domingo, 22 de junio de 2025

Colección Películas: Jumanji

¿Qué haríais si escucharais los sonidos de unos timbales tribales? Si esos tambores provinieran de un lugar recóndito y, además, sólo fuera escuchado por quienes lo pueden escuchar y no para el resto de personas, algo extraño sería. ¿Y si se trata de un juego de mesa? ¿Jugaríais? Eso es lo que ocurre en una de las muchas películas en las que participó Robin Williams como actor principal: Jumanji. Fue estrenada en 1995 y fue una historia realmente buena. Un ingenioso guion, una increíble música, efectos especiales impresionantes para aquella época y un maravilloso reparto. En la parte trasera de la versión en DVD, concretamente la EDICIÓN DEL COLECCIONISTA, se puede leer la siguiente sinopsis:

El joven Alan Parrish descubre un misterioso juego de mesa, pero no se da cuenta de sus increíbles poderes hasta que es transportado por arte de magia, ante los ojos de su amiga Sarah, hacia las junglas salvajes de JUMANJI. 26 años después, es liberado del hechizo del juego por dos muchachos que no saben nada de la historia.

Alan, (ROBIN WILLIAMS) se reúne de nuevo con Sarah, y junto con Judy y Peter, intenta burlar a las poderosas fuerzas del juego en esta original aventura que combina unos impactantes efectos especiales con una atractiva mezcla de comedia, magia y suspense.




(Cuidado: spoilers). En 1869, dos niños entierran un cofre. En 1969, Alan Parrish, de 12 años, huyendo de compañeros de clase que le hacen bullying y le roban la bici, encuentra el cofre, desde donde oía unos timbales que nadie parecía escuchar, y coge su contenido: Jumanji, un juego de mesa. Alan discute con su padre, que le quiere enviar a un internado, y se prepara para huir. Pero Sarah Whittle le devuelve la bici y ambos oyen los timbales. Se ponen a leer las instrucciones y empiezan, sin querer, a jugar. Alan es transportado a Jumanji con un hechizo con el que podrá volver si alguien saca un 5 o un 8, y Sarah huye despavorida de unos murciélagos. En 1995, Judy Shepherd y Peter Shepherd, huérfanos, se mudan a la casa Parrish junto a su tía, que compra la propiedad. Dicen que la desaparición de Alan fue porque su padre lo asesinó y lo escondió en trocitos en esa mansión. Judy y Peter oyen los timbales y juegan. Aparece Alan (Robin Williams) después de que Peter saca un 5, pero con 38 años. Después de aclarar los acontecimientos, Judy y Peter quieren que los desastres que han provocado se disuelvan y sólo lo pueden conseguir si terminan el juego y alguien dice Jumanji al llegar al final. Pero Sarah no quiere jugar. Al final la convencen y todo se convierte en un caos, incluyendo la persecución de Van Pelt, un cazador que quiere cazar a Alan. Cuando todo parece perdido, Alan se enfrenta a Van Pelt y justamente llega al final de Jumanji, pronuncia el nombre y se acaba el juego. Alan y Sarah vuelven a 1969. Se convierten en pareja y, al saber cuándo iban a morir los padres de Judy y Peter, los contratan y les convencen de empezar cuanto antes en la empresa, evitando así su muerte y logrando estar todos juntos, aunque Judy y Peter no les conozcan.

Una historia muy bien lograda, con momentos muy graciosos. Robin Williams, por supuesto, hace una magnífica interpretación del personaje. La música, desde los inicios, después de la introducción en la que los niños de 1869 entierran el juego, es muy melancólica, pudiendo provocar en aquellos que la escuchan un retorno a una mejor época, cuando todo era menos complicado que en la actualidad.

El juego en sí se basa en una espiral mágica en la que aparecen mensajes. Una vez leídos por el jugador, se activa el hechizo. Son pruebas, algunas de ellas muy descabelladas, y que pueden dificultar en abundancia la finalización del juego. Como se puede ver, incluso puede provocar que un jugador vaya al mundo mágico de Jumanji, el cual no aparece en ningún momento en la historia, pero se nos hace intuir que es un lugar demoniaco, una selva llena de peligros que no te pueden dejar dormir. Es alucinante que un niño de 12 años pudiera sobrevivir en Jumanji, pero parece ser que el juego domina la situación y, aunque pueda hacerte enloquecer, no termina de matar a sus jugadores, aunque en algunas ocasiones así lo parezca. Incluso, con este juego de mesa, uno puede viajar al pasado y volver a empezar la vida, siendo el caso de Alan y Sarah. Los mensajes del juego que aparecen en la película son los siguientes, junto a quien las tira, su tirada y :

  • AT NIGHT THEY FLY, YOU BETTER RUN, THESE WINGED THINGS ARE NOT MUCH FUN. (Sarah - 6) De noche vuelan, es mejor huir, estos seres con alas no hacen reír. à Murciélagos.
  • IN THE JUNGLE YOU MUST WAIT, UNTIL THE DICE READ FIVE OR EIGHT. (Alan - 5) En la jungla vas a esperar, hasta un 5 o un 8 sacar. à Transporte a Jumanji.
  • A LITTLE TINY BITE CAN MAKE YOU ITCH, WILL MAKE YOU SNEEZE, AND MAKE YOU TWITCH. (Judy - 6) Sus mordeduras dan picores, estornudos, asudores. à Mosquitas gigantes.
  • THIS WILL NOT BE AN EASY MISSION, MONKEYS SLOW THE EXPEDITION. (Peter - 1 doble) No va a ser fácil la misión, los monos retrasan la expedición. à Monos.
  • HIS FANGS ARE SHARP. HE LIKES YOUR TASTE. YOUR PARTE BETTER MOVE POST HASTE. (Peter - 5) De afilados colmillos, tu sabor le atrae, más vale que corras o en sus garras caes. à León.
  • THEY GROW MUCH FASTER THAN BAMBOO. TAKE CARE, OR THEY’LL COME AFTER YOU. (Sarah - 7) Crece más rápido que el bambú. Cuidado, que ahora peligras tú. à Plantas carnívoras.
  • A HUNTER FROM THE DARKEST WILD, YOU FEEL JUST LIKE A CHILD. (Alan - 5 + ¿?) Un cazador de la selva oscura, te hace sentir como una criatura. à Van Pelt.
  • DONT’T BE FOOLED. IT ISN’T THUNDER. STAYING PUT WOULD BE A BLUNDER. (Judy - 6) No es un trueno. Es algo peor. Quedarse quieto sería un error. à Estampida.
  • A LAW OF ‘JUMANJI’ HAS BEEN BROKEN. YOU WILL STEP BACK EVEN MORE THAN YOUR TOKEN. (Peter - 10) Una regla del juego ha sido contradicha. Deberás volver más atrás que tu ficha. à Peter se convierte en mono.
  • EVERY MONTH AT THE QUARTER MOON THERE’LL BE A MONSOON IN YOUR LAGOON. (Sarah -  3) Cada mes al menguar la luna el monzón inunda tu laguna. à Tempestad dentro de la mansión Parrish.
  • BEWARE THE GROUND ON WHICH YOU STAND. THE FLOOR IS QUICKER THAN THE SAND. (Alan - 7) Cuidado con el suelo que ahora pisas. Es peor que las arenas movedizas. à Suelo movedizo.
  • THERE IS A LESSON YOU MUST LEARN: SOMETIMES YOU MUST GO BACK A TURN. (Judy - 7) Una lección tendrás que aprender: y un turno debes retroceder. à Congela la tirada anterior: detén las arenas movedizas.
  • NEED A HAND, WELL YOU JUST WAIT. WE’LL LEND A HAND, WE EACH HAVE EIGHT. (Peter - 4) Si metes la pata, no debes preocuparte. Tenemos 8 para prestarte. à Arañas gigantes.
  • YOU’RE ALMOST THERE WITH MUCH AT STAKE. BUT NOW, THE GROUND BEGINS TO QUAKE. (Sarah - ¿?) Ya falta poco para llegar. Pero ahora el suelo empieza a temblar. à Terremoto.
  • JUMANJI. (Alan - 3) à Termina el juego.

Es curioso ver que hay ciertos errores de cálculo en las tiradas. Para empezar, Sarah, en su penúltima tirada, Peter le comenta que le faltan 12 para llegar al final del tablero, pero saca un 3. En ese momento, ya había llegado a la casilla 16. Si hubiera sacado el 12, implica que el tablero es de 28 casillas. Ahora bien, Alan gana el juego sumando 26 casillas, no 28, eso siempre y cuando en su segunda tirada hubiera sacado un 6 en uno de los dados, pues saca 5 en un dado, pero no se llega a ver el otro. Judy acaba en la casilla 19. Peter es una incógnita, pues hace trampas y teóricamente retrocede la ficha, cuando se convierte en mono. Realmente Peter, en el momento de hacer trampas, ya estaba en la posición 7, el menos aventajado, así que era imposible que con una tirada de 10 o 12 llegase al final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Recuerdos: UIB. Màster de professorat. Curs 2018-2019. 10704 Treball de Fi de Màster. Projecte 'Origami a l'assignatura TIC'

En el curso 2018-2019 , me matriculé en el Máster de Profesorado en la UIB ( Universitat de les Illes Balears ). Tuvimos abundantes asigna...