Los
estudios son muy importantes. Toda persona debería formarse para poder trabajar
en lo que le gustaría. Da igual el ámbito: carpintería, fontanería, obra,
electricidad, electrónica, informática, administración, mecánica, limpieza,
peluquería, cocina, jardinería, enfermería, medicina, etc. Por ello, es
importante dar información a los alumnos que están a punto de finalizar la ESO
(Educación Secundaria Obligatoria) para tener claros los contenidos de los
ciclos y así decidirse por lo que realmente a uno le gusta. Cada año se invitan
a los alumnos a asistir a puertas abiertas en los institutos donde se ofertan
ciclos de FP (Formación Profesional). Pero, además, también se hacen eventos
como ferias, donde acuden diferentes centros educativos para informar de las
ofertas disponibles. En el curso 2024-2025, se hizo la Fira FP 2024-2025 en Inca (Mallorca, Islas Baleares), una feria en
la que fueron diferentes institutos, de diferentes partes de Mallorca,
especialmente de la zona central de la isla, pero también acudieron centros
algo más lejanos, como Pollença. De CIFP Pau Casesnoves hubo varias paradas,
divididas en Informática, Administración, Telecomunicaciones/Electricidad y
Mecánica.
Por
mi parte, acudí como profesor junto a 5 alumnos que ayudaron para informar
sobre el Certificado de Profesionalidad de Sistemas Microinformáticos que se
oferta en el centro, una ayuda para aquellos alumnos que no pudieron entrar en
el ciclo de FP de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. Con el
Certificado de Profesionalidad completado, se pueden convalidar los módulos
siguientes: Sistemas operativos monoestación, Redes locales y Aplicaciones
ofimáticas, quedando así tan sólo cuatro módulos más para poder aprobar el
primer año del ciclo, que serían Montaje y mantenimiento de equipos, Inglés
profesional, Itinerario personal para la ocupabilidad y Digitalización aplicada
a los sectores productivos.
Aproveché,
durante varios momentos, a visitar la feria al completo. Pude disfrutar de ver
a varias caras conocidas, incluyendo a quien fue mi tutor durante mi periódo de
prácticas en el IES Binissalem. Pude degustar varios platos, tanto salados como
dulces, especialmente dulces. Una amiga me informó que habría un momento que
servirían cócteles en su parada. Así que estuve pendiente cuando ello ocurrió,
aunque previamente ya había disfrutado de comer una pequeña empanadilla dulce.
Bombones dietéticos. Galletas caseras. Empanadas caseras. Aceites del ciclo de
FP de grado medio de Olis d’Oliva i Vins,
ofertado en el IES Binissalem. Caramelos. Bolis, uno proporcionado por el CIFP
Pau Casesnoves y otro que cogí del IEDIB (Institut
d’ensenyaments a distància de les Illes Balears). Incluso una chapa que me
hicieron in situ del CEP Francesc de Borja Moll de Inca. Antes de ir, el CIFP
Pau Casesnoves nos proporcionaro una camiseta y una gorra, para llevarlas
durante la feria. También pude conseguir una bolsa con el logo del CIFP Pau
Casesnoves. Recuerdos agradables. Esperamos que se vuelva a organizar el curso
2025-2026 para mejorar algunos conceptos de presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario