sábado, 1 de octubre de 2022

Colección Cómics: Astérix. 3 - Astérix LA FALÇ D'OR

René Goscinny (1926-1977), guionista, y Albert Uderzo (1927-2020), dibujante, trajeron al mundo unas historias magníficas de galos contra romanos. Estas historias se basan directamente en el personaje principal, Astérix, con su amigo Obélix, que viven en un poblado galo resistiendo al invasor romano. En estas historias, además, hay otros personajes que casi siempre aparecen, como Panoramix, el druida del pueblo, Abraracúrcix, el jefe del poblado, y Asseguratórix, el bardo. Las historias fueron publicadas en cómic en formato de tomo grande, como otras historias conocidas, tales como Mortadelo y Filemón, Tintín, etc.

El tercer tomo, la versión catalana distribuida por grijalbo/dargaud, es Astérix Y LA HOZ DE ORO, traducido en catalán Astérix LA FALÇ D’OR. En esta ocasión, de nuevo, Panoramix tiene que ir al Bosque de los Carnudos (Carnuts en catalán) para la reunión anual de druidas, pero justamente se le ha roto la hoz de oro, la cual debe ser de oro y muy específica para que los ingredientes tengan propiedades mágicas. A quien le compra las hoces es a Amèrix, que justamente es primo de Obélix, pero está en Lutecia. Astérix y Obélix van a comprarla. Cuando llegan al lugar, se encuentran una mafia de hoces. Al final, después de bastante lío, encuentran el escondrijo y también a Amèrix. El culpable de todo es el prefecto, a quien encarcelan por el delito. Amèrix, por haberlo salvado, les regala la hoz y vuelven a tiempo para entregar la hoz a Panorámix antes del encuentro de druidas.

En esta historia, hay varias curiosidades o momentos graciosos. Nada más comenzar, mientras Astérix y Obélix se están enfrentando a un grupo de ladrones, sin ningún problema, Astérix le pregunta a Obélix qué hace Amèrix con las monedas de oro que le pagan por las hoces de oro. La respuesta es: más hoces. Es como un ciclo que nunca acaba. Luego, como siempre, aparecen frases en latín. Sin contar con algunas básicas que suelen aparecer en los cómics de Astérix, como Alea jacta est o Vade retro, aquí un par:

  • Quis, quid, ubi, quibus, auxiliis, cur, quomodo, quando? (Quién, qué, dónde, a quién, ayuda, por qué, cómo, cuándo?)
  • Acta est fabula... (La función ha terminado…)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colección Recuerdos: UIB. Màster de professorat. Curs 2018-2019. 10704 Treball de Fi de Màster. Projecte 'Origami a l'assignatura TIC'

En el curso 2018-2019 , me matriculé en el Máster de Profesorado en la UIB ( Universitat de les Illes Balears ). Tuvimos abundantes asigna...