Después de la trilogía de Indiana Jones original, Indiana Jones en Busca del Arca Perdida, Indiana Jones el Templo Maldito e Indiana Jones y la Última Cruzada, no era de esperar que al cabo de
más de 20 años se presentase una nueva película de la saga: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de
Cristal. El personaje principal sigue siendo Indiana Jones, normalmente
llamado Indy, y es interpretado por Harrison Ford, aunque los años no han pasado
en balde. Estas películas fueron dirigidas por Steven Spielberg y George Lucas,
y distribuidas por LUCASFILM. Las historias están relacionadas principalmente
con arqueología y misticismo. Ahora bien, esta vez ya el misticismo es algo más
elevado que el habitual. No se trata de extraterrestres, sino de seres
interdimensionales.
La película de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (título
original en inglés: Indiana Jones and
the Kingdom of the Crystal Skull) es del 2008 y en la parte trasera del DVD
aparece la siguiente sinopsis: “STEVEN SPIELBERG
y GEORGE LUCAS te traen al mayor héroe de aventuras de todos los tiempos en “una
soberbia mezcla de ritmo frenético, suspense… y reconocible humor” (EL MUNDO)
envuelto en “un entretenido, imaginativo y divertido espectáculo” (METRÓPOLI).
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal descubre a Indy (Harrison
Ford) luchando con una brillante y guapa agente soviética (Cate Blanchett) por
la mística y todopoderosa calavera de cristal de Akator. Asociándose con un
joven y rebelde motero (Shia Labeouf) y su verdadero amor Marion (Karen Allen),
¡Indy te transporta a una aventura llena de acción que continúa la tradición de
las clásicas películas de Indiana Jones!”
La historia de Indiana Jones y el
Reino de la Calavera de Cristal está basada en las calaveras de cristal,
que durante largos años se han estado hablando de las mismas. Aunque las
verdaderas simplemente son calaveras talladas en cuarzo, se aprovecharon del
misticismo que había en aquellos momentos para inventarse una historia curiosa
referente a unos seres interdimensionales. La aventura une de nuevo a Indiana
Jones y Marion, uno de sus antiguos amores, la mujer segura de sí misma que
apareció en Indiana Jones en Busca del
Arca Perdida. Al parecer, tuvo un hijo de Indiana Jones y él no lo sabe
hasta que están metidos hasta el cuello en problemas. Su hijo es un impetuoso
joven que quiere demostrar su hombría, que se hace llamar Mutt, y no quiere
seguir estudiando para dedicarse a la reparación de motos. Los tres, juntos, se
embarcan en una aventura con enemigos rusos dirigidos por Irina Spalko, quien
quiere conseguir la sabiduría escondida en la calavera de cristal devolviéndola
al sitio al que pertenece: Akator. En esta aventura también está el amigo Mac,
quien traiciona a Indiana Jones al principio de la historia.
Esta película no puede compararse a las películas de la saga original, ya
que han pasado muchísimos años y los efectos especiales distan mucho de lo que
eran entonces. En cuanto a la historia, no está del todo mal pensada. El
problema es que suceden los eventos más rápidos y abruptos que en cualquiera de
las anteriores películas. El hecho de que Indiana Jones salga vivo e, lo que es
más increíble, ileso de una explosión nuclear por esconderse en un frigorífico,
sobra bastante. Y ya no sólo eso, sino que el hijo de Indiana Jones es capaz de
aprender a pasar entre lianas del bosque en un santiamén, algo que no se
aprende ni en días. Son estas pequeñas cosas que hacen que la película pierda
credibilidad. Pero sí que es nostálgico el que Harrison Ford y Karen Allen
vuelvan a interpretar una pareja que enlaza bastante bien, incluso casándose al
final. El hecho de que se casen no es que sea malo, pero hay que tener en
cuenta que Indiana Jones no es un personaje que pudiera sentar cabeza, por así
decirlo, aunque quizás por la bien entrada edad que tiene se pudiera unir
definitivamente con una mujer. Si se tenía que casar con alguna mujer, tenía
que ser con Marion. Así que al final no está del todo mal este punto.
Como curiosidades, al poco de empezar la película, aparece el AREA 51, que
fue donde, claramente, se guardó el Arca de la Alianza, así como otros muchos
secretos u objetos que han quedado para estudios futuros. Es más, incluso hay
un momento en el que se rompe la caja donde está el Arca de la Alianza y se ve
una parte.
También es curioso que aparezca un actor bastante conocido durante aquella
época: Neil Flynn. Tan sólo aparece como inspector del FBI al principio de la
película, poco después de recuperar a Indiana Jones de la explosión nuclear.
Este actor interpretó al gerente del Hospital Sagrado Corazón de la serie
televisiva Scrubs, desde 2001 hasta
2009. Así que mientras aún estaba en el rodaje de la serie Scrubs, apareció en
la película momentáneamente.
Hay varios extras, en el DVD de la película, y luego hay varios extras más
en otro DVD aparte. En el DVD de la película hay los siguientes extras: EL
REGRESO DE UNA LEYENDA y PRE-PRODUCCIÓN. En ambos pequeños documentales, de más
de 10 min cada uno, se puede ver que realmente George Lucas tenía la intención
de hacer una siguiente película, pero no lo tenía del todo claro. Entonces,
durante largos años, junto con Steven Spielberg, iban divagando qué nueva
película podían hacer en la que el personaje principal siguiera siendo Indiana
Jones interpretado por Harrison Ford. Y luego está el título de la película, de
la que tuvieron decenas de posibles títulos, uno de ellos fue Indiana Jones y
el Hijo de Indiana Jones, pero claramente no era un título muy interesante.
A continuación, se pueden ver los extras que se incluyen en el segundo DVD, en el cual nos informan de varias curiosidades.
Se le hace un homenaje a Marcus Brody mediante una escultura en su honor, mencionando el tiempo que estuvo en la universidad, desde 1939 hasta 1944.
Una de las figuras que hay en la sala de los seres interdimensionales de Akator es de E.T. También existe una de los androides R2-D2 y C3PO, pero este justamente no lo he encontrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario