lunes, 19 de mayo de 2025

Colección Películas: El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (Disco I)

El mundo ha cambiado. Lo siento en el agua. Lo siento en la tierra. Lo huelo en el aire. Mucho se perdió entonces, pero nadie vive ahora para recordarlo…

Así empieza la película El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, que fue estrenada en el año 2001. Fue dirigida por Peter Jackson y acompañada por el director musical Howard Shore. Es una película basada en el primer volumen de El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien, La Comunidad del Anillo. Es una historia de fantasía en la que existen, en un mismo mundo, la Tierra Media, criaturas como hombres, elfos, enanos, hobbits, trasgos, dragones, trolls, etc. Los personajes principales fueron interpretados por actores y actrices tales como Elijah Wood (el hobbit Frodo Bolsón), Ian McKellen (el mago Gandalf el Gris), Sean Astin (el hobbit Samsagaz Gamyi), Billy Boyd (el hobbit Peregrin Tuk ‘Pippin’), Dominic Monaghan (el hobbit Meriadoc Brandigamo ‘Merry’), Viggo Mortensen (el montaraz Aragorn), Sean Bean (el hombre Boromir), Orlando Bloom (el elfo Legolas), John Rhys-Davies (el enano Gimli), Christopher Lee (el mago Saruman el Blanco), Hugo Weaving (el elfo Elrond), Liv Tyler (la elfa Arwen Undómiel), Cate Blanchett (la elfa Galadriel), entre otros.

Recuerdo perfectamente que fui al estreno de esta película, en un cine de Inca (Islas Baleares) que ya no existe. Fui con dos amigos y dos compañeros de clase. Aunque inicialmente en los cines se estrenó una versión de la película, posteriormente se distribuyó la Versión Extendida. De esta Versión Extendida, además, también distribuyeron una Edición Coleccionista en las que se incluyeron figuras. Ahora bien, en mi colección personal mantengo la Versión Extendida. En esta edición, se incluyeron 4 discos. Los dos primeros son la película, dividida en dos partes, pues son DVD y la película extendida superaba la capacidad máxima de estos soportes. Además, se incluyeron las dos primeras partes de LOS APÉNDICES. La PARTE I: DEL LIBRO A LA PANTALLA y la PARTE II: DE LA PANTALLA A LA REALIDAD.






En el DISCO 1, la primera parte de la película. (Cuidado: spoilers). La película comienza con La Historia del Anillo, en la que Galadriel nos está contando, como narradora, la historia de la construcción de los anillos y de cómo fueron engañadas las diferentes razas de la Tierra Media: elfos, enanos y humanos. A los elfos se les dieron 3 anillos, a los enanos 7 y a los humanos 9. Sauron construyó el Anillo Único, con el que dominó a los demás. En una alianza final entre hombres y elfos, Isildur logró hacerse con el Anillo, cortando el dedo de Sauron. Pero Isildur se corrompe por el Anillo y es asesinado por orcos. Durante 2500 años, el anillo fue perdido, pero Gollum lo encontró y lo tuvo durante 500 años. Bilbo Bolsón, por casualidad, lo encontró. Durante 60 años, Bilbo celebra su 111 cumpleaños, donde acude Gandalf el Gris. Bilbo desaparece y deja el Anillo a Frodo Bolsón. Gandalf descubre, por fin, que el Anillo es el Anillo Único e insta a Frodo a huir a Bree, especialmente porque capturaron a Gollum y le pudieron sacar dos palabras: “Comarca” y “Bolsón”. Le acompaña Sam y, por un golpe de suerte, Merry y Pippin. Llegan a Bree, huyendo de los nazgul, y no Gandalf no está. Aragorn, un montaraz amigo, les acompaña durante el camino y van hacia Rivendel. Pero los nazgul, espectros (ni vivos ni muertos, los 9 reyes que fueron engañados por Sauron), logran encontrarlos en la Cima de los Vientos, y el Rey Brujo de Angmar daña a Frodo con una daga de Morgul. En el camino, Arwen les encuentra y se lleva a Frodo a Rivendel, donde Elron le cura. Cuando Frodo se levanta, Gandalf está ahí. No pudo encontrarse con ellos en Bree porque fue capturado por Saruman el Blanco, quien se une a Sauron. Por suerte, Gandalf pudo escapar gracias a Gwaihir, el Señor de las Águilas. Frodo se encuentra con Bilbo, quien le regala a Dardo, una daga que brilla cuando hay orcos cerca, y la cota de malla de mithril. Se celebra el Concilio de Elrond, donde se reúnen elfos, hombres y enanos para decidir el destino del Anillo Único. Se decide que Frodo irá a destruir el Anillo a Mordor, junto a la Compañía del Anillo, compuesta de Gandalf el Gris, Aragorn, el heredero de Isildur y legítimo rey de Gondor, Boromir de Gondor, Legolas, Gimli, Sam, Merry y Pippin.

Sin duda, una obra maestra, a pesar de que Peter Jackson suprimiera partes importantes de la historia original o modificase radicalmente partes de la historia. Por ejemplo, la elfa Arwen Undómiel aparece por primera vez para ayudar a Frodo Bolsón de la herida provocada por el Rey Brujo. En la historia original no es así. Es Glorfindel quien va en búsqueda y ayuda de Frodo. Aun así, es un detalle ver que, en la persecución de los nazgul a Arwen y Frodo, Arwen sufre un daño en la cara con una rama. Es un detalle que quizás uno pueda perderse en la primera vez que se visiona la película.

Como curiosidades, aparece Peter Jackson en un momento dado, un corto período de tiempo, cuando Frodo, Sam, Merry y Pippin entran en Bree para ir a la taberna El Pony Pisador. Aparece dando un bocado a una zanahoria.



En cuanto a la banda sonora original, Howard Shore hizo un loable trabajo, junto a, por supuesto, toda la orquesta implicada. Desde el principio, nos sumerge en la Tierra Media, junto a la inmensidad de un mundo. Pero al entrar en La Comarca, nos trae una música que recuerda a los placeres de la vida cotidiana, de la apacibilidad de vivir tranquilos y continuado una vida sosegada. Incluso se puede ver que Gandalf disfruta de la paz de estar entre los hobbits. La música es una obra maestra. También cabe comentar que Enya compuso e interpretó May It Be, una canción que aparece al final de la película.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Recuerdos: CONGELADOS PINOS MAR, S.L. Tarjeta de cliente

En Binissalem, un pueblo de Mallorca (Islas Baleares), estuve viviendo durante más de 23 años. En el Polígono Industrial de Binissalem, hubo...