H. P. Lovecraft, un escritor de principio del siglo XX, se hizo muy popular
con sus historias de horror cósmico, de criaturas que fueron antes incluso que
los humanos y se asentaron en otras dimensiones. Una de las historias más
conocidas es The Call of Cthulhu (La llamada de Cthulhu). Se han llegado a
crear infinidad de historias relacionadas. En España, el 2009, La Cruzada
Entertainment estrenó la película La
herencia Valdemar, dirigida por José Luis Alemán, a partir también de su guion.
La herencia Valdemar es realmente la introducción, pues en la segunda parte se
cuenta el desenlace, una película titulada La
herencia Valdemar II La sombra prohibida, estrenada en 2010, también dirigida
y con el guion de José Luis Alemán. En la parte trasera de la caja en versión
DVD, se puede leer la siguiente sinopsis:
“Luisa Llorente, una tasadora de
fincas que tuvo el encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar ha
desaparecido sin dejar rastro. Nicolás Trámel jefe de la empresa para que la
que trabaja irá en su busca. Ana y Eduardo viajan para colaborar con el
detective, pero algo pasa... En medio de la noche una figura irrumpe en medio
de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. Antes
de desmayarse el conductor puede ver quien es la causante de todo y no es otra
que la misma Luisa, que huye desesperada de su perseguidor. En una trepidante
carrera, cae por un socavón hasta llegar al fondo de un barranco.
Luisa se despertará en un
carromato gitano, donde una misteriosa mujer le cura las heridas de la caída y
le da pistas de por qué está ahí, por qué han retenido a sus compañeros y cuál
es el destino que les espera.”
(Cuidado: spoilers). En esta segunda parte, todo es explicado. Es una
historia bastante oscura, una historia que trata de solventar un problema que
fue provocado por la familia Valdemar en el pasado. Curiosamente, Lázaro aún
está vivo y es uno de los miembros del consejo. El consejo es un grupo de
personas que han estado reuniendo personas durante largos años para darlas en
sacrificio y poder invocar al Cthulhu. Esta invocación también resulta en desastre,
pero al menos Lázaro y Leonor logran cerrar el círculo y mueren en paz.
Como curiosidades, en esta historia aparecen elementos muy conexos a las
historias de H. P. Lovecraft. Aparece el Necronomicón, un libro demoniaco con
el que se pueden realizar invocaciones y hechizos fuera de lo común. Este libro
ha aparecido en muchas historias, como La momia, más bien conocido como El
Libro de los Muertos. También aparece uno de los seres más icónicos de las
historias de H. P. Lovecraft, que es Cthulhu. Realmente es invocado para
solucionar el problema que fue creado en un pasado. Es un personaje que aparece
constantemente en muchas historias, especialmente en juegos de rol de mesa.
Aparece incluso como una pequeña escultura en el bastón de uno de los
personajes de la historia de La herencia Valdemar.
Cabe comentar que la historia queda algo abierta. Realmente todas las
historias de H. P. Lovecraft pueden quedar bastante abiertas, pues es un mundo
inmenso. Tan inmenso como lo es el propio universo, pues realmente los seres
que aparecen en estas historias suelen ser seres cósmicos, que provienen
realmente de fuera del espacio conocido, realmente de otras dimensiones. Una
frase que suele conocerse de estas historias es la siguiente: “Los Primigenios era,
los Primigenios son y los Primigenios serán.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario