René Goscinny, guionista,
y Albert Uderzo, ilustrador, nos dejaron un gran legado: las historietas de
Astérix. Junto a Obélix, se pueden disfrutar de muchas historias en cómic,
aunque también existen películas, tanto de animación como con actores y
actrices. Pero también se crearon y se distribuyeron videojuegos. El juego de Astérix para Master System se distribuyó
en 1991 por SEGA ENTERPRISES. La edición europea se distribuyó en un total de 7
idiomas: inglés, alemán, francés, español, italiano, sueco y neerlandés. En la
parte trasera de la caja, se puede leer lo siguiente en español:
“Panoramix, el Druida, cuya poción mágica ha
impedido que su aldea caiga en manos de César, ¡ha sido raptado! ¡Únase a Astérix
y Obélix en su intento de rescatar al druida y salvar la aldea!”
En el juego, se
pueden elegir tanto a Astérix como a Obélix para jugar. Existen un total de 8
rondas, cada una con sus correspondientes niveles. La primera ronda consta de 2
niveles, en los que los personajes se deberán enfrentar a unos jefes finales. Al
final del primer nivel, se deberá luchar contra una jabalí. En el segundo,
contra tres enanos. La segunda ronda consta de 4 niveles. Al final del segundo
nivel, se deberá luchar contra un forzudo disfrazado de animal. El segundo
nivel es un contrarreloj, donde la pantalla va avanzando sin parar. El último
nivel se juega con Ideáfix, el perrito de Obélix, un nivel llamado DoG MATIX,
donde simplemente Ideáfix deberá saltar en pompas de jabón para explotarlas. La
tercera ronda consta de 3 niveles. El primer nivel se desarrolla en la nieve y
el segundo en el agua. La cuarta ronda consta de 4 niveles, donde uno es un
nivel DoG MATIX. La quinta ronda consta de 4 niveles, donde uno es un nivel DoG
MATIX. La sexta ronda consta de 3 niveles, dos en el agua y uno a contrarreloj,
donde fuego va subiendo y se deberá sortearlo. La séptima ronda consta de 3
niveles. Finalmente, la octava ronda consta de un nivel, donde Astérix u Obélix
están en el Coliseo y deben sortear los obstáculos yendo en carro tirado por
caballos. Una vez sorteados los obstáculos, recuperan a Panoramix de manos de
César.
En cada nivel, se
puede observar en la parte superior izquierda el total de vidas, los huesos
recogidos, la barra de vida, la puntuación y el tiempo restante, además de un
recuadro para recoger pociones. Por lo general, el tiempo para completar un
nivel es de 400 s. Ahora bien, en los niveles DoG MATIX no hay tiempo, pues es
un nivel contrarreloj, donde la pantalla va avanzando sin parar, aunque en esta
ocasión no hay posibilidad de morir. De DoG MATIX existen 3 niveles, pero será elegido por azar.
Es un juego muy
sencillo, que en un par de horitas se puede completar. De este juego tengo el
recuerdo de haber sido uno de los primeros juegos de consola que pude jugar. No
tuve la Master System, pero tenía un vecino que vivía en un 5º piso, cuando
nosotros vivíamos en un 2º, y, de vez en cuando, pude jugar a dicho videojuego.
No recuerdo su nombre. No recuerdo su cara. Pero sí los momentos que pude jugar
a dicho videojuego con un vecino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario