En
el curso 2011-2012, en el tercer año
de la carrera de Ingeniería de
Informática de Sistemas en la UIB
(Universitat de les Illes Balears), cursé la asignatura optativa Escritura y Presentación de Documentos
Técnicos. Por una parte, aprendimos a identificar los errores típicos de
escritura. Luego, mejoramos nuestra escritura y, además, mejoramos nuestra
exposición ante el público. No sólo es importante escribir correctamente, sino
también expresar correctamente de forma oral. Esto me sirvió especialmente para
mejorar algunos aspectos sobre mi exposición oral, como profesor, pues es un
requisito indispensable el saber transmitir. En esta asignatura no tuvimos un
examen como tal, pero sí actividades entregables muy importantes. La práctica
final fue la más importante, en la que tuvimos que hacer un estudio para crear
un artículo de un tema libre, previamente cotejado por el profesor. Una vez
realizado el artículo y corregido, se debía realizar una exposición delante de
la clase. El artículo que presenté lo titulé El peligro de las nuevas tecnologías. En la exposición, para
conseguir más nota, se debía ir vestido al mismo nivel que el más importante de
la clase, es decir, el profesor. Así pues, yo fui trajeado, aunque sin
necesidad de llevar una chaqueta americana, pues ya por aquel entonces hacía
calor. No recuerdo exactamente como empecé, pero recuerdo que hice una pregunta
al público con la que conseguí toda su atención. La exposición la practiqué en
casa en varias ocasiones, incluso delante de algunos grupos de amigos. Creo
recordar que conseguí una nota de un 7, pero fue por culpa de que una parte de
la nota era la nota que pusieran los mismos compañeros y hubo compañeros que
pusieron baja nota, compañeros que no aprobaron la asignatura. Supongo que por
esta razón no estoy de acuerdo de la coevaluación, pues no se debe dar el poder
de valorar a aquellos que no tienen los conocimientos suficientes para ello.
Esta asignatura tan sólo la aprobamos 4 de la clase, pues realmente no era una
asignatura fácil, aunque fuera una optativa.
DRACO Collectors
viernes, 4 de abril de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Escritura y Presentación de Documentos Técnicos. El peligro de las nuevas tecnologías
jueves, 3 de abril de 2025
Colección Tazos: SPORT. SPORTAZOS. Cartón troquelado
El diario SPORT tuvo bastante éxito en un pasado,
un periódico especializado en deportes. Para promocionar el diario, en los años
90, se distribuyó una colección de tazos de cartón: SPORTAZOS. Es una colección que consta de 100 tazos de cartón, con
5 especiales, de plástico duro. Estos venían de 25 en 25 en un cartón troquelado del que se sacaban
los tazos, de los que conservo 4 en mi colección personal. En este cartón,
además, se podía ver, en la parte delantera, el logo de la colección,
acompañado del eslogan COLLECIÓN ESTRELLAS DEL FÚTBOL, y MÁS DE 100 SPORTAZOS
DISTINTOS. En la parte trasera, las REGLAS DEL JUEGO, que son las siguientes:
1º Juega a
SPORTAZOS con tus amigos.
2º Cada jugador
coloca la misma cantidad de SPORTAZOS en una pila.
3º Una vez el orden
establecido, cada jugador lanza su SPORTAZO sobre la pila.
4º El jugador
ganará todos los SPORTAZOS que se hayan dado la vuelta.
5º Los SPORTAZOS
caídos sin dar la vuelta se colocarán en la pila otra vez.
6º Y así
sucesivamente…
miércoles, 2 de abril de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Escritura y Presentación de Documentos Técnicos. La delincuencia en Internet
En
el curso 2011-2012, en el tercer año
de la carrera de Ingeniería de
Informática de Sistemas en la UIB
(Universitat de les Illes Balears), cursé la asignatura optativa Escritura y Presentación de Documentos
Técnicos. En esta asignatura, nos enseñaron a escribir bien e identificar
los errores de otros escritores. Fue una práctica muy interesante. Para ir
practicando la escritura, nos hicieron hacer algunos ejercicios, en los que
íbamos creando textos, algunos técnicos, para su posterior corrección. Para
ello, la gran mayoría de veces, teníamos que buscar información para que otros
profesionales respaldasen nuestra exposición textual. Uno de los trabajos fue
relacionado sobre La delincuencia en
Internet, aunque el profesor hizo varios comentarios en aspectos
mejorables, ya no sólo de forma textual, sino también de forma estructural,
pues también es importante la estructuración y presentación de los documentos,
que especialmente la asignatura se basaba en este tema. Se facilita mi escrito,
con las correcciones oportunas del profesor.
martes, 1 de abril de 2025
Colección Tazos: Creaciones García-Romero S.L. FÚTBOL CHAPA
Durante los años
90, se distribuyeron abundantes colecciones de tazos. Desde 1994, cuando
PepsiCo distribuyó la colección de THE MATUTANO COLLECTION mediante sus bolsas
de Matutano, otras empresas también quisieron colaborar en la distribución de
tazos. Muchas veces, estos elementos venían de regalo junto a las bolsas de
snacks o de bollería. Pero también se distribuyeron tazos mediante sobres o
directamente comprándolos en una tienda. La empresa Creaciones García-Romero S.L. distribuyó la colección FÚTBOL CHAPA, seguramente en
papelerías, quioscos o tiendas de TODO A 100. Por 250 pesetas, una colección de
tazos cartón de 12 tazos y un SLAMMER, referente al equipo de fútbol F.C.
BARCELONA. Todo ello distribuido mediante un cartón troquelado, de tal forma
que uno pudiera separar rápidamente los tazos de cartón, aunque el SLAMMER
venía pegado. En la parte delantera del cartón, además del logo de la colección
y la licencia correspondiente de F.C. BARCELONA, el eslogan: LANZA TU AUTÉNTICO
SLAMMER AMERICANO… Y GANA! El SLAMMER es el escudo del F.C. BARCELONA. Los
tazos de cartón, en la parte delantera, muestran las caras de los jugadores de
ese momento, acompañados del escudo y de licencia del F.C. BARCELONA. En la
parte trasera, el logo de FÚTBOL CHAPA en mosaico. En la parte trasera del
cartón con la colección, el REGLAMENTO:
- 1) JUEGA A FUTBOLCHAPA CON UNO O MÁS AMIGOS.
- 2) COLOCAR LA MISMA CANTIDAD DE CHAPAS POR JUGADOR EN UNA PILA BOCA ABAJO.
- 3) ELEGIR QUIÉN COMIENZA Y SEGUIR EL TURNO DE IZQUIERDA A DERECHA.
- 4) LANZA TU AUTÉNTICO SLAMMER AMERICANO SOBRE LA PILA Y GIRA TODAS LAS CHAPAS QUE PUEDAS. ESO ES UN TURNO.
- 5) TODAS LAS CHAPAS QUE SE DEN LA VUELTA SERÁN PROPIEDAD DEL JUGADOR QUE HA LANZADO.
- 6) LAS CHAPAS QUE CAIGAN PERO NO SE DEN LA VUELTA SE VOLVERÁN A COLOCAR EN LA PILA.
- 7) EL SIGUIENTE JUGADOR REPETIRÁ LOS PUNTOS 4 a 6.
lunes, 31 de marzo de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Escritura y Presentación de Documentos Técnicos. Problemas
En
el curso 2011-2012, en el tercer año
de la carrera de Ingeniería de
Informática de Sistemas en la UIB
(Universitat de les Illes Balears), cursé la asignatura Escritura y Presentación de Documentos Técnicos, una optativa. Ese
año escogí un par de optativas, aunque una tuve que dejarla por falta de tiempo;
me supo mal, pues justamente la asignatura que dejé la enseñaba Ricardo Galli,
el profesor que nos daba Ampliación de Sistemas Operativos. La asignatura de
Escritura y Presentación de Documentos Técnicos trata de la creación de
documentación técnica, utilizando los recursos gramáticos más correctos. No fue
una asignatura fácil. Es más, podría decir que fue la optativa más difícil de
aprobar, pero con la que aprendí conceptos de escritura mucho más elevados que
lo que aprendí en ESO o en bachillerato. En esta asignatura, nos hicieron
resolver problemas. Además, nos hacían analizar artículos de periódicos o
revistas, para verificar que incluso los escritores no tienen ni idea de
escribir. Fue bastante gracioso descubrir esto. Uno de los problemas que tuvimos
que resolver fue crear la documentación sobre un plan de reducción del consumo
eléctrico. Al ser uno de los primeros textos que entregué, hubo elevados
fallos, como errores de conceptos en el vocabulario y frases muy mejorables,
aunque la estructura y las explicaciones estuvieron aceptables. Poco a poco,
fui mejorando en la escritura, hasta realizar el trabajo final.
