miércoles, 2 de diciembre de 2020

Colección Cómics: mafalda 6

En el sexto ejemplar de Mafalda, de QUINO y distribuida en España en una colección de 14 ejemplares por el diario Público en 2008, aparece en la portada Mafalda mirando a Miguelito bien vestido y preparado con un ramo de flores. En la contraportada, Guille llorando.

Algunos de los temas que se mencionan en este quinto ejemplar son la situación mundial, sopa, infancia, ajedrez, educación, chismorreos, bestialidad, egocentrismo, noviazgo, comercio, comerciales, nostalgia, correcciones, extraterrestres, trabajo seglar, paternidad y maternidad, egoísmo, materialismo, etc.

Mafalda odia y le entristecen muchas cosas. Entre ellas, obviamente, está la situación mundial, aunque en este ejemplar no se habla tanto como en otros. Pero hay una cosa que odia en su casa: la sopa. En cambio, su hermano Guille, ya de un año y medio, le encanta. Eso le trastoca.

Podemos ver al grupo de Mafalda estudiando. Pero Manolito le está costando mucho, a causa de su “bestialidad”. Es decir, su tontedad. Por ejemplo, se ve que están estudiando con un diccionario Mafalda, Felipe, Miguelito y Susanita, pero a Manolito todo le suena a chino. Pero es que es normal, porque ha nacido para ser comerciante de tienda, igual que su padre. Se le dan muy bien los números, pero mal todo lo demás. Es egoísta en cuanto al dinero y muy materialista.

Susanita sigue con sus chismorreos, pero a niveles extremos. Pero todo tiene su explicación: dicho “problema” o “virtud” le viene de su madre, que es la más chismosa del barrio. Todo ello se ve en la última tira cómica del ejemplar.

La educación sigue su curso, pero hay momentos en el que sale la profesora corrigiendo a los alumnos. En esta ocasión, se ve uno de los trabajos de Mafalda sobre “Los invasores ingleses”. Todos han dibujado sobre la guerra, de una forma u otra. Pero Mafalda ha dibujado a Los Beatles. Eso trastoca a la profesora. Son las típicas correcciones que uno no sabe qué hacer, porque el alumno tiene razón, pero no era lo que se esperaba.

De vez en cuando aparecen escenas en la que se juega al ajedrez. Pero suelen ser interrumpidas por diálogos que no tienen nada que ver con el ajedrez. Muy similar al anterior ejemplar. Pero, además, hay un momento en el que Manolito se emociona mucho al haber ganado al Tic-Tac-Toe… y es que resulta que ha ganado a Guille, el más joven de todos, hermano pequeño de Mafalda.

En varios momentos se pueden ver los problemas de la paternidad y la maternidad al cuidar niños tales como Mafalda y Guille. La madre, por ejemplo, sufre un accidente a causa de un juguete de Guille, un cochecito. Pero es que lo  curioso es que Guille lo ha hecho a propósito, para tener más atención de su madre. Y el padre, además de lidiar con las típicas preguntas problemáticas, también tiene que ir a trabajar. Todo muy bien en casa, hasta que tiene que salir al mundo exterior, donde le espera el trabajo seglar y un sinfín de problemas de la vida cotidiana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Cómics: PEQUEÑO PAÍS 77-83

A través del periódico EL PAÍS, se distribuyó la revista EL PAÍS SEMANAL, un suplemento dominical. A través de este mismo, se distribuyó, a ...