viernes, 17 de septiembre de 2021

Colección Películas: ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE

Los extraterrestres siempre han sido un tema teórico que ha dado mucho de lo que hablar. ¿Existen seres inteligentes fuera de nuestro planeta? Es algo que no se ha podido demostrar, que se sepa. A Steven Spielberg siempre le ha atraído esta temática. Por ello, en 1977 se mostró por pantalla una de sus obras maestras: ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE.

En la caja de la edición especial de 2001, que incluye un DVD con extras, se puede leer el eslogan NO ESTAMOS SOLOS en la parte delantera, justo debajo del título de la película. En la parte trasera, se puede leer la siguiente sinopsis:

Unos aviones dados por desaparecidos en 1945 aparecen de repente en el desierto de Mojave… Un vuelo comercial se cruza con un objeto brillante que el piloto no es capaz de describir… El gobierno de EEUU, sospechando de la existencia de fenómenos extraños, logra averiguar dónde van a aterrizar los visitantes y desarrollar una operación de encubrimiento para que nadie se entere. Pero un grupo de personas comparte una visión sobre la vida en otros mundos que les arrastra a ese lugar.

Columbia TriStar Home Entertainment tiene el honor de presentar la versión del director, Steven Spielberg, de su obra maestra Encuentros en la tercera fase. Por primera vez en DVD, la obra de Steven Spielberg se puede ver y disfrutar tal como él la concibió en esta versión remasterizada a partir del metraje original.

La historia es bastante peculiar: aparecen unos aviones desparecidos en 1945 en el desierto, un gran buque en otro desierto, se detectan avistamientos de OVNIs en diferentes lugares del planeta, como en la India y en Estados Unidos. Luego, además, se llevan a humanos, entre ellos un niño. La madre lo intenta buscar, pero no lo logra. En otro lugar, un técnico electricista avista un OVNI y se le mete en la cabeza la imagen de un paraje con una montaña. El técnico, Roy Neary, interpretado por Richard Dreyfuss (Tiburón), está obsesionado con esa imagen y no para de intentar descifrarla. Incluso pierde a su familia, sus hijos y su esposa. Pero un día ve la imagen de una montaña en la televisión, donde están desalojando la zona con la excusa de un gas en el aire que mata a los seres vivos. Roy se encuentra con la madre del niño desaparecido y se juntan para descifrar lo que está ocurriendo.

El mejor momento de la película es al final, obviamente. Es algo lenta en algunos momentos; algo pesada quizás. Se centra demasiado en la vida de Roy. Pero el final es apoteósico. Esta película es expresamente conocida por la música de John Williams. Con tan sólo 5 tonos musicales, se hizo una melodía muy acertada, que fue usada como comunicación entre las razas extraterrestres y los humanos, algo que ocurre al final, aunque previamente los científicos habían descifrado estas tonalidades, que llevan a un lugar concreto del planeta Tierra.

En el DVD extra hay varios documentales: Cómo se hizo y 1977 “Mirando al cielo”. También se incorporan otros extras, como escenas eliminadas. Además de las curiosidades de la creación de esta película, un punto muy importante es que el director de cine François Truffaut fue uno de los actores principales de esta película, una persona que no sabía mucho de inglés, pero pudo participar en la película y fue algo muy bueno para ello. Una pena que este director/actor muriese en 1984.

Una película sin ningún desperdicio. Recomendable, aun en una época en la que ya se ha ido más allá de lo que se pensaba inicialmente sobre los extraterrestres. Aunque aún no haya pruebas fehacientes de que existan, muchos son los que siguen creyendo en esta teoría. Sería una pena que estuviéramos solos en el universo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Películas: MIIB (HOMBRES DE NEGRO II)

En 1997, se estrenó Men in Black (Hombres de negro) , protagonizada por Will Smith y otros actores. (Cuidado: spoilers). La anterior películ...