4º
de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) lo cursé en el IES Pau Casesnoves, un instituto ubicado en Inca, en Mallorca
(Islas Baleares, España). En la matrícula, tuve que decidir qué asignaturas
optativas hacer. Como en aquel momento no había la posibilidad de escoger la
asignatura de Informática, o la actualmente llamada TIC (Tecnologías de la
Información y la Comunicación), hice Electrónica. Ello fue porque en 3º de ESO
hicimos diferentes visitas a los talleres de las asignaturas optativas. La que
más me motivó fue la de Electrónica, especialmente por el profesor, Andreu
Mora. No me arrepentí en ningún momento de la decisión de hacer dicha optativa.
Posteriormente, después de 4º de ESO, cursé dos ciclos de Formación Profesional
(FP). Uno de ellos fue el de Técnico en
Equipos Electrónicos de Consumo, donde, después de un par de años más,
coincidí de nuevo con Andreu Mora, que nos dio Electrónica básica, en el primer
año, y otro módulo más en el segundo año. Aprendí mucho durante aquel curso y
pude practicar los conocimientos en diferentes empresas.
Muchos
años después, después de una larga vida de estudio y trabajo, me convertí en
profesor del mismo centro educativo, actualmente llamado CIFP Pau Casesnoves
(Centro Integrado de Formación Profesional), que comparte espacio con el IES
Inca. Es decir, lo que antaño era un mismo centro educacional actualmente se ha
dividido en dos centros educativos que comparten espacios. Por aquellas
casualidades de la vida, en el curso 2022-2023, me solicitaron hacer horas
extras del módulo Electrónica aplicada,
del ciclo de Formación Profesional de grado medio titulado Instalaciones de telecomunicaciones. El módulo Electrónica aplicada resulta ser un compendio de dos módulos que yo
hice en un pasado: Electrónica básica
y Circuitos Digitales. Justo antes de
despedirme de los alumnos al terminar las horas extras, el Jefe de Departamento
de Electrónica me informó que Andreu Mora murió en 2022, al poco de jubilarse.
Me quedé impactado. Durante años, coincidimos en diferentes lugares, nos
saludamos y le fui contando cómo iba siendo mi vida. Lo vi a principios del año
2022, justamente en el HiperCentro de Inca. Fue un saludo fugaz y pudo ver que
aún seguía siendo profesor y que mi camino iba a seguir siendo el que había elegido
desde hacía tanto tiempo. Es una pena que muriera tan joven, pero, además, me
quedé con las ganas de decirle que pude dar clases de contenidos de los que me
dio clases en varias ocasiones en un pasado.
De
recuerdo, guardo partes del antiguo cuaderno de la asignatura optativa de
Electrónica. La primera página son los dibujos de piezas que luego tuvimos que
recrear con cobre y soldar con estaño. Fue nuestra primera práctica, que
comenzó el día 25 de septiembre de 2000. Hicimos primero un cuadrado, luego un
triángulo, una rejilla, que no fue nada fácil, y un cubo. El cubo es el único
que aún no conservo. Recuerdo que la rejilla la tuve que repetir, pues la
primera vez no me salió tan bien. Para conseguir mejor nota, lo volví a hacer y
pude tener una rejilla con soldaduras mucho mejores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario