viernes, 11 de agosto de 2023

Colección Recuerdos: IES Pau Casesnoves. 1r bachillerato. Prova Cangur 2007

Cuando acabé la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), no pude comenzar bachillerato. Urgía trabajar y tuve que escoger un ciclo de FP (Formación Profesional) de grado medio que me facilitase entrar en alguna empresa de una forma rápida. Opté por el FP de grado medio de Técnico en Gestión Administrativa. Luego, mientras trabajaba y estudiaba, también cursé el FP de grado medio de Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo. Realmente yo quería, desde un principio, cursar un ciclo de informática, pero el más cercano, en aquel momento, se hacía en Palma (Mallorca, Islas Baleares, España) y nosotros vivíamos en Binissalem. Ello implicaba pagar transporte cada día. Como no me era posible, debido a la situación económica, no pude hacer otra cosa que FP mientras trabajaba. Al final, después de varios años, se incorporaron en el IES Pau Casesnoves un par de ciclos de FP de grado superior de informática. Era mi momento, pero no podía acceder directamente sólo teniendo FP de grado medio. Actualmente las cosas han cambiado, pues teniendo un FP de grado medio se puede acceder directamente a un FP de grado superior. En aquel momento no fue así. Para acceder, se tenía que hacer una prueba de acceso, que constaba de diferentes exámenes de las siguientes materias: castellano, catalán, inglés y dos específicas a elegir; mi elección fue informática y matemáticas. Para poder prepararme, accedí a 1r de bachillerato en el IES Pau Casesnoves. Tenía la edad máxima para poder matricularme a dicho curso, que eran 21 años. Conseguí los conocimientos necesarios y aprobé la prueba de acceso.

Durante bachillerato, que tan sólo cursé el primer año, hice muchas actividades y me lo tomé bastante en serio, pues mi intención era reciclarme y aprobar la prueba de acceso. Conseguí dominar algunos temas importantes. De entre todas las asignaturas, la que más me gustó fue matemáticas. Además, me preparé a consciencia, pues en la prueba de acceso iba a ser el examen más difícil, por así decirlo.  Durante aquel año, se hizo la Prova Cangur 2007, creado por la SOCIETAT CATALANA DE MATEMÀTIQUES del INSTITUT D’ESTUDIS CATALANS. Es una prueba de lógica y matemáticas que se hace desde hace largos años, para premiar a aquellos alumnos con potencial matemático. No pude hacer la prueba, que se hizo el día 22 de marzo de 2007, pues superaba la edad permitida. Pero sí que pude practicar la prueba por mi cuenta. Aún conservo dicho examen. En la portada se puede ver claramente que es el nivel 3 de la prueba, la correspondiente a bachillerato. Las instrucciones de esta prueba fueron la siguientes:

  • La durada de la prova és d’una hora i un quart.
  • No es permet l’ús de calculadores.
  • La prova consta de 30 preguntes i hi ha una sola resposta correcta per a cada pregunta.
  • La prova es puntua així:
    • Inicialment teniu 30 punts.
    • Cada pregunta encertada del primer terç dóna 3 punts, una del segon terç 4 punts i una del tercer terç, 5 punts.
    • Una pregunta sense contestar es puntua amb 0 punts.
    • Una resposta incorrecta es puntua negativament amb una quarta part de la puntuació que li correspongui.

En esta prueba hubo diferentes preguntas correspondientes a diferentes niveles, que se pueden diferenciar por los puntos otorgados en las mismas. Las primeras 10 preguntas eran de 3 puntos. Las siguientes 20 preguntas eran de 4 puntos. Y las últimas 10 preguntas de 5 puntos.

Teóricamente, las respuestas de la primera parte serían las siguientes: 1D, 2A, 3B, 4D, 5E, 6C, 7B, 8A, 9B y 10B.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Cómics: PEQUEÑO PAÍS 59-76

A través del periódico EL PAÍS, se distribuyó la revista EL PAÍS SEMANAL, un suplemento dominical. A través de este mismo, se distribuyó, a ...