domingo, 30 de marzo de 2025
Colección Pósters: Matutano. SUPERPÓSTERS
En 1992, PepsiCo
distribuyó unas SUPERFICHAS mediante sus snacks de Matutano. La colección de SUPERFICHAS consta de 40 supercromos numerados,
en el que aparecen portadas de videojuegos de aquella época, concretamente de
las consolas GAME BOY y SUPER NINTENDO. Fueron unas fichas muy interesantes,
donde además se aportaba información de los videojuegos y algunos trucos, de
videojuegos importantes, como por ejemplo SUPER MARIO LAND, DOUBLE DRAGON II,
MEGAMAN, etc. Incluso hubo la posibilidad de entrar en el sorteo de ganar
consolas GAME BOY y SUPER NINTENDO, unas de las consolas más queridas del
momento. Ahora bien, además de esta colección, también se distribuyeron pósters
de gran tamaño, aproximadamente de DIN-A1, de 20 de los videojuegos que se
presentaron en las SUPERFICHAS. La colección de SUPERPÓSTERS consta de los siguientes videojuegos:
- BART SIMPSON'S ESCAPE FROM CAMP DEADLY
- Castlevania II BELMONT'S Revenge
- Disney's DUCKTALES
- DOUBLE DRAGON II
- DYNABLASTER
- FINAL FIGHT
- F-ZERO
- KUNG FU Master
- ROBOCOP
- ROBOCOP 2
- SUPER MARIO LAND
- SUPER R-TYPE
- SUPER SOCCER
- T2 TERMINATOR 2 JUDGMENT DAY
- TEENAGE MUTANT HERO TURTLES. FALL OF THE FOOT CLAN
- The Addams Family
- the AMAZING SPIDER-MAN
- U.N. SQUADRON
- WIZARDS & WARRIORS X. Fortress Of Fear
- WWF SUPERSTARS
sábado, 29 de marzo de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Ampliación de Sistemas Operativos. Exámenes
En
el curso 2010-2011, en el segundo año de la carrera de Ingeniería de Informática de Sistemas en la UIB (Universitat de les Illes Balears), se hizo la asignatura de Sistemas
Operativos, que fue un verdadero desastre, aunque al final aprobé con una alta
nota. Pero hubo una continuación en el curso
2011-2012, Ampliación de Sistemas
Operativos, donde tuvimos, ni más ni menos, que a Ricardo Galli, un
profesor que fue el creador del sistema de menéame, un sistema de noticias que
se refrescan dependiendo del interés de los usuarios. Esta asignatura tuvo dos
partes, una parte teórica, en la que aprendimos bastante sobre los sistemas
operativos, especialmente la parte más básica de E/S (Entrada/Salida) y la lectura/escritura
de datos, y la parte práctica, donde programamos un sistema de archivos, la
base de un sistema operativo, un trabajo en grupo realmente complicado. Tan
sólo lo pudimos conseguir con la ayuda de la profesora adjunta, que se implicó
bastante con todo el grupo y nos fue facilitando algoritmos que nos ayudó
bastante a completar la práctica final. Para la corrección de la práctica
final, vino Ricardo Galli junto a su adjunta e iban haciendo pruebas para
verificar la funcionalidad del sistema operativo creado. Creo que todos los
grupos aprobamos. Para facilitar el estudio y el aprobado de esta asignatura,
nos facilitaron abundantes exámenes de años anteriores, pues el examen, aunque
tipo test, no iba a ser fácil.
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Escritura y Presentación de Documentos Técnicos. El peligro de las nuevas tecnologías
En el curso 2011-2012 , en el tercer año de la carrera de Ingeniería de Informática de Sistemas en la UIB (Universitat de les Illes Balears...
-
A principios de los años 90, muchos países quedaron gratificados por ver la serie Family Matters. En España pasó a llamarse Cosas de casa. E...
-
Los dioses de la antigüedad. ¿Existieron? Existe mitología al respecto de diferentes épocas y diferentes potencias mundiales, tales como Bab...
-
Walt Disney Productions , en 1981, estrenó Tod y Toby , con el título original The Fox and the Hound , una película de animación, otro de lo...