lunes, 10 de junio de 2024

Colección Disney: La Bella Durmiente (Clásicos Disney 16)

Walt Disney Productions empezó con los Clásicos Disney con Blancanieves y los 7 enanitos, una película de animación estrenada el 1937. Fue la primera película de princesas Disney. La siguiente película referente a princesas fue La Cenicienta, estrenada en 1950. Nueve años después, La bella durmiente, con el título original Sleeping Beauty, estrenada en 1959. La historia de La bella durmiente existe desde hace siglos. La primera aparición que se tenga constancia es la de Sol, Luna y Talía, del italiano Giambattista Basile, publicada en 1634 en El Pentamerón, una colección de cuentos de hadas populares. El francés Charles Perrault publicó en 1697 Los cuentos de Mamá Oca, un compendio de cuentos en el que también se incluye La bella del bosque durmiente. Largos años después, los Hermanos Grimm (Jacob y Wilhelm Grimm), publicaron La bella durmiente del bosque en 1815 en Cuentos de la infancia y del hogar, un conjunto de cuentos populares. Walt Disney se basó especialmente en el cuento de los Hermanos Grimm. En la parte trasera de la EDICIÓN PLATINO, EDICIÓN 50 ANIVERSARIO, en DVD, se puede leer lo siguiente:

Abre tus sentidos a la majestuosidad de La Bella Durmiente, un clásico cuento de hadas de Walt Disney. Deja que tus ojos vean lo que jamás han visto antes con la magia de la tecnología más avanzada, y vive este innovador largometraje, cuyo esplendor ha sido restaurado, tal y como Walt lo ideó, una película única, hermosa y asombrosamente impactante. La Bella Durmiente convertirá tu casa en un mundo fantástico que toda tu familia querrá vivir una y otra vez.





En el cuento de Giambattista Basile, nace la princesa Talía. Los magos y astrónomos le anuncian que tendrá un peligro con el lino. El rey prohibió el lino en el reino. Al crecer, la princesa se encuentra con una hilandera de otro pueblo y se pincha con un trozo de lino. La dejan sobre un trono descansando. Un rey joven pasó por ahí y se enamoró de la princesa. La llevó a la cama y la dejó preñada de dos niños: Sol y Luna. Uno de los niños le quitó el lino del dedo pensando que era un pezón. El rey joven la visitaba a menudo, hasta que su reina lo hace investigar, se entera del engaño y manda traer a los hijos para comérselos. El cocinero esconde los niños. Manda la reina traer a Talía para quemarla. El rey llegó para detenerla y al final acaba la reina ardiendo. El rey joven se casa con Talía y viven felices.

En el cuento de Charles Perrault, fueron 7 hadas y una que vino más tarde, que no fue invitada por pensar que estaba muerta. Le dieron los siguientes dones: la persona más bella del mundo, el alma de un ángel, poseer una gracia admirable en todo lo que hiciera, bailar a las mil maravillas, cantar como un ruiseñor y tocar toda clase de instrumentos a la perfección. Pero el hada no invitada la maldijo: la princesa se pincharía la mano con un huso, causándole la muerte. La última hada le dio el siguiente don: no morirá, sino que caerá en un sueño de 100 años, y será despertado por el hijo de un rey. Cuando ocurrió el incidente del huso, el hada buena estaba a 12 mil leguas de allí. Fue avisada por un enanito que tenía botas de siete leguas (recorrían siete leguas en cada paso). El hada va en un carro de fuego tirado por dragones. Hizo dormir a todo el reino. Al pasar los 100 años, un príncipe la rescató y tuvo con ella dos hijos: Aurora y Día. La madre del príncipe era de la raza de los ogros y el príncipe no quiso decir la verdad y mostrar sus niños por temer a que se los comiera. Pero el rey, padre del príncipe, murió y el príncipe pasó a ser rey, trayendo consigo a su esposa y sus hijos. Cuando el príncipe se tuvo que ausentar, la reina madre mandó construir una casa para la familia de su hijo. Le pidió a un cocinero guisar a los niños y a la princesa. A cambio, le dio dos corderos y una cierva. Pero se percató del engaño y mandó meterlos en una cuba con sapos, víboras, culebras y serpientes. El rey llegó justo para pararlos y la reina ogro se lanzó ella misma a la cuba para morir.

En el cuento de los Hermanos Grimm, fueron 13 hadas, pero el rey no las invitó a todas por no tener suficiente servicio. La decimotercera llegó y lanzó una maldición, antes de que la última hada diera su don: al crecer la princesa se pincharía con un huso y moriría. La última hada pudo menguar el hechizo: no moriría, sino que estaría en letargo durante 100 años, hasta que un príncipe la besase. Así ocurre y todos son felices.

En la versión de Walt Disney, la princesa se llama Aurora y fueron tres hadas buenas (Flora, Fauna y Primavera) las que le otorgaron dones. Maléfica, la bruja, la maldijo a morir por pincharse con un el huso de una rueca. Quedó establecido que Aurora se casaría con el príncipe Felipe cuando llegase el momento. El Rey Estéfano y la Reina Flor, padres de Aurora, ordenan retirar de todas las ruecas y husos. Las hadas buenas criaron a Aurora en una casita en el bosque y ocultaron sus varitas desde entonces. Antes de cumplir 16 años, Maléfica la localiza. Aurora, mientras las hadas estaban preparando un regalo, se encontró en el bosque a un príncipe. Ambos se enamoran y quedan en verse de nuevo por la noche. Al regresar a la casita, las hadas le revelan toda la verdad y que debería casarse con el príncipe Felipe. Apenada, vuelve al castillo a celebrar su cumpleaños. Hechizada, sube a un desván y se pincha con el huso de una rueca. Cae dormida y las hadas duermen el reino. El príncipe Felipe, que resulta ser el mismo del que se había enamorado Aurora, va a rescatarla y lucha contra Maléfica, que se convierte en dragón. Vence, la besa y el reino se despierta.

Como se ha podido ver, a lo largo de los siglos ha habido diferentes cambios en la historia de La Bella Durmiente. Incluso existen más historias referentes a este cuento popular tan conocido. La esencia al final es la misma, aunque sí que hay cambios radicales y a lo largo de los siglos fue eliminándose la parte en la que hay una reina engañada que luego moría salvajemente.

Como curiosidades, Maléfica, cuando se convierte en dragona, menciona al príncipe Felipe que tendrá que enfrentarse a ella “y todos los poderes de Lucifer!”, siendo el doblaje original en inglés: “and all the powers of HELL!”



Otra curiosidad, que puede pasar por alto, de forma general, es la aparición del triskelion, un motivo artístico que consiste en tres espirales unidas. Es un símbolo que tiene relación con la magia, en algunas culturas, como en la cultura celta, que era usado principalmente por los druidas, quienes lo usaban para aliviar fiebres y curar heridas. Este símbolo aparece en la película en el balcón de una de las torres del castillo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Anime: FUSHIGI YUGI (EL JUEGO MISTERIOSO) - Vol.1

Yuu Watase fue la ilustradora de mangas japonesa que creó la historia de Fushigi Yugi, una historia fantástica de dos chicas de instituto qu...