En
1º de ESO, 2º de ESO y 3º de ESO, se nos hizo trabajar en mapas. Mapamundis y
mapas de diferentes clases. Es un conocimiento general que se intenta inculcar
a los más jóvenes, para que sepan la grandeza del mundo y la división de las
tierras según países. También tuvimos que trabajar algunos mapas, en la asignatura de Ciències Socials, Geografia i Història, en 4º de ESO, en el
curso 2000-2001, cursado en el IES Pau
Casesnoves, un Instituto de Educación Secundaria ubicado en Inca, una ciudad
de Mallorca (Islas Baleares, España). Trabajamos especialmente en un mapa de la
zona de la Unión Europea. Otro mapa en el que trabajamos fue el de España, con
sus correspondientes divisiones por zonas, como Andalucía. Finalmente, también
trabajamos en un mapa de Mallorca, ubicando los diferentes pueblos de Mallorca,
una isla de las Islas Baleares, una comunidad autónoma de España.
lunes, 28 de agosto de 2023
Colección Recuerdos: IES Pau Casesnoves. 4º ESO. Ciències Socials, Geografia i Història. Mapas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colección Recuerdos: UIB. Màster de professorat. Curs 2018-2019. 10704 Treball de Fi de Màster. Projecte 'Origami a l'assignatura TIC'
En el curso 2018-2019 , me matriculé en el Máster de Profesorado en la UIB ( Universitat de les Illes Balears ). Tuvimos abundantes asigna...
-
El invento de los tazos fue algo revolucionario. ¿Qué es un tazo? Estamos hablando de un elemento circular de plástico con el que se puede j...
-
A principios de los años 90, muchos países quedaron gratificados por ver la serie Family Matters. En España pasó a llamarse Cosas de casa. E...
-
En 2005, la empresa MAGIC BOX INT. distribuyó mediante sobres la colección POKÉMON PICKERS , una colección referente a la serie de videojueg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario