En
clase de Matemáticas, Tecnología, Plástica (en primaria) o Dibujo (en Educación
Secundaria Obligatoria), en muchos cursos, tuve que emplear diferentes tipos de
reglas. Para geometría, trigonometría, proyectos de Tecnología, ilustraciones
basadas en rectas o formas geométricas, etc. Pero no sólo existen las típicas
reglas de medir o los escalímetros, que son las herramientas básicas que se
suelen emplear. También existen reglas
con letras y números. Son reglas, algunas sin medidas u otras con medidas.
Son más bien unos moldes para dibujar las letras a partir de las mismas. Estas,
durante largo tiempo, se emplearon para realizar los títulos de las portadas de
proyectos, trabajos, guiones, etc. Existieron de diferentes tamaños, pero
seguro que existieron de diferentes estilos de letras. Puedo dar fe que mi
hermana mayor y yo utilizamos estos elementos en más de una ocasión, para
trabajos escolares. Quizás yo no tanto, pues en mi época ya empezaban a
utilizarse otros recursos, pues empezaron a potenciarse el uso de los
computadores personales (PC), pero igualmente recuerdo haber utilizado estas
reglas de letras.
martes, 5 de septiembre de 2023
Colección Recuerdos: Reglas de letras
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colección Recuerdos: Ramen OTAKU. 26-04-2025
El día 26 de abril de 2025, junto a mi pareja y sus hijos, fuimos a hacer una visita a Palma, concretamente a la Feria de Blanquerna. En dic...
-
El invento de los tazos fue algo revolucionario. ¿Qué es un tazo? Estamos hablando de un elemento circular de plástico con el que se puede j...
-
Los dioses de la antigüedad. ¿Existieron? Existe mitología al respecto de diferentes épocas y diferentes potencias mundiales, tales como Bab...
-
En 2005, la empresa MAGIC BOX INT. distribuyó mediante sobres la colección POKÉMON PICKERS , una colección referente a la serie de videojueg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario