En
el curso 2011-2012, en el tercer año
de la carrera de Ingeniería de
Informática de Sistemas en la UIB
(Universitat de les Illes Balears), cursé la asignatura Estructura de computadores. Fue una asignatura complicada,
referente al estudio de los computadores a bajo nivel. Quizás se podría
considerar la continuación de la asignatura de Fundamentos de Computadores,
donde se estudiamos binario y hexadecimal en profundidad, además de programar
con lenguaje a máquina. En Estructura de computadores, vimos en profundidad la
arquitectura Von Neumann, además de estudiar la memoria caché en todos sus
niveles. La asignatura era complicada porque teníamos que calcular y simular paso
a paso los procesos que ocurrían dentro de un procesador, algo que ocurre en nanosegundos.
Quizás podíamos estar entre 30 minutos y 1 h para resolver un problema que un
procesador normal realiza en menos que canta un gallo. Ahora bien, conseguimos
unos conocimientos curiosos respecto a este punto. Pero tuvimos que prepararnos
a consciencia el examen final, porque sabíamos que no iba a ser nada fácil.
Intenté hacer un resumen de la asignatura, pero se nota que ya era el último
curso y ya estaba agotado de tantos estudios.
domingo, 6 de abril de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Estructura de computadores. Resumen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colección Tazos: MUNDICROMO. LAS FICHAS DE LA LIGA 2004 CHAPS
Existen abundantes empresas que hayan distribuido colecciones de cromos y tazos referentes a fútbol. MUNDICROMO fue una de estas empresas, ...
-
Los dioses de la antigüedad. ¿Existieron? Existe mitología al respecto de diferentes épocas y diferentes potencias mundiales, tales como Bab...
-
A principios de los años 90, muchos países quedaron gratificados por ver la serie Family Matters. En España pasó a llamarse Cosas de casa. E...
-
Walt Disney Productions , en 1981, estrenó Tod y Toby , con el título original The Fox and the Hound , una película de animación, otro de lo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario