jueves, 16 de marzo de 2023

Colección Películas: Los viajes de Gulliver

Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift es una historia muy antigua. Fue publicada por primera vez en 1726. Desde entonces, se han realizado muchas versiones de esta historia. Incluso han aparecido diferentes películas. En 1939 apareció un clásico de animación sobre dicha historia. Mucho más tarde, después de algunas adaptaciones más, en 1996 apareció Los viajes de Gulliver, una película dividida en dos partes. Fue muy interesante por aquellos momentos televisivos, en los que la película se emitía en dos días diferentes, aprovechando la ocasión para introducir diferentes programas o anuncios cada cierto tiempo. Años después, fue distribuida en DVD. En la parte trasera de dicha versión, se puede leer lo siguiente:

Durante el siglo XVIII, un médico inglés emprende una fantástica aventura. Durante su viaje llegará a extraños países que, casualmente, guardan una cierta similitud con el suyo. Como por ejemplo Lilliput, un belicoso país que es idéntico al de Gulliver, con la única diferencia en que todo es extremadamente diminuto; o Brobdingnag, el pacífico País de los Gigantes, donde Gulliver es un minúsculo animal para los gigantescos humanos que viven allí. También tendrá ocasión de visitar La Isla Volante de Laputa, uno de los episodios menos conocidos, ya los terroríficos Struldbruggs. Poco después descubrirá la tierra de los bellos y civilizados caballos que hablan, Houynhnms, donde los humanos -que ellos llaman Yahoos- son, curiosamente, las bestias de carga. Finalmente, a su regreso a Inglaterra deberá demostrar que lo que ha vivido es tan cierto como la vida misma y que, desde luego, no está loco...

Frantásticos efectos especiales y artistas de primera línea, al servicio de una maravillosa historia que tiene la virtud de entusiasmar por igual a grandes y pequeños por su enorme fantasía y su brillante carga satírica.

¿A quién no le gustaría viajar donde estuvo Gulliver? Lugares en el que los seres son liliputienses, es decir, de un tamaño mísero, muy pequeños e incluso tan pequeños que cabrían varios en un bolsillo. Lugares donde gigantes y ante ellos somos tan sólo seres que cabríamos en sus bolsillos. Lugares en el que se puede hallar la isla flotante de Laputa, una isla que flota gracias a mecanismos controlados por imanes. Acabar en lugares en los que se encontrase un mago que puede invocar a los seres históricos más importantes. Lugares en los que se puede encontrar la inmortalidad y la eterna juventud a cambio de un alto precio: la ceguera. O un lugar en el que existen los Houyhnhnms, unos caballos inteligentes que viven en cercanía a los Yahoos, seres humanos salvajes.

Sin duda, el mejor lugar para vivir sería el de los Houyhnhnms, un lugar donde unos seres magníficos no conocen la envidia ni el odio ni la vergüenza, que actúan con humildad, ayudándose unos a otros y apartando lo que es malo a otros seres que consideran impuros: los Yahoos, seres humanos primitivos que tienen todo lo malo que actualmente el ser humano también tiene.

La historia en sí es una crítica a la sociedad, a la política, a la humanidad. ¿Los humanos son superiores a los animales? ¿Los humanos son superiores a otros humanos? Son preguntas que aún se siguen debatiendo a lo ancho y largo del planeta. Quizás los humanos realmente sean un virus que está destruyendo el planeta, a diferencia de muchos otros seres vivos que habitan este magnífico planeta. El que un humano pueda ser superior a otro tan sólo es cuestión de poder, de tiranía, de gobierno. Cuando el ser humano gobierna a otros seres humanos, siempre se corrompe por el poder y acaba en desgracia, de una forma u otra. Los sistemas políticos, ninguno sirve. Siempre habrá alguien que querrá aprovecharse del sistema. Los seres humanos están condenados a la destrucción. Sólo seres muy superiores pueden salvar a los seres humanos o esperar largos siglos a que la humanidad se centre en ayudarse mutuamente, olvide las guerras y los enfrentamientos absurdos, y tengan una meta común: salvar el planeta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Recuerdos: NIEDEREGGER LÜBECK. MINT CHOCOLATE

Los regalos son algo muy habitual cuando uno viaja. Se suele acordar de sus seres queridos y compra recuerdos de su viaje. Uno de los recuer...