En la isla de Mallorca, ubicada en las Islas Baleares, tenemos buenos
escritores. Algunos han publicado pocos libros, pero sus historias son
realmente buenas. Joana Pol, Charlie Jiménez, entre otros. MC Encinas, una escritora mallorquina, aficionada a relatos cortos,
publicó su novela Sebastian. El regreso del Ábcar mediante Lady Valkyrie en 2014.
En la parte trasera del libro, se puede leer lo siguiente:
“¿A quién no le gusta sumergirse en
las fronteras de la imaginación de vez en cuando? MC Encinas domina la fantasía
épica como pocas escritoras españolas, e irrumpe en el panorama del fantástico
sentando las bases de una nueva epopeya de aventuras en el universo que ella
misma ha creado. La autora, nacida en la bella isla de Mallorca con
publicaciones varias y una narración larga en forma de libro ya en su haber,
nos presenta un universo propio creado entre dos mundos en el que habitan
criaturas extrañas, seres alados y enemigos llegados desde la oscuridad más
profunda. ¿Puede el robo de un objeto desencadenar la obertura de una grieta,
una epopeya, y una odisea contra enemigos pérfidos y ruines?
Mepli y Sebastian son seres
de diferentes razas; Mepli es un ser humano y Sebastian es un guerrero Sider.
Ambos son diferentes pero están unidos por una causa común: el Ábcar y todo
aquello que representa. Lucharán junto con los hermanos de Sebastian en una
original batalla entre fuerzas distintas confluyendo en una aventura
emocionante que te llevará a lugares de ensueños llenos de magia, espadas,
geografías únicas y sentirás el horror de la muerte, de lo desconocido.
¿Quieres adentrarte tu también en Ozmun?
Con el prólogo excepcional
de Julián Sánchez Caramazana, autor de La iglesia cementerio y muchos
libros en su larga carrera como escritor.
¿Eres capaz de saltar la
franja? Bienvenid@.”
(Cuidado: spoilers.) Es una historia que engancha al lector desde el
principio, pues Mepli, un niño, está siendo atacado por unos seres oscuros y es
salvado por los síder, unos seres alados parecidos a los míticos ángeles. Todo
ello porque poseé el Ábcar, una reliquia en forma de daga que es capaz de
cerrar una grieta en Ozmun, un mundo mágico, donde habitan criaturas fantásticas
de diferente índole. Mepli tuvo una historia previa junto a los síder, pero no
se acuerda de lo ocurrido, en la que ayudó a recuperar el Ábcar, el cual había
sido robado, y se decidió que lo guardara él. En esta ocasión, tienen que
cargar el Ábcar con energía de Ozmun para, así, cerrar la grieta por la que los
seres oscuros están aprovechando para entrar en Ozmun y atacarlos. Conocerá a diferentes
personajes, la gran mayoría con gran corazón, que le ayudarán en su cometido.
Otros intentarán entregarlo a los seres oscuros o destruirlo. Poco a poco
conseguirá su cometido, pero después de cerrar la grieta, aún tendrá que ayudar
a salvar Ozmun cargando un bastón que invocará un ser místico que destruirá a todos
los seres oscuros que quedaron atrapados en Ozmun. Después de celebrarlo,
devuelven a Mepli a su mundo y se despiden de él. Mepli fue dado por
desaparecido y tendrá que inventar alguna historia para poder establecer la
normalidad.
Es una historia repleta de fantasía, con personajes curiosos, graciosos y
cada uno con sus características propias. Aparecen incluso unicornios, así como
otros personajes que la propia escritora inventa para esta historia. Por
desgracia, al parecer, no habrá una continuación ni tan siquiera un preludio,
es decir, ¿qué ocurrió previamente? ¿Quién robó el Ábcar la primera vez? ¿Cómo
lograron recuperarlo y decidieron que Mepli lo guardara? Después de volver con
sus padres, ¿qué historia inventó para que no le tomaran por loco? Eso sí,
Mepli vuelve mentalmente maduro, pues ha experimentado la guerra, ha logrado
superar sus miedos, ha combatido contra la oscuridad. Es un héroe, sin duda.
Recomendable leer esta maravilla, que es breve, pero intensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario