James Cameron, un director cinematográfico, estrenó, en 1984, Terminator, una distopia de la guerra
entre robots y humanos. En la primera parte, un Terminator va al pasado desde
2029 para destruir a Sarah Connor, futura madre de John Connor, el líder de la
resistencia. Kyle, miembro de la resistencia, viaja al pasado para salvar a
Sarah Connor. En la segunda parte, Terminator
2: Judgment Day (Terminator 2: El
juicio final), un Terminator reprogramado por John Connor en el futuro
viaja al pasado para salvarlo del T-1000, un cyborg avanzado diseñado de metal
líquido. En la tercera parte, Terminator
3: Rise of the Machines (Terminator
3: La rebelión de las máquinas), se cuenta la historia de lo que ocurre 10
años después de evitar el juicio final. En la parte trasera de la edición en
DVD, se puede leer la siguiente sinopsis:
“John Connor vive atemorizado por
todo lo sucedido años atrás: no tiene teléfono, no trabaja, no utiliza tarjeta
de crédito. No sabe que el Juicio Final se acerca, y la rebelión de las
máquinas está a punto de comenzar. SkyNet manda a su robot más avanzado, la
T-X, para que acabe con John y con la que será su esposa. Por su parte, la
resistencia humana envía desde el futuro a Terminator para salvarlos a los dos.
Connor descubrirá algo que cambiará su vida para siempre.”
(Cuidado: spoilers.) Sarah Connor murió en 1997 de leucemia, pero siempre
estuvo alerta. John Connor sobrevive escondiéndose. Coincide con Kate
(Katherine Brewster), quien será su futura esposa, una veterinaria hija del teniente
general de la Fuerza Aérea de EUA, Robert Brewster, quien tiene el mando sobre
SkyNet. Una cyborg, T-X, es enviada del futuro para destruir a los miembros
principales de la rebelión humana. Logra matar a varios, pero encuentra a John Connor,
su principal objetivo. Intentará matarlo, junto a Kate. Huyen gracias a un
T-800 enviado por Kate desde el futuro. Su misión: salvarlos del juicio final,
que ocurrirá ese mismo día a las 18:18. Intentan impedir que Robert Brewster
active SkyNet, pero la T-X llega antes y Robert comete el error. Las máquinas
se hacen con el control y comienza el juicio final. Robert les miente para que
puedan lograr ocultarse en un refugio militar. Después del ataque de las
máquinas, reciben transmisiones de radio y John Connor se convierte en el líder
de la rebelión.
No está bien enlazada la historia. La personaje antagonista, la T-X, es una
cyborg realmente avanzada. Incorpora las ventajas del metal líquido, pero
también puede convertir su brazo en un arma potencial. También puede
mimetizarse con lo que toca. Además, añade nuevas funcionalidades que antes no
se habían visto. Puede escanear objetivos analizando sangre. Puede teledirigir
vehículos. Puede dominar los primeros cyborg. Son todo ventajas en esta nueva
cyborg. El cyborg T-800, como siempre Arnold Schwarzenegger, es también algo
innovador: puede mentir, no obedece órdenes de John Connor sino de Kate, y
tiene dos células nucleares que explotan por su inestabilidad al dañarse,
creando una bomba andante.
No es una película tan buena como las primeras dos partes. Se podría decir
que la primera fue notable, la segunda excelente y esta tercera película buena.
Una buena continuación, que permite ver que lo ocurrido en la segunda parte
tuvo su repercusión, dando a la humanidad más tiempo para sobrevivir, 10 años
concretamente. Sarah Connor pudo vivir 3 de estos años, pero muere antes por
culpa de una enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario