En
el curso 2010-2011, hice el segundo
año de curso de la carrera de Ingeniería de Informática de Sistemas en la UIB (Universitat de les Illes Balears).
Durante la carrera, había algunas asignaturas que consideramos las “hueso”, es
decir, difíciles de roer. Una de estas fue la de Estructuras de la información, una asignatura que puede ser muy
divertida, pero puede resultar realmente tediosa dependiendo quien la enseñe. Nos
la impartió el profesor Albert Llemosí. Lo primero que hizo fue escribirnos el
índice de lo que nos enseñaría durante el curso, como por ejemplo punteros,
cursores, pilas colas, listas, árboles, grafos, etc. Como siempre, hice un
resumen de la asignatura para poder estudiar. Fue el resumen más largo que hice
durante toda la universidad. Sin contar con el índice, fueron 2 hojas por
delante y por detrás, es decir, 4 páginas de datos. En gran parte del resumen,
se pueden ver diferentes estructuras de datos mediante funciones. En esta
asignatura, uno tenía que dominar los diferentes tipos de estructuras para
usarlas debidamente en el momento apropiado.
jueves, 20 de febrero de 2025
Colección Recuerdos: UIB. Curso 2010-2011. Ingeniería de Informática de Sistemas. Estructuras de la información. Resumen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colección Recuerdos: Associació d'Empresaris de Binissalem. més tres
En Binissalem, al igual que en otras localidades de Mallorca (Islas Baleares), se han creado asociaciones y se ha promulgado la adquisición ...
-
El invento de los tazos fue algo revolucionario. ¿Qué es un tazo? Estamos hablando de un elemento circular de plástico con el que se puede j...
-
Los dioses de la antigüedad. ¿Existieron? Existe mitología al respecto de diferentes épocas y diferentes potencias mundiales, tales como Bab...
-
A principios de los años 90, muchos países quedaron gratificados por ver la serie Family Matters. En España pasó a llamarse Cosas de casa. E...
No hay comentarios:
Publicar un comentario