sábado, 15 de junio de 2024

Colección Películas: Dr. Dolittle

Comunicarse con los animales. Un poder que resultaría muy beneficioso para la humanidad si alguien pudiera conseguir hacerlo. Aunque, científicamente, se ha demostrado que los animales se comunican entre ellos, pero no como los humanos. Pero estaría muy bien lograr comunicarse con los animales mediante algún lenguaje. Se ha conseguido una comunicación especial con los perros, que pueden entender perfectamente palabras y órdenes, entrenándolos para que puedan entender dichas instrucciones. Pero aún no se ha conseguido una comunicación como tal, un retorno de respuesta como nos gustaría. 1998, se estrenó una película cómica sobre esta temática: Dr. Dolittle, un remake de una antigua película de los años 60, en la que un médico tiene la habilidad de comunicarse con los animales. En la parte trasera de la caja en DVD, se puede leer lo siguiente:

¡Todo un zoo de carcajadas!

John Dolittle es un médico de pura raza, una auténtica fiera de los quirófanos, que dedica más tiempo a su trabajo que a su mujer y a sus hijas. Una noche, conduciendo de vuelta a casa, Dolittle casi atropella a un perro vagabundo. Cuando el chucho le canta las cuarenta, el médico recupera una rara habilidad a la que había perdido el rastro: su capacidad para hablar con los animales. Ahora lechuzas, palomas, caballos, conejillos y hasta un tigre con tendencias suicidas, lo buscan para que les cure, y amenazan con convertir su casa en un arca de Noé.

(Cuidado: spoilers.) Cuando era pequeño, una perrita hablaba con John Dolittle, una habilidad muy poco común. El padre, viendo que su hijo se comportaba de una forma rara, decidió deshacerse de la perrita. John se convirtió en médico y tuvo una familia, con dos hijas. Por estrés y a punto de atropellar a un perro, se despierta su poder oculto: vuelve a escuchar a los animales, pero a todos. Los animales se dan cuenta de ello y empiezan a pedirle que les cure. Intenta mantener esta habilidad oculta, pero empieza a desbordarse. Adopta al perro que estuvo a punto de atropellar. Pero el trabajo también le da problemas para pasar tiempo con su familia. Al cuidar de los animales, de forma altruista, empezará a darse cuenta que hay cosas más importantes en la vida que el trabajo. Su vida dará un giro cuando cure a un tigre que tenía una dolencia y el Dr. Dolittle le interviene en una operación, en un día muy importante en su trabajo. Lo salva y Dr. Dolittle consigue, de esta forma, una buena suma de dinero para el hospital, y se convierte, además, en un médico de animales.

Evidentemente, toda esta historia es muy fantasiosa. Ojalá se pudiera conseguir una comunicación tal con los animales. Pero la realidad no es así. Además, en esta historia hay errores muy importantes. Inicialmente, John podía hablar con su perrita y ella le contestaba, pero no hablaba directamente con un idioma humano, sino que hablaba con su perrita con ladridos. En varias ocasiones, ya de adulto, esto es lo que hace el Dr. Dolittle cuando habla con los animales, usando el idioma de los animales en cuestión, no el idioma humano. Ahora bien, especialmente cuando está interviniendo al tigre, está hablando en idioma humano y tanto los animales como los humanos le entienden. También los animales, en diferentes situaciones, entienden a los humanos directamente, cuando no debería ser así en la realidad, sino que tan sólo deberían poder comunicarse con el Dr. Dolittle por su habilidad de comunicación con los animales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Recuerdos: Moscas de broma

Eran los años 90. Tiendas de disfraces. Jugueterías. Quioscos. Grandes almacenes. Tiendas chinas. En muchos negocios se podían encontrar art...