En 1997, se estrenó Men in Black
(Hombres de negro), protagonizada por Will Smith y otros actores. (Cuidado:
spoilers). La anterior película acabó con una teoría muy curiosa sobre lo
pequeño que puede ser una galaxia, tal como una joya colgada del collar de un
gato. Incluso nuestra galaxia podría ser una canica de un juego de seres
extradimensionales. En 2002, la secuela: MIIB
(Men in Black 2), título traducido
en español como Hombres de negro II.
En la parte trasera de la caja del DVD, se puede leer la siguiente sinopsis:
“EL MISMO PLANETA, NUEVA ESCORIA
Cuando un monstruo
Kylothiano resentido camuflado como modelo de lencería pone en peligro la
supervivencia de la especie humana, los chicos de MIB, reciben la orden de
ponerse inmediatamente en acción. Con su sede central sitiada y el tiempo a
punto de agotarse, los agentes K y J recurren a la ayuda de Frank el Perro y de
un batallón de gusanos vividores para dar al alienígena una buena patada en el
culo.
Will Smith y Tommy Lee Jones
vuelven a vestirse de negro como los agentes J y K para salvar la Tierra de la
escoria del universo.”
(Cuidado: spoilers). El exagente K es un trabajador de Correos. El agente J
sigue con los MIB, monitorizando a los extraterrestres, pero se le conoce por
despedir a compañeros de los MIB por su falta de profesionalidad, por lo que
está solo. Se le asigna un compañero, Frank el Perro, para perseguir a
Serleena, una Kylothiana destructora de mundos con forma de hidra que quiere
conseguir la Luz de Zartha. K guarda en su memoria borrada la ubicación de la
Luz de Zartha, por lo que J intentará recuperar a su antiguo compañero, que
convivía, sin saberlo, con extraterrestres que le vigilaban, compañeros del
servicio de correos. Conocen a Laura Vásquez, una camarera en una pizzería
testigo del asesinato de su jefe por Serleena y un ayudante suyo, ambos
extraterrestres. J le perdona borrar su memoria y al final se convierte en su
protector, enamorándose de ella. J trabaja también en recuperar la memoria de K
con un desneuralizador no oficial. K va recuperando la memoria. Resulta que K
se enamoró de la madre de la Luz de Zartha, murió y K pasó a ocultar la Luz de
Zartha, poseedora de un gran poder. Hizo creer que la expulsó y ocultó fuera
del planeta, pero no fue así. Resulta ser Laura. Logran destruir a Serleena y
Laura puede huir del planeta sin peligro, quedando J sin Laura.
Al igual que en la anterior película, también hay otra teoría oculta. En un
momento dado, para recuperar la memoria de K, recurren a abrir una taquilla de
una estación de trenes. En dicha taquilla, hay un mundo de seres pequeñitos que
adoran a los seres gigantes y guardan varios elementos de K de forma religiosa:
un reloj y un vale. Al final de la película, K le muestra a J que realmente
ellos también tienen acceso a un mundo superior, también mediante una taquilla
gigante en un mundo de extraterrestres. El humor es algo diferente a la
anterior, algo más rebuscado. Por ejemplo, Frank el Perro intenta tener una
conversación caliente con J, pero hablando de perritas, algo que a J no le
atrae para nada y le para el hocico de hablar de esas cosas. Otro momento
curioso es cuando Michael Jackson, que simula en la saga de MIB que es un
extraterrestre, quiere unirse como el agente M, pero le deniegan el acceso como
agente. La idea de la película sigue siendo la misma: en la Tierra hay
extraterrestres viviendo entre nosotros desde hace largos años, disfrazados de
humanos o de animales, algunos con sus funciones. Sin duda sería algo bastante
interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario