En
el curso 2011-2012, en el tercer año
de la carrera de Ingeniería de
Informática de Sistemas en la UIB
(Universitat de les Illes Balears), cursé la asignatura Evaluación y Explotación de Sistemas Informáticos. Esta asignatura
fue dividida en dos partes, una en la que teníamos a una profesora y otra en la
que teníamos a un profesor. Con la profesora, veíamos el temario más teórico.
Con el profesor, el temario más práctico. Por ello, se hicieron dos exámenes,
uno teórico y otro práctico. El teórico era un 30 % de la nota del examen final
y el práctico un 70 %. La parte teórica era bastante curiosa, porque se trataba
de analizar una situación, leída en un artículo, y teníamos que analizar los
diferentes conceptos relacionados que hubiéramos estudiado en clase,
explicarlos y exponerlos dependiendo de la situación. Es decir, realizar un
análisis sobre la evaluación y explotación de los sistemas informáticos que
estuvieran relacionados con el caso. Tuvimos 1 hora y 15 minutos para resolver
el caso. Nos proporcionaron algunos ejemplos para practicar. Las instrucciones
de los exámenes eran bien claras:
“En el artículo siguiente se narra un caso de
estudio que sirve para ilustrar las áreas, subáreas y temas de los que se
encarga la gestión de explotación de los sistemas informáticos. Analiza el
contenido del artículo y desarrolla los conocimientos relacionados directa o
indirectamente con el problema. No se trata de realizar un comentario de
texto, ni un resumen del artículo. Se valorará principalmente el dominio
en el conocimiento de las áreas de gestión de la explotación de sistemas y su
relación con el problema expuesto. No se considerará como puntuable otra
materia distinta a la relacionada directamente con el temario de Gestión de
Explotación.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario