De
pequeño, tenía curiosidad por los aparatos. Pero no era fácil conseguir piezas.
Por ejemplo, motores con los que experimentar y utilizar mediante pilas. Con
estos, se podían construir pequeños automatismos. Entre las piezas que pude
conseguir, encontré un contador de agua,
de la marca iberconta. En este
contador, como se puede observar, se mide mediante volumen de agua. Estos
contadores estaban conectados al caudal principal de agua, de tal forma que se
contabilizaba el agua que venía de la calle hacia la casa. Hay tres manecillas,
para las milésimas, para las centésimas y para las décimas. Al completar uno de
las milésimas, avanzaba uno en las centésimas. Al completar el de las
centésimas, avanzaba uno en las décimas. Al completar las décimas, se sumaba uno
en el contador de metros cúbicos. Era utilizable para temperaturas entre los 4º
y los 40º C positivos. Un dispositivo totalmente mecánico, que no utiliza nada
electrónico ni eléctrico.
sábado, 2 de agosto de 2025
Colección Recuerdos: iberconta. Contador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colección Cómics: PEQUEÑO PAÍS 77-83
A través del periódico EL PAÍS, se distribuyó la revista EL PAÍS SEMANAL, un suplemento dominical. A través de este mismo, se distribuyó, a ...
-
El invento de los tazos fue algo revolucionario. ¿Qué es un tazo? Estamos hablando de un elemento circular de plástico con el que se puede j...
-
Los dioses de la antigüedad. ¿Existieron? Existe mitología al respecto de diferentes épocas y diferentes potencias mundiales, tales como Bab...
-
En 2005, la empresa MAGIC BOX INT. distribuyó mediante sobres la colección POKÉMON PICKERS , una colección referente a la serie de videojueg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario