HERALDO DE ARAGON S.A. es un periódico de Aragón. En 1995, distribuyó una colección de tazos de cartón referente a un juego de fichas de fútbol, concretamente de un enfrentamiento internacional entre el equipo REAL ZARAGOZA y el A.C.F. AJAX, un equipo de Amsterdam, Países Bajos. La colección consta de un total de 48 tazos, distribuidos de la siguiente manera: 23 jugadores del REAL ZARAGOZA, 21 jugadores del A.C.F. AJAX, los dos escudos de los equipos (REAL ZARAGOZA y AJAX AMSTERDAM) y dos copas ganadas por el REAL ZARAGOZA. Los tazos venían troquelados en un cartón de 4 en 4. Así pues, existen un total de 12 cartones troquelados con 4 tazos cada uno. Salvo uno de los cartones, todos vienen con dos tazos del REAL ZARAGOZA y dos tazos del A.C.F. AJAX, a excepción de un cartón, en el que vienen dos jugadores del REAL ZARAGOZA y las dos copas anteriormente mencionadas. En la parte delantera de los tazos, un jugador, acompañado de su nombre y el nombre de su equipo. En la parte trasera, el logo de HERALDO DE ARAGON, junto al nombre fiscal del periódico: HERALDO DE ARAGON, S.A.
miércoles, 30 de abril de 2025
martes, 29 de abril de 2025
Colección Tazos: Grani & Partners. SPIDER-MAN 2. Sobre abierto
Grani & Partners, en 2004,
distribuyó la colección de tazos tipo chapas referente a la película SPIDER-MAN 2. Los elementos fueron
distribuidos mediante sobres de plástico transparentes, en los que se veía,
antes de abrir el sobre, el elemento en su interior. Se ignora exactamente la
totalidad de la colección, pero al menos existen 17 tazos diferentes, aunque
estos se pueden conseguir en 3 colores diferentes: rojo, azul y negro. Las imágenes
que se ven son de Spider-Man, del Doctor Octopus o de ambos peleando. En el
sobre, se pueden leer las instrucciones del juego:
“LOS JUEGOS DE SPIDERMAN II:
1.- PUNTERÍA: APUNTA A LA DIANA Y… DISPARA!!!
2.- ALTURA: DISPARA TAN ALTO COMO PUEDAS!!!
3.- FUERZA: DISPARA CON FUERZA ARÁCNIDA!!!
4.- PRECISIÓN: DIBUJA UNA RAYA Y ACÉRCATE LO MÁS
POSIBLE!!!
5.- VELOCIDAD: ALCANZA VELOCIDADES DE VÉRTIGO!!!
6.- POTENCIA: DISPARA 15 DISCOS EN UN MINUTO!!!
7.- DISTANCIA: DISPARA LO MÁS LEJOS POSIBLE!!!
8.- HABILIDAD: HAZ VOLAR EL DISCO POR UN ARO!!!
9.- Y TODO LO QUE PUEDAS IMAGINAR!!!”
Justo después de
las instrucciones, se puede leer la información básica de la empresa Grani
& Partners y un aviso de advertencia que indica que hay que leer y
conservar: “¡Atención!: JUGUETE NO APTO
PARA NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS. CONTIENE PARTES PEQUEÑAS QUE PODRÍAN SER
INGERIDAS O ASPIRADAS.”
Estos sobres, se
puede ver claramente, que usaban un cierre electromecánico para que no pudiera
ser abierto durante su distribución. Ahora bien, este cierre podía torcerse. No
dañaba el elemento en su interior, pero dejaba el sobre algo tuerto. Aquí
podéis ver un ejemplo.
lunes, 28 de abril de 2025
Colección Cromos: BOLLYCAO. FAUNA EN PELIGRO. Álbum vacío
PANRICO, mediante
sus BOLLYCAO, en el año 1995,
distribuyó la colección FAUNA EN PELIGRO,
una colección de 60 cromos numerados troquelados con la forma de animales en
peligro de extinción. Para estos cromos, se distribuyó también un álbum de
cromos, en el que se podían pegar los cromos troquelados o enteros. Este álbum
fue dividido en diferentes secciones: LA FAUNA IBÉRICA, BOSQUES Y SELVAS, LOS
MÁS AMENAZADOS, SÁBANAS Y DESIERTOS y MARES Y OCÉANOS. En el interior del
álbum, cada animal está acompañado de su nombre común, su nombre científico y
una descripción. Pude conseguir un álbum
vacío de esta colección, aunque también tengo en mi colección el álbum
completo con casi todos los cromos pegados, algunos sin pegar en una carpeta.
En la primera página del álbum, se puede leer lo siguiente:
“BOLLYCAO te presenta algo nuevo, muy nuevo.
Se trata de algo diferente a todo lo que hayas visto hasta ahora.
“Fauna en peligro” es mucho más que una simple colección
de cromos. Con ella descubrirás que hay muchísimas especies de animales, no
sólo las delicadas y desprotegidas, sino también las más feroces y temidas que
están en peligro de extinción. Sí, lo has leído bien: Corren el peligro de
desaparecer… ¡PARA SIEMPRE!
No podemos permitir que algo así ocurra. BOLLYCAO -Tu mejor
amigo- sabe de tu preocupación por el futuro del planeta y la vida de los seres
que en él habitan.
Por eso BOLLYCAO te presenta esta nueva y fascinante
aventura. Seguro que la vivirás intensamente y hasta te apasionarás por esa
maravilla que es el mundo animal.”
domingo, 27 de abril de 2025
Colección Recuerdos: Lithica
En
el año 2018, concretamente los días 17 y 18 de agosto, fui con un par de amigos
a Menorca. Fue una aventura. Fuimos con dos motos, cargando un amigo conmigo
como pasajero. No teníamos planeado dormir en ningún hotel ni hostal, sino más
bien en alguna playa o calita, pues sabíamos que acampar no podíamos, pero,
teóricamente, no nos podían prohibir quedarnos a dormir encima de una toalla.
Al final no lo conseguimos, porque se nos puso a llover. Tuvimos ciertos
problemas, pero al final nos lo pasamos bien, pues visitamos muchos pueblos y
algunos lugares de interés. Uno de estos lugares fue LITHICA PEDRERES DE S’HOSTAL. Ir a este lugar de interés fue
estudiado previamente. Antes de ir, mientras navegaba por Google Maps, encontré
la imagen de un laberinto. Me llamó mucho la atención. Así que investigué y
pude ver que era un lugar para visitar, una antigua cantera que se había
convertido en un jardín y, además, se había creado un laberinto, el cual se
puede ver desde un mapa visto por satélite. El día 17 llegamos a Menorca por
Ciudadela y fuimos hasta Mahón, pero la visita a Lithica fue el 18, cuando
volvimos a Ciudadela, pues este lugar de interés está muy cerca de Ciudadela. La
entrada nos costó 5,00 € y, junto a la misma, pude conseguir una guía en
catalán. Es un complejo interesante, con diferentes puntos de interés, en los
que se encuentra un circuito botánico, un jardín medieval y abundantes zonas de
la antigua cantera, con sus pedreras diferentes. Es un lugar que tiene subidas
y bajadas, con abundantes escaleritas en algunas partes. Incluso existen zonas
que no está permitido el paso, pues son peligrosas para los visitantes. Además,
para eventos importantes, está la Pedrera
de l’Amfiteatre, donde se podían llegar a hacer exposiciones, teatro o
alguna conferencia, seguramente pidiendo permiso y pagando la cuota
correspondiente. Quizás algún día vuelva a visitar este punto de interés.
sábado, 26 de abril de 2025
Colección Recuerdos: DINS SANTI TAURA 2020
Por
primera vez, probé un menú de degustación de Santi Taura en el año 2019, un
sábado, día 29 de junio, el penúltimo día que tuvo abierto el restaurante en
Lloseta. Al año siguiente, después de comentarlo con mi familia, volví a ir, el
día 8 de febrero de 2020. En esta ocasión fue en el hotel EL LLORENÇ, ubicado
en la Plaza de Llorenç Villalonga nº 4 de Palma en la isla de Mallorca (Islas
Baleares), llamándose el restaurante DINS
Santi Taura. Fui con mis dos hermanas y la pareja de la mayor, un total de
4 comensales. Para empezar, el servicio de agua, que consiste en que nunca te
falte agua en el vaso, por lo que los camareros van pasando por las mesas para
cerciorarse de este punto. Luego, empezamos con el menú de degustación, que
podíamos optar por el corto o por el largo. Al final, tanto la pareja de mi
hermana mayor como yo nos inclinamos a optar por el menú largo, algo que
decidimos in situ cuando aún estábamos a tiempo de hacerlo, indicado por uno de
los camareros. El menú fue bastante completo: pancuit de galletes d’oli, “banderilla” poblera, panada de peix roquer,
torrada de sobrasada ecològica, pa d’oli amb mantega de Menorca i herbes
salvatges, safannàries ofegades, truita de jonquillo, ostra amb panadera,
dèntol amb tàperes a l’antiga, me amb prunes, passeig per sa Serra de
Tramuntana, greixonera de brossat y moniato
rosit. En el menú largo, además, se incluyeron 3 platos más: cargols, porcella y la tabla de quesos. La diferencia de precio entre el
menú corto y el menú largo fueron 25,00 €. Teniendo en cuenta que el menú corto
eran 70,00 €, el menú largo costó 95,00 €. Por mi parte, junto al agua, pagué
100,00 €. Los platos fueron exquisitos, todos ellos con un toque mallorquín y
menorquín que alegraban la vista y las papilas gustativas.
viernes, 25 de abril de 2025
Colección Recuerdos: Viaje a Menorca
En
un pasado, me dijeron de ir a Menorca, pero no tenía suficiente dinero para ir.
En 2017, se publicó en el BOE el descuento para residente del 75 % para viajes
interislas. Entonces, junto a mi familia, fuimos a Menorca un día. Fuimos bien
pronto por la mañana y volvimos con el último barco, desde Mallorca a Menorca.
Nos costó bastante poco. En el año 2018, me salió la oportunidad de ir a
Menorca con un par de amigos. La ventaja es que ya me conocía, al menos,
Ciudadela. Ahora bien, en esta ocasión fue un viaje de dos días, con dos motos,
yendo de acompañante de una de las motos. Fuimos desde el viernes 17 de agosto
de 2018 al sábado 18 de agosto de 2018. Nuestra intención fue ir a la aventura,
visitar algunos sitios de la isla y dormir en alguna playita, sin acampar. Pero
hubo un problema. La mañana del 17 de agosto de 2018, en Mallorca hubo una
tormenta eléctrica. No fue de extrañar que al poco tiempo llegase el mal tiempo
a Menorca. Así fue. Pudimos tener un tiempo de relax. Vimos la Naveta des Tudons,
un talaiot, fuimos a Ferrerias, donde merendamos y esperamos por si podíamos
visitar un museo, pero al final el museo no abrió sus puertas y nos fuimos al Faro
de Cavalleria, donde pudimos disfrutar de buenas vistas, incluyendo una hermosa
cueva. Queríamos parar a nadar un poco por la zona, pero veíamos las nubes
acercándose y sabíamos que teníamos un buen trayecto que hacer, pues nuestra
intención era llegar a Mahón. Viendo que nos iba a alcanzar la lluvia, nos
paramos en Fornells, donde comimos en el Restaurante El Pescador. No quería
gastar mucho dinero y cada uno se pagaba lo suyo. Vi un plato que me interesó
probar: pez espada a la plancha, un tipo de tiburón. Tuvimos que esperar un
buen rato por la zona a que dejase de llover. Luego nos dirigimos a Mahón. Al
final nos pilló igualmente la lluvia durante el trayecto. Pudimos visitar Mahón,
al menos una parte, pero no pudimos ir a dormir a una playa o a una cala, como
habíamos pensado. Perdimos bastante tiempo buscando algún lugar para alojarnos.
Al final tuvimos que descansar en diferentes lugares, sitios incómodos, como un
mirador, donde casi nos pusimos enfermos, o el césped de un parking subterráneo,
donde casi nos llaman la atención por dormir ahí. Estuvimos debatiéndonos si
entrar en el cine para dormir durante la película, pero yo sabía que así no
podría dormir y al menos quería ver una película que me interesase. En ese
momento había dos opciones: Megadolón o una película de dibujos. No nos pusimos
de acuerdo y al final acabamos en un parque, donde pudimos dormir un poco
mejor. Al día siguiente, el sábado, aprovechamos para ver el museo de Mahón. A
la vuelta, fuimos directos a Ciudadela, para no arriesgarnos a perder el barco.
Con el poco tiempo que nos quedó, visitamos Lithica. Ese fue el viaje más aventurero
que haya hecho jamás, sin tener casi nada planeado. Aun así, hice un inventario
de lo que llevaba y un cálculo del dinero que me gasté durante el viaje,
incluyendo la parada en Ca Na Fayas, una tienda que venden especialmente
quesos, aunque también otros productos de Menorca.
jueves, 24 de abril de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Premio Extraordinario
Durante
los cursos 2009-2010, 2010-2011 y 2011-2012, estuve cursando la carrera de Ingeniería de Informática de Sistemas
en la UIB (Universitat de les Illes Balears). Debido a la situación familiar y
por la nota media conseguida en el FP de grado superior de Administración de
Sistemas Informáticos que había realizado previamente, pude optar por conseguir
una beca. Esta beca implicaba que la matrícula de la universidad me salía
gratis. Además, me pagaban una cantidad de dinero para poder pagar los gastos
correspondientes a transporte y material universitario. Ello me permitió cursar
la carrera. Si no hubiera sido por ello, no hubiera, porque en nuestra familia
no había suficiente dinero para ello. Pero yo quería ser profesor y no me
quedaba otra que estudiar una carrera. Después de muchos esfuerzos y reducir
bastante la vida social, pude conseguir la titulación. Fue curioso, porque de
unos 100 alumnos que entramos en el curso 2009-2010, tan sólo aprobamos 3 ese
año, 2 de ellos eran repetidores de años anteriores, es decir, que fui el único
que aprobó de todos los que entramos al principio. Me dijeron de hacer una
orla, pero me negué, porque había que pagar demasiado para tan sólo aparecer 3
alumnos. No valía la pena. Al finalizar todos los exámenes y conseguir la nota
de aprobado, pasé por Secretaria para pagar la titulación correspondiente, que
ascendía a unos 86,00 €. Al poco tiempo, recibí una notificación de que había
conseguido el Premio Extraordinario,
el único que lo consiguió en la Ingeniería de Informática de Sistemas en ese
año. Posteriormente, recibí una carta invitándome a la ceremonia de graduación
del año universitario 2012-2013, puesto que yo recibí el premio extraordinario
dicho año al tener que recuperar algunos exámenes en septiembre de 2012. Al
final no fui, aunque si hubiera ido, hubiera coincidido con un antiguo
compañero que tuve cuando cursé el FP de grado medio de Gestión administrativa,
que él había terminado la carrera de ADE (Administración y Dirección de
Empresas). La mayor ventaja que tuve al conseguir el Premio Extraordinario, en
aquel momento, es que me devolvieron el importe pagado por el título. Al ir con
beca, no me tuvieron que devolver más dinero; si no hubiera ido con beca,
quizás me hubieran devuelto más dinero, una parte de la matrícula. Este Premio
Extraordinario me pudo servir posteriormente para conseguir un poco más de
puntuación en los concursos de profesorado.
miércoles, 23 de abril de 2025
Colección Cromos: Cuétara/Tosta Rica. Los Casos de la T.I.A. MORTADELO Y FILEMÓN. TRANSFERS
Cuétara distribuyó una
colección bastante completa sobre Mortadelo y Filemón mediante sus galletas
Tosta Rica. La colección es Los Casos de
la T.I.A. MORTADELO Y FILEMÓN y se compone de 14 historietas, acompañados
de cromos para pegar, es decir, stickers, en sus correspondientes historietas.
Ahora bien, junto a esta colección también se distribuyeron algunos premios.
Los premios más fáciles de cosneguir fueron los TRANSFERS, una serie de
tatuajes de gran tamaño con el personaje Mortadelo. La colección consta de 6
tatuajes en los que aparece Mortadelo, en la gran mayoría disfrazado. Se
podrían catalogar como los siguientes: Mortadelo, Demonio, Rana, Caballero,
Tribal y Torero. En la parte trasera, los logos de la colección, de Tosta Rica,
Cuétara y la licencia correspondiente de Ibáñez, Editorial B y B.R.B de 1994.
También se incluyen las INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN, acompañados de unas
imágenes:
1º Limpia y seca la superficie donde se vaya a colocar el
transferible.
2º Separa el papel de resguardo.
3º Aplica presionando suavemente con la mano, a partir
del centro hacia los extremos, evitando así, bolsas de aire. Repite la
operación sobre toda la superficie del dibujo.
4º Retira el papel a partir de una esquina, con la uña y
con suavidad.
5º Frota la superficie del transferible con un trapo, sin
mucha presión.
martes, 22 de abril de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2011-2012. Ingeniería de Informática de Sistemas. Evaluación y Explotación de Sistemas Informáticos. Laboratorio de Sistemas. Práctica Memoria Caché
En
el curso 2011-2012, en el tercer año
de la carrera de Ingeniería de
Informática de Sistemas en la UIB
(Universitat de les Illes Balears), cursé la asignatura Evaluación y Explotación de Sistemas Informáticos, con el código
4546. Además de realizar un examen teórico, con una profesora, y un examen
práctico, con Carlos Guerrero, también tuvimos que hacer un trabajo bastante
extenso sobre la evaluación y explotación de memoria caché. Es un trabajo que
hicimos en grupo y lo hice con mi compañero, con el que ya había hecho
abundantes prácticas juntos en el curso 2010-2011 y 2011-2012. Nuestra práctica
se tituló LABORATORI DE SISTEMES
PRÀCTICA 2011-2012 Estudi de les polítiques de reemplaçament de la Memòria
Cache. Tal y como se puede ver en el índice, se incluyeron los siguientes
puntos: 1. Enunciat del projecte, 2. Implementació del sistema, 3. Disseny dels
experiments, 4. Anàlisis de resultats, 5. Conclusió y 6. Referències. Un trabajo
que ocupó más de 60 páginas. El enunciado del proyecto fue el siguiente:
“El nostre projecte consistirà en realizar un
estudi sobre uns algoritmes de reemplaçament utilitzats en memòria cache.
Aquests serán RANDOM, LRU i FIFO. La métrica de rendiment será Hit Ratio.
L’estudi es realitzarà amb un
simulador de cache. Es necessitarà un arxiu de traces, obtingut d’un programa
que tindrem que realizar per poder realizar les proves. Amb cadascun dels
algoritmes a estudiar, modificarem la configuración de la memòria cache. D’aquesta
forma, s’aconseguiran diferents resultats i es podrà realizar un estudi de l’efecte
que provoca cada configuración.
Tenint en compte les diferents
polítiques que estudiem, les circumstàncies de configuración serán:
- Cache unificada o no, és a dir, si es disposa de memòries de dades i instruccions per separat o no.
- Tamany dels blocs.
- Grau d’associativitat, que ens permet definir a quantes posicions diferents pot pertànyer un bloc de la memòria principal que s’ubica dins la memòria cache.
- Modes d’escriptura: escriptura directa o post escriptura.
- Ubicar en escriptura o no.”
Colección Libro Juegos: ELIGE TU PROPIA AVENTURA. GLOBO AZUL. 8 - EL LODO VERDE
TIMUN MAS distribuyó una de las primeras sagas de libro juegos, una de las más conocidas: ELIGE TU PROPIA AVENTURA. Esta saga se compuso de...
-
A principios de los años 90, muchos países quedaron gratificados por ver la serie Family Matters. En España pasó a llamarse Cosas de casa. E...
-
Los dioses de la antigüedad. ¿Existieron? Existe mitología al respecto de diferentes épocas y diferentes potencias mundiales, tales como Bab...
-
Walt Disney Productions , en 1981, estrenó Tod y Toby , con el título original The Fox and the Hound , una película de animación, otro de lo...