 3D, una colección que consta de 30 tazos holográficos, con dos o
tres imágenes diferentes cada uno, dependiendo de las evoluciones
correspondientes.
Ahora bien, para
albergar estos tazos, se distribuyeron diferentes elementos. Para empezar, los
PORTA TAZOS, que fueron utilizados especialmente para poder llevar los tazos de
un lugar a otro y poder jugar con ellos con amigos, familiares o compañeros de
clase. Pero también distribuyeron un ÁLBUM
POKÉMON TAZOS. En la parte frontal, aparece Ash jugando con los tazos,
acompañado del logo de Matutano y el título del álbum, además del mítico eslogan ¡Hazte con todos! En la parte trasera, el
eslogan ¡Tira, gira y gana! En esta parte trasera, se puede observar la
licencia correspondiente de 2001 de Nintendo, Creatures Inc. y GAME FREAK,
además de la distribuidora de Matutano en España en aquel momento: SNACK
VENTURES, S.A., acompañado de la dirección. Este álbum consta de 4 páginas, 3
de las cuales están preparadas para albergar 55 tazos, haciendo un total de 165.
Ahora bien, quizás se pensó para guardar la primera colección de Pokémon TAZO y
la segunda, Pokémon TAZO 2, pues así serían 151 tazos, aunque sobrarían 14
espacios, los cuales no son suficientes para guardar la saga de Pokémon TAZO 2
3D, además de que los MASTER TAZO no cabrían en los espacios proporcionados. Es
una curiosidad, sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario