Después de la colección biblioteca EL MUNDO Las Mejores Historietas del
Cómic Español, distribuida en 2005, se distribuyó en 2006 la colección LO MEJOR DEL CÓMIC ESPAÑOL, una
continuación con más historietas de Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape y Súper
López, ambas colecciones compuestas de 40 tomos, la primera con las portadas
blancas y la segunda con las portadas rojas.
El vigésimo segundo tomo de la colección LO MEJOR DEL CÓMIC ESPAÑOL es
sobre tres historietas de Mortadelo y
Filemón, de F. Ibáñez: Concurso-oposición,
El 35 aniversario y La ruta del
yerbajo. En la parte trasera del tomo, se puede leer una sinopsis de las
diferentes historietas incluidas en el tomo:
“Si pensaban que Mortadelo y Filemón eran los
dos personajes más merluzos de Ibáñez, es que no han leído las historietas de este
álbum. En «Concurso-oposición», los dos agentes tienen que seleccionar nuevos
refuerzos para la T.I.A. El catálogo de tipos que acuden a la llamada no tiene
precio: ancianitas con más armas que un ninja, cegatos con una puntería más que
peligrosa, gafes de poderes catastróficos, simios y hasta extraterrestres. Algo
parecido es lo que desfila por las páginas de «El 35 aniversario», donde el
propio Ibáñez se retrata durante el proceso de creación de sus personajes más
conocidos: Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, El botones Sacarino, 13 Rue del
Percebe y, por supuesto, Mortadelo y Filemón. Por último, en «La ruta del
yerbajo», el intrépido dúo tendrá que cazar a una red de narcotraficantes.”
En Concurso-oposición, el
Superintendente de la T.I.A., viendo que el personal de la agencia está algo decrépito,
convoca un concurso-oposición para conseguir nuevos reclutas. Mortadelo y
Filemón son asignados para entrevistar a los concursantes. Pero llegan
verdaderos cazurros. Aunque hay algunos que son realmente buenos sujetos para
contratar a la agencia, son agredidos, como el hijo del Súper.
En El 35 aniversario, se cuenta
la historia de F. Ibáñez, de una forma cómica, de cómo fue inventando
personajes y haciéndose más y más famoso. 13 Rue del Percebe, sin duda, tuvo
muchísimo éxito. Mortadelo y Filemón también, aunque la idea y el estilo
inicial eran bastante diferentes a lo que posteriormente fueron. ‘La familia
Trapisonda’, ‘Godofredo y Pascualino’,
‘Ande, ríase “usté” con EL ARCA de NOÉ’, ‘El botones Sacarino’, ‘El doctor
Esparadrapo’, ‘Doña Pura y Doña Pera vecinas de la escalera’, ‘Rompetechos’, ‘Pepe
Gotera y Otilio’, entre otros muchos personajes que inventó en un pasado.
Finalmente, en La ruta del yerbajo, Mortadelo y Filemón deberán ir en busca de unos traficantes de droga. Pero no paran de liarla y no consiguen nada más que golpes y desastres durante la historieta. Con Ofelia también hay mucho cachondeo, pues le gustaría tener pareja de algún buen hombre, como Mortadelo o Filemón, aunque siempre le dicen cosas que inicialmente parecen bienintencionadas, pero son ofensivas, llegando a pagarlo casi siempre con el Súper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